Los mejores fondos de pantalla de google Earth: cómo descargarlos
Las apariciones más insólitas en Google Earth
Los cambios de la Tierra, una nueva experiencia de Google Earth
En plena era digital utilizamos nuestro teléfono móvil para absolutamente todo: escuchar música, hablar con nuestros amigos, estar al día de las noticias… Así, resulta lógico que queramos tenerlo 100% personalizado. Y los fondos de pantalla son una parte muy importante en la personalización. Si quieres tener los fondos de pantalla de Google Earth en tu dispositivo, te contamos cómo hacerlo. ¡Es fácil!
El servicio de mapas de Google es bien conocido por todos. Google Earth es una plataforma de visión por satélite que nos permite observar diferentes puntos del planeta Tierra como si estuviéramos en el espacio. Las imágenes son impresionantes. Ver una ciudad como Madrid o un desierto como el del Sáhara a cientos de kilómetros de altura es increíble, pudiendo además disfrutar de ellas en tu dispositivo móvil.
Pues bien, si quieres tener los fondos de pantalla de Google Earth en tu teléfono móvil, en Earthview puedes encontrar más de 1.000 imágenes disponibles. Todas son de paisajes del planeta Tierra vistos desde el espacio. Tan sólo tienes que seleccionar la imagen que más te gusta y descargarla como fondo de pantalla en tu dispositivo. ¿Deseas saber cómo hacerlo?
Cómo descargar los fondos de pantalla de Google Earth
- Entra en Earthview y pulsa sobre el botón «Descargar», situado en la esquina superior derecha.
- A continuación, abre el fondo de pantalla desde tu galería, y selecciona la imagen como fondo de pantalla.
Por supuesto, también puedes utilizar la imagen como fondo de pantalla en WhatsApp o en tu ordenador. Como puedes comprobar, el proceso es muy sencillo y no te llevará más de unos pocos minutos. Quizá lo que más te cueste sea seleccionar la imagen porque son todas increíbles. Ofrecen una visión del planeta Tierra muy diferente a la que estamos acostumbrados.
Los lugares de España que aparecen en Earthview
Nuestro país aparece en esas 1000 imágenes que ha retratado el satélite. Si bien no no hay imágenes de todas las comunidades autónomas, bien es cierto que las que se recogen son de una belleza espectacular. 6 de las 7 Islas Canarias están disponibles, así como gran parte de Andalucía, la zona levantina, Baleares, Madrid o la isla de Aurosa. No han sido muy prolíficos con la zona norte de la península, pero las fotografías son de una belleza plástica sin igual. Es interesante que eches un vistazo a todas ellas que sean de tu interés y que descubra cómo es España vista desde un satélite.
Temas:
- teléfono móvil
Lo último en Tecnología
-
Así funcionarán los nombres de usuario de WhatsApp y qué cambiará en tus chats
-
¿Cuándo saldrá a la venta el iPhone 17? Apple ya tiene fecha marcada
-
CaixaBank activa el pago a plazos con Apple Pay para compras online en iPhone y iPad
-
Qué es Nano Banana y cómo usarlo gratis: así funciona el nuevo generador de imágenes con IA de Google
-
He probado el Moonbase 240W GaN Supercharger y es lo más parecido a tener un hub energético en casa
Últimas noticias
-
Pipi Estrada suspende a Ceballos: «Si te quieres ir del Real Madrid deja de marear»
-
El PP exige al Gobierno un plan de choque para afrontar «la vuelta al cole»
-
Una ex tenista desprecia a Alcaraz en plena entrevista: «Eres español, ¿te ha dado pereza madrugar?»
-
Alcaraz tranquiliza tras un amago de lesión: «Pedí tiempo médico por precaución, pero no me preocupa»
-
Al menos 18 detenidos en una operación vinculada a los United Tribuns en Son Banya