Cyanogen abandona el desarrollo de su alternativa a Android
Seguro que sabes que el sistema CyanogenMod no pasaba por sus mejores días. De hecho, si ni siquiera te suena este nombre, es porque este sistema operativo para móviles, basado en Android pero fuera del control de Google, tras haber sido “la gran esperanza” de un competidor para el Android oficial, finalmente no ha conseguido hacerse popular y son muy pocos los fabricantes de móviles que han apostado por Cyanogen.
Hace algunos meses se supo que Cyanogen estaba despidiendo a algunos de los empleados relacionados con el desarrollo del sistema y hoy se ha anunciado oficialmente que Cyanogen abandona el desarrollo de “ROMs”, aunque el código quedará libre bajo el nombre de LineageOS para que pueda seguir evolucionando como cualquier proyecto “open source”, lo que significa que no habrá ya una empresa dedicada a mantenerlo.
Curiosamente, al convertirse en LineageOS, el “fork” de Android vuelve a los orígenes del nacimiento de CyanogenMod que comenzó como un proyecto desarrollado por aficionados. Por otro lado, parece que LineageOS ya tiene bastante soporte, incluyendo su propio sitio web, así como perfiles sociales en Twitter y Facebook. Todavía no hay mucha información al respecto, pero parece que hay un renovado entusiasmo con este LineageOS (que significa linaje o descendencia en alusión a su origen) y en el sitio web se afirma: “No vamos a ninguna parte. LineageOS es la continuación de lo que Cyanogen fue. El que una compañía retire su soporte a un proyecto open source no significa que tenga que morir”.
La última versión del sistema de Cyanogen, CyanogenMod 13.1, está basada en Android 6 y todavía es el sistema de serie de algunos terminales como los WileyFox o algunos modelos de Alcatel, aunque es probable que en un futuro próximo éstos pasen a usar Android. Así, hoy se puede decir que desaparece una de las pocas alternativas que había al Android de Google, pero nace una alternativa que puede ser interesante si encuentra los apoyos necesarios como en su día ha tenido Cyanogen, que ha tenido inversores tan importantes como Microsoft o Telefónica.
Lo último en Tecnología
-
Así es la revolución de la IA en sonido según Harman: ‘escuchar será una experiencia más humana que nunca’
-
Roborock se une al Prime Day de Amazon con descuentos exclusivos de hasta 700€
-
Por qué deberías dejar de usar la misma contraseña en todas partes (y cómo arreglarlo)
-
iOS 26 pone fin al spam telefónico: así funciona el nuevo filtrado de llamadas en el iPhone
-
Antes de comprar en la Fiesta de Ofertas Prime repasa estos consejos para aprovechar los descuentos de Amazon
Últimas noticias
-
Soy veterinario y éste es el top 10 de cosas que jamás deberías hacer con tu gato
-
El aviso del Banco de España si pagas el alquiler así: «Piénsalo bien»
-
No estamos preparados: la AEMET confirma que llega una DANA devastadora y pone fecha a las peores lluvias
-
El increíble truco para abrir las nueces usando unas tijeras: lo tenemos a la vista y poca gente lo conoce
-
Ni La Ardosa ni Casa Macareno: el bar mítico de Malasaña que vuelve para convertirse en el nuevo sitio de moda