Duolingo, una app para aprender idiomas
Muchas son las aplicaciones para aprender idiomas que existen en el mercado. No obstante, Duolingo cuenta con el honor de ser la que más descargas ha tenido desde que se creara en el año 2011. Tal es su popularidad que ha hecho que un gigante como Google invierta en la misma una buena dosis de financiación para hacerla más efectiva. Concretamente ha puesto sobre la mesa la friolera de 39 millones de euros.
Duolingo
Esta aplicación tiene un eslogan claro, sencillo y directo: “Aprende un idioma gratis y diviértete”. Y es que esa es su diferencia respecto a otras competidoras: que no sólo no requiere realizar ningún desembolso económico sino que además consigue que los usuarios mejoren en el dominio de una lengua mientras se lo pasan bien.
Además de eso, también merece la pena conocer otros datos de interés de la app:
-
Es totalmente gratuita.
-
Se puede utilizar con ordenadores, smartphones y tabletas que tengan el sistema operativo Android, iOS o incluso Windows.
-
Sus lecciones son cortas.
-
Con las respuestas correctas, el alumno va ganando puntos y subiendo de nivel, como si de un juego se tratase.
-
Actualmente da la posibilidad de aprender inglés, francés, alemán, italiano o portugués.
Financiación y proyecto
La gran demanda que existe en la actualidad para aprender idiomas, que son la herramienta para un mejor presente y futuro profesional, hace que esta aplicación tenga más de 100 millones de usuarios. Y precisamente en pro de todos estos se va a llevar a cabo un importante avance.
En concreto, uno de los muchos objetivos de la citada inversión realizada por Google es que la app permita personalizar el contenido lo máximo posible, para así poder hacerlo mucho más efectivo.
Y ya está dando algunos pasos al respecto. Así, según ha dado a conocer a los medios de comunicación Laela Sturdy (miembro del equipo que forma parte del Google Capital), Duolingo está trabajando para especializarse en ese aspecto. Buen ejemplo de esto es que el objetivo es que reconozca las debilidades de cada “alumno” de manera personalizada y sea capaz de ofrecerle los ejercicios y el material necesario para que pueda reforzar esa área en la que tiene más dificultades.
¿Cómo lo logrará? A través de lo que se ha dado en llamar machine learning o aprendizaje automático. Se trata de un proceso de inteligencia artificial gracias al cual el ordenador podrá reconocer esas carencias concretas del alumno y plantearle propuestas para solventarlas.
Presente
No obstante, los responsables de Duolingo quieren conseguir con su aplicación la máxima certificación de calidad, para ofrecer un servicio serio y lo más completo posible. De ahí que, en estos momentos, su principal preocupación sea la de poder certificar con seriedad el aprendizaje.
Para eso están llevando a cabo el Duolingo Test Center, cuya próxima fase va a contar con la colaboración de varias universidades que puedan expedir un título que acredite de manera oficial los conocimientos adquiridos.
Lo último en Tecnología
-
Cuando Apple se peleó con Apple, pero no consigo misma
-
Bill Gates: «En 10 años, la IA reemplazará a médicos y profesores, los humanos no se necesitarán»
-
Cómo poner WhatsApp como la app de llamadas por omisión en iPhone
-
Basola Vallés, CEO de ISDI: ‘No se trata de plantear respuestas, sino de hacernos preguntas’
-
ISDI Executive Summit 2025 pone en valor a la IA como transformadora de la sociedad
Últimas noticias
-
El milagro de la impunidad del Barça: así evitó la sanción en otros tres casos de alineaciones indebidas
-
Matanzas en El Burgo de Osma: una fiesta que aúna tradición, cultura y gastronomía
-
Marc Márquez hace autocrítica tras su caída: «Ayer no era Superman y hoy tampoco soy un desastre»
-
El Betis vuelve a ganar un derbi en Liga al Sevilla más de seis años después
-
ONCE hoy, domingo, 30 de marzo de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11