Cyanogen abandona el desarrollo de su alternativa a Android
Seguro que sabes que el sistema CyanogenMod no pasaba por sus mejores días. De hecho, si ni siquiera te suena este nombre, es porque este sistema operativo para móviles, basado en Android pero fuera del control de Google, tras haber sido “la gran esperanza” de un competidor para el Android oficial, finalmente no ha conseguido hacerse popular y son muy pocos los fabricantes de móviles que han apostado por Cyanogen.
Hace algunos meses se supo que Cyanogen estaba despidiendo a algunos de los empleados relacionados con el desarrollo del sistema y hoy se ha anunciado oficialmente que Cyanogen abandona el desarrollo de “ROMs”, aunque el código quedará libre bajo el nombre de LineageOS para que pueda seguir evolucionando como cualquier proyecto “open source”, lo que significa que no habrá ya una empresa dedicada a mantenerlo.
Curiosamente, al convertirse en LineageOS, el “fork” de Android vuelve a los orígenes del nacimiento de CyanogenMod que comenzó como un proyecto desarrollado por aficionados. Por otro lado, parece que LineageOS ya tiene bastante soporte, incluyendo su propio sitio web, así como perfiles sociales en Twitter y Facebook. Todavía no hay mucha información al respecto, pero parece que hay un renovado entusiasmo con este LineageOS (que significa linaje o descendencia en alusión a su origen) y en el sitio web se afirma: “No vamos a ninguna parte. LineageOS es la continuación de lo que Cyanogen fue. El que una compañía retire su soporte a un proyecto open source no significa que tenga que morir”.
La última versión del sistema de Cyanogen, CyanogenMod 13.1, está basada en Android 6 y todavía es el sistema de serie de algunos terminales como los WileyFox o algunos modelos de Alcatel, aunque es probable que en un futuro próximo éstos pasen a usar Android. Así, hoy se puede decir que desaparece una de las pocas alternativas que había al Android de Google, pero nace una alternativa que puede ser interesante si encuentra los apoyos necesarios como en su día ha tenido Cyanogen, que ha tenido inversores tan importantes como Microsoft o Telefónica.
Lo último en Tecnología
-
Dyson OnTrac: así suenan los auriculares que no te esperabas
-
Apps gratis que son auténticos chollos en la App Store y Google Play
-
Siri fue una app independiente antes de que Apple la comprara en 2010
-
Apps que te ayudan a dormir mejor (y no solo contando ovejas)
-
WhatsApp podría avisarte si alguien hace captura de pantalla de tus estados
Últimas noticias
-
Clasificación F1 del GP Arabia Saudí en directo hoy: dónde ver gratis la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
El VAR acude al rescate del Barcelona en el minuto 97 pitando un penalti sobre Dani Olmo
-
Melero perdona la expulsión a Raphinha por agresión seis minutos antes de que marque el 4-3 del Barça
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 19 de abril de 2025
-
Luitingo habla claro de su relación con Jessica Bueno y confirma: «Nunca imaginé…»