El curioso origen del nombre de Apple y por qué descartaron llamarse Executek o Matrix
Apple celebra la riqueza de las letras en español con la mirada puesta en México
Copiar y pegar en el iPhone: la función que Apple tardó dos años en incorporar
El misterio de la “i” en Apple y si significado
Hoy, Apple es sinónimo de tecnología que funciona bien, diseño limpio y productos que generan cambios. Pero en 1976, cuando Steve Jobs, Steve Wozniak y Ronald Wayne fundaron la empresa, aún no tenían claro ni el nombre. De hecho, la marca Apple podría haber sido completamente distinta. Entre los nombres que barajaron estaban Executek y Matrix, dos opciones que, vistas hoy, suenan frías, corporativas e incluso algo distantes del espíritu creativo que terminó definiendo a la marca y que la ha aupado a lo alto como tecnológica
Así iba a llamarse Apple
Según contaron en alguna ocasión los propios fundadores, la elección del nombre fue motivo de largas discusiones, algo en lo que Jobs estaba bien curtido. Wozniak había sugerido “Matrix Electronics”, una palabra que transmitía cierto aire futurista, muy en línea con la ciencia ficción de la época. Recordamos, era el momento de Star Wars y el cine de ciencia ficción en estado puro. Otro de los nombres propuestos fue “Executek”, que sonaba a empresa tecnológica convencional, de las muchas que poblaban un creciente Silicon Valley en aquellos años. Pero ninguna de estas opciones terminaba de convencer a Steve Jobs, que tenía una idea muy distinta en mente, afortunadamente.
Jobs propuso “Apple” tras volver de una estancia en una granja frutal en Oregón, donde había seguido una dieta frutariana. Le gustaba cómo sonaba la palabra, la consideraba “divertida, enérgica y nada intimidante”, y además tenía una ventaja estratégica, en las guías telefónicas aparecería antes que Atari, empresa donde él había trabajado. Pese a la reticencia inicial de sus socios, la propuesta fue aceptada. Incluso pactaron que si no encontraban una alternativa mejor antes de una fecha límite, se quedarían con “Apple Computer”.
Esa decisión aparentemente casual acabaría teniendo un impacto enorme en la historia del diseño y el marketing tecnológico. El nombre Apple rompía con la tradición de nombres técnicos y difíciles de recordar. Los años 70 no eran como ahora, y la vanguardia se llevaba al límite en términos de branding. Esta propuesta ofrecía una imagen accesible, amigable y emocional, ¿una fruta como nombre y algo de una tecnología?. Con el tiempo, el logotipo de la manzana mordida se convirtió en uno de los iconos más reconocibles del mundo.
Hoy cuesta imaginar que Apple pudiera haberse llamado Matrix o Executek. Ese simple gesto de elegir un nombre diferente, más humano, terrenal y menos técnico, fue el primer paso de una filosofía que ha marcado toda la trayectoria de la empresa, acercar la tecnología a las personas con simplicidad, estilo y una identidad inconfundible.
Temas:
- Apple
Lo último en Tecnología
-
Opera One pone patas arriba iOS: así es el nuevo sistema de pestañas que supera a Safari y Chrome
-
Bombazo en la biología: desarrollan una nariz electrónica que identifica y selecciona los olores
-
Google podrá conservar su navegador Chrome, pero tendrá prohibido firmar contratos de exclusividad
-
Jabra PanaCast 50 Room System 2 y PanaCast 40 VBS refuerzan la vuelta a la oficina con IA y vídeo 4K
-
El MECOOL MEgo1 4K es la solución ideal para transformar tu televisor en un auténtico centro multimedia
Últimas noticias
-
El aviso de un experto sobre la crema Nivea que todos tenemos en casa: «la parafina evita que la…»
-
Hotel Tapa Tour cumple 10 años con seis rutas gastronómicas únicas en Madrid
-
Las gafas gratuitas para niños son una realidad en Madrid, pero el Plan Veo de Mónica García sigue bloqueado
-
Fundación Mutua Madrileña lanza su XIV Convocatoria de Ayudas a Proyectos Sociales dotada de un millón de euros
-
¿Qué pasaría en tu pescadería si no existiera la acuicultura?