4 consecuencias de no apagar el móvil por la noche
Muchas son las personas que tienen un smartphone, y que cuando se van a dormir tienen la costumbre de llevarse el móvil a la habitación, dejándolo encendido sobre la mesita de noche. Esto se debe a la fuerte dependencia que tenemos del móvil. Un dispositivo que se emplea tanto para hablar como para navegar, para chatear, para escuchar música, para jugar etcétera. Sea como sea, lo que está claro es que la mayoría de la gente se va a dormir sin apagar el móvil por la noche.
Esta acción, según revelan los estudios realizados hasta el momento, trae consigo un importante número de consecuencias negativas para la salud. En concreto, estas son las más significativas:
- La luminiscencia de la pantalla del smartphone interrumpe y altera la producción de la melatonina, la hormona inductora del sueño. ¿Por qué la altera? Porque esta se genera y funciona en la oscuridad.
- De igual modo, reduce y retrasa el sueño REM, es decir, la fase en la que se produce la mayoría de los sueños.
- Tener el móvil encendido al lado de la cama por la noche supone tardar más en conciliar el sueño.
- De la misma manera, según los estudios llevados a cabo por neurólogos, esta costumbre tecnológica retrasa lo que se conoce como reloj circadiano. Este es el conjunto de ciclos o ritmos biológicos que tiene el cuerpo humano, y que regula todas y cada una de las funciones fisiológicas del organismo.
Lo último en Tecnología
-
Así son los Moto Tag, los nuevos localizadores Bluetooth de Motorola
-
El nuevo DNI digital es un lanzamiento que ilusiona, pero descafeinado
-
Bosch apuesta por la inteligencia artificial para mejorar la atención al cliente
-
El iPod, la historia del dispositivo que Apple casi no fabricó
-
Las curiosidades que debes saber en el Día Mundial de la Telefonía Móvil
Últimas noticias
-
El Gobierno rechaza dos de cada tres peticiones de ayuda de la Generalitat Valenciana por la DANA
-
El Ministerio de Defensa entrena una IA secreta para defenderse de ‘hackers’ de Rusia y Corea del Norte
-
La banca espera un aluvión de reclamaciones en los juzgados contra las cláusulas IRPH este trimestre
-
Los OK y KO del lunes, 7 de abril de 2025
-
El Gobierno admite que reclama el ingreso mínimo a 100.000 familias que se quedan sin recursos