España ante las ciberestafas en Black Friday: más compras, más riesgos y estafadores más sofisticados
Los españoles no se sienten preparados para detectar ciberestafas en Black Friday
Las mejores apps para Halloween que no pueden faltar en tu móvil
Ring Outdoor Camera Pro redefine la seguridad con video ultra definido y visión 4K inteligente
El aumento del consumo online marca un terreno fértil para las ciberestafas en Black Friday, justo cuando millones de personas buscan adelantarse a los regalos de Navidad y aprovechar descuentos agresivos. Según un estudio elaborado por Wallapop, el 74% de los españoles admite no sentirse preparado para identificar un fraude digital, una cifra que refleja hasta qué punto ha evolucionado la sofisticación de los ataques en estas fechas.
Un escenario con más compras y más engaños
Según los datos de La Red del Cambio 2025, los consumidores gastan de media 185 euros durante Black Friday, un volumen que multiplica el riesgo de caer en engaños. De hecho, el 68% de los encuestados reconoce haber detectado más intentos de estafa en estas semanas de alto consumo, donde la prisa por asegurarse una oferta suele jugar en contra. Más de la mitad de la población (60%) considera que los métodos de los estafadores se han vuelto tan elaborados que distinguir una oferta real de una trampa es cada vez más complicado.
Los ciberdelincuentes imitan páginas, utilizan enlaces falsos, suplantan perfiles y buscan sacar al usuario de plataformas seguras. Justo ahí es donde se dispara el riesgo, ya que el comprador o vendedor pierde la protección del sistema oficial y queda completamente expuesto. Precisamente por eso, Wallapop insiste en mantener siempre las comunicaciones y los pagos dentro de la app, donde su equipo de Trust & Safety puede intervenir con herramientas automáticas y supervisión humana.
Las estafas más comunes en Wallapop según la plataforma
El primer gran truco consiste en pedir al usuario que abandone la aplicación. Mensajes del tipo “págame por Bizum y te envío el paquete desde fuera” son una señal clara de alerta, ya que los métodos externos no cuentan con protección. También son frecuentes peticiones de “mándame fotos por WhatsApp”, una maniobra para evitar los filtros de seguridad. A esto se suman solicitudes de datos personales como DNI, número de cuenta o correo electrónico, algo totalmente innecesario para una compraventa dentro de la plataforma.
Otro método habitual son los enlaces falsos para supuestos pagos, garantías o verificaciones. En realidad, llevan a páginas creadas para robar datos bancarios. Para evitarlo, Wallapop recuerda que su sistema de Envíos y el servicio Protect retienen el pago hasta que el comprador confirma la recepción del producto en buen estado, ofreciendo una doble capa de seguridad.
Cómo trabaja Wallapop para frenar el fraude
La compañía cuenta con un equipo especializado que representa el 8% de toda su plantilla, dedicado a detectar comportamientos sospechosos, perfiles falsos o anuncios fraudulentos. Gracias a su tecnología y análisis constantes, el 90% de estos anuncios ni siquiera llegan a estar visibles. Además, en 2024 el 85% de los reportes enviados por usuarios se resolvieron en menos de cuatro horas.
Este ecosistema combina inteligencia artificial, moderación manual y colaboración con las autoridades. El objetivo es responder a un volumen creciente de intentos de fraude y garantizar que los usuarios puedan comprar y vender con tranquilidad, incluso en periodos tan intensos como Black Friday y Navidad, cuando el interés por las ofertas puede nublar la prudencia.
Temas:
- Black Friday
- Estafas
Lo último en Tecnología
-
Sonic, el tema de Opera y Spotify que convierte tu música en un espectáculo dentro del navegador
-
España ante las ciberestafas en Black Friday: más compras, más riesgos y estafadores más sofisticados
-
SPC SMARTEE DUO 3: el nuevo smartwatch barato con llamadas y batería para toda la semana
-
Aviso urgente de un piloto sobre el modo avión en los móviles: «Consecuencias no deseables»
-
Qué pasaría si tus apps cobrasen por minuto de uso: el modelo que algunas startups están testando en secreto
Últimas noticias
-
Muere Encarnita Polo, que triunfó con su ‘Paco, Paco, Paco’ a los 86 años
-
El dineral que cobra Kiko Rivera por sus actuaciones como DJ
-
El día que Fornals cambió el destino de De la Fuente
-
Los periodistas del ‘caso García Ortiz’ tardaron 9 meses en decir que tenían el mail antes que el fiscal general
-
Nicolás Collado: «Tras la DANA había peligro de hundimiento de la carretera»