Donald Trump quiere más drones en EEUU
Probablemente ya sabes que lo menos positivo de los drones auto pilotados (o incluso de los pilotados por humanos) es el riesgo de accidentes que pueden ocasionar. Por ello, las regulaciones sobre estas aeronaves son muy restrictivas en casi todos los países, tanto que pueden significar perder oportunidades de desarrollar nuevos negocios o aplicaciones (entre las más famosas están los drones repartidores de Amazon). Pues bien, en EEUU, Donald Trump no quiere oír hablar de oportunidades de negocio perdidas y va a ofrecer nuevos permisos para realizar pruebas y experimentos en localizaciones y situaciones en las que a día de hoy están prohibidos. Estos permisos servirán también para que se puedan emplear drones para las fuerzas de seguridad, para el control de concentraciones de personas o manifestaciones o para el estudio del tráfico.
Como quizá sepas, los drones que se usan para pruebas por parte de grandes de tecnología como Google o Amazon, y en general cualquiera que quiera usar estas aeronaves en EEUU, pueden emplearse sólo bajo unas condiciones muy restrictivas que impone la FAA. Los drones deben volar de día, a la vista siempre de un operario que debe tener una licencia adecuada para manejar el dron, con límites en altura de vuelo, velocidad y tamaño del dron y generalmente sin poder sobrevolar zonas en las que hay personas.
En ocasiones, la FAA puede dar permisos especiales para drones que sobrevuelan concentraciones de personas, por ejemplo para medios de información, pero muchas veces son permisos que tardan meses en tramitarse y, por el gran número de aplicaciones y pruebas que se quieren realizar, el número de solicitudes que se van a acumulando por la FAA está creciendo de manera preocupante.
Con la nueva directiva publicada por Donald Trump que refiere Recode, los gobernantes de estados o ciudades tendrán potestad para asociarse con empresas de tecnología u operadores comerciales de drones para solicitar a la FAA la flexibilización de alguna de las condiciones para hacer volar los drones, ya sea para desarrollar un sistema de entregas de paquetes (como en el caso de Amazon) o para vigilar las explotaciones petrolíferas. La idea, según la administración Trump es acelerar la tramitación de todos estos permisos de la FAA, al tiempo que se relajan algunas de sus condiciones para permitir nuevos usos para los drones. Como quizá sepas, tanto Amazon como Google han tenido que llevar algunos de sus experimentos con drones fuera de EEUU y la administración quiere que este tipo de proyectos se mantengan en su territorio. En todo caso, no es probable que veas en un futuro próximo a los drones de Amazon repartiendo en las ciudades, aunque sí podríamos ver nuevos usos en agricultura o en situaciones de emergencia.
Lo último en Tecnología
-
WhatsApp como herramienta de trabajo para autónomos que quizás no aprovechas
-
Dreame presenta la fregona eléctrica H15 Pro FoamWash, pensada para hogares con mascotas
-
Los trucos de iOS 26 que debes aprender para cuando salga en septiembre
-
El lado menos conocido de Steve Jobs: decisiones que aún influyen en Apple hoy
-
Evento Apple septiembre 2025: el iPhone 17 y más novedades ya tienen fecha
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Opelka, en directo hoy | Sigue en vivo online el partido del US Open 2025
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes
-
El Mallorca espera una oferta del Atlético Mineiro por Maffeo