Esta función de WhatsApp protegerá mucho más tu privacidad
Hoy es el momento: consigue Spotify Premium gratis 3 meses
Por qué ahora es el peor momento para comprar un iPhone
Día Mundial de la Fotografía: mis apps imprescindibles para disfrutar de este arte
WhatsApp, la aplicación de mensajería más descargada de la historia, continúa desarrollando nuevas funcionalidades, y una de ellas ya se encuentra en fase beta para dispositivos Android. Esta novedad tiene que ver con la privacidad, una cuestión que cobra cada vez más relevancia al usar nuestros dispositivos.
La función de privacidad de WhatsApp que esperemos llegue pronto
Tal y como hemos conocido a través del medio especializado WABetaInfo, los desarrolladores de WhatsApp ya han lanzado en fase beta para dispositivos Android una función que permite bloquear los mensajes y las llamadas de números desconocidos, es decir, de aquellos que no tengas guardados en la agenda de tu teléfono. Se trata de una opción que vendría desactivada por defecto y que el usuario podría activar a su conveniencia.
Con esto, se evitaría todo ese aluvión de mensajes o llamadas de prefijos desconocidos, o que nos solicitan hacer clic en enlaces sospechosos, o incluso que enviemos dinero a un número de Bizum porque supuestamente un familiar nuestro se encuentra en apuros. Los estafadores cada vez nos lo ponen más difícil para discernir un mensaje falso de aquello que no lo es. Sin embargo, las personas que activen esta opción perderán la posibilidad de que un contacto que no esté en su agenda, y que quizá tenga buenas intenciones, pueda comunicarse con ellos. A todos nos ha pasado alguna vez recibir un mensaje de alguien que no teníamos en nuestra agenda telefónica y que resultaba ser un viejo amigo de la infancia o un conocido. Así que, a la hora de utilizar esta función cuando esté disponible, valora muy bien lo que vas a hacer.
Por otro lado, WhatsApp continúa desarrollando otras funciones. También ofrecerá a los usuarios la opción de evitar que sitios web de terceros puedan deducir tu dirección IP. Con ello, no se generarán vistas previas de los enlaces que compartas en los chats
Todas estas funciones se encuentran actualmente en fase de desarrollo y solo un grupo reducido de usuarios inscritos en el programa beta en Android pueden utilizarlas. De los resultados que se obtengan de estas pruebas se sacarán las conclusiones necesarias para poder lanzar estas funcionalidades en el futuro para todos los usuarios. Generalmente, WhatsApp no tarda demasiado tiempo en implementar las novedades, unos meses, por lo que con un poco de suerte podríamos tenerlas disponibles para todos antes de que finalice el año. Estas mejoras en la privacidad y seguridad son un paso importante para hacer de WhatsApp una aplicación aún más fiable y segura para sus usuarios.
Temas:
Lo último en Tecnología
-
Estoy enganchado a vídeos triviales de YouTube y no me siento culpable
-
Apple Intelligence da un paso más con la integración de GPT-5 y ChatGPT
-
Qué pasa realmente cuando aceptas todas las cookies sin leer
-
5 razones por las que te interesa YouTube Premium
-
ChatGPT-5 ya es oficial: esto es todo lo que cambia con el nuevo modelo de OpenAI
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba