El curioso origen del nombre de Apple y por qué descartaron llamarse Executek o Matrix
Apple celebra la riqueza de las letras en español con la mirada puesta en México
Copiar y pegar en el iPhone: la función que Apple tardó dos años en incorporar
El misterio de la “i” en Apple y si significado
Hoy, Apple es sinónimo de tecnología que funciona bien, diseño limpio y productos que generan cambios. Pero en 1976, cuando Steve Jobs, Steve Wozniak y Ronald Wayne fundaron la empresa, aún no tenían claro ni el nombre. De hecho, la marca Apple podría haber sido completamente distinta. Entre los nombres que barajaron estaban Executek y Matrix, dos opciones que, vistas hoy, suenan frías, corporativas e incluso algo distantes del espíritu creativo que terminó definiendo a la marca y que la ha aupado a lo alto como tecnológica
Así iba a llamarse Apple
Según contaron en alguna ocasión los propios fundadores, la elección del nombre fue motivo de largas discusiones, algo en lo que Jobs estaba bien curtido. Wozniak había sugerido “Matrix Electronics”, una palabra que transmitía cierto aire futurista, muy en línea con la ciencia ficción de la época. Recordamos, era el momento de Star Wars y el cine de ciencia ficción en estado puro. Otro de los nombres propuestos fue “Executek”, que sonaba a empresa tecnológica convencional, de las muchas que poblaban un creciente Silicon Valley en aquellos años. Pero ninguna de estas opciones terminaba de convencer a Steve Jobs, que tenía una idea muy distinta en mente, afortunadamente.
Jobs propuso “Apple” tras volver de una estancia en una granja frutal en Oregón, donde había seguido una dieta frutariana. Le gustaba cómo sonaba la palabra, la consideraba “divertida, enérgica y nada intimidante”, y además tenía una ventaja estratégica, en las guías telefónicas aparecería antes que Atari, empresa donde él había trabajado. Pese a la reticencia inicial de sus socios, la propuesta fue aceptada. Incluso pactaron que si no encontraban una alternativa mejor antes de una fecha límite, se quedarían con “Apple Computer”.
Esa decisión aparentemente casual acabaría teniendo un impacto enorme en la historia del diseño y el marketing tecnológico. El nombre Apple rompía con la tradición de nombres técnicos y difíciles de recordar. Los años 70 no eran como ahora, y la vanguardia se llevaba al límite en términos de branding. Esta propuesta ofrecía una imagen accesible, amigable y emocional, ¿una fruta como nombre y algo de una tecnología?. Con el tiempo, el logotipo de la manzana mordida se convirtió en uno de los iconos más reconocibles del mundo.
Hoy cuesta imaginar que Apple pudiera haberse llamado Matrix o Executek. Ese simple gesto de elegir un nombre diferente, más humano, terrenal y menos técnico, fue el primer paso de una filosofía que ha marcado toda la trayectoria de la empresa, acercar la tecnología a las personas con simplicidad, estilo y una identidad inconfundible.
Temas:
- Apple
Lo último en Tecnología
-
Cómo priorizar descargas en iPhone cuando estrenas móvil
-
AI Classroom llega a 50 escuelas europeas: la apuesta de Acer e Intel por la educación con inteligencia artificial
-
Apple estalla contra Bruselas: ‘la experiencia de nuestros usuarios en la UE quedará aún más atrás’
-
He probado el Oclean X Ultra 20 y me ha sorprendido más de lo que esperaba
-
El futuro del teletrabajo: ¿qué dispositivos se impondrán en el escritorio?
Últimas noticias
-
Estos son los países que se han quedado y los que se han ido del discurso de Netanyahu en la ONU
-
Lo que se dicen Trump y Melania en una tensa discusión en el helicóptero presidencial: «Sólo dilo…»
-
El Gobierno escribe ahora a las maltratadas para pedirles «tranquilidad» tras el fiasco de las pulseras
-
Muere el piloto de una aeronave siniestrada en la vertiente segoviana de Peñalara
-
El Mallorca arrancará su partido ante el Alavés como colista