La conexión Bluetooth dará un salto de calidad en 2016
Si usas muchos gadgets y dispositivos electrónicos, o sencillamente tienes en casa altavoces inalámbricos o un reloj inteligente, es probable que sepas que la conexión Bluetooth que equipan la mayoría es sencilla de utilizar, no necesita un router o concentrador y hace que se consuma muy poca batería. Sin embargo, seguramente sabes también que la conexión inalámbrica Bluetooth es muy limitada en lo que se refiere al uso de varios periféricos al tiempo o con distintos equipos, la distancia a la que se pueden conectar, así como en lo que respecta a la velocidad de transmisión. De hecho, la conexión Bluetooth actual es uno de los problemas a la hora de usar relojes inteligentes ya que estos se desconectan cuando te alejas unos metros de tu smartphone y los altavoces Bluetooth también empiezan a sufrir cortes o desconexiones prácticamente en cuanto te vas a la habitación de al lado. Por suerte, el grupo de empresas que impulsa el estándar Bluetooth, el llamado Bluetooth SIG (entre las que están Microsoft, Apple, Intel, Nokia, Lenovo, Toshiba o Ericsson) prepara una nueva especificación para 2016 mucho más potente que hará por fin que los dispositivos sean más fiables y se conecten a mas distancia y con mayor velocidad.
Según el Bluetooth SIG la distancia máxima de conexión se va a multiplicar por cuatro y la velocidad de transmisión se va a duplicar sin que haya un mayor consumo de energía. Actualmente, el límite teórico del Bluetooth es de unos 100 metros, pero a pocos periféricos con esta conexión que hayas usado, sabrás que la distancia real es de sólo unos pocos metros antes de que empiece a haber problemas. Además, los periféricos Bluetooth se podrán conectar a modo de malla para que puedas crear una especie de red con ellos como si fuesen repetidores. Así, si tienes varios periféricos Bluetooth repartidos por la casa, éstos pueden hacer de repetidores para aumentar el alcance de todos ellos. Esto no sólo tiene interés en los dispositivos del hogar sino en usos empresariales e industriales de la llamada «Internet of Things» IoT, ya que podrías cubrir grandes áreas sencillamente con pequeños sensores Bluetooth (como los denominados iBeacons).
Lo último en Tecnología
-
El color Orange Cosmic del iPhone 17 Pro arrasa: por qué Apple ha vuelto a acertar con este tono
-
Cuidado con el falso correo: la estafa de Netflix que promete tres meses gratis y roba tus datos bancarios
-
5 razones por las que el GEEKOM A6 es un mini PC que vale cada euro que cuesta
-
El adaptador de enchufe Anker Nano es tu aliado compacto en viajes
-
Apple y Meta negocian con Bruselas un acuerdo para cerrar sus casos abiertos por la Ley de Mercados Digitales
Últimas noticias
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
-
¿Conseguirá Trump hoy el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»