La conexión Bluetooth dará un salto de calidad en 2016
Si usas muchos gadgets y dispositivos electrónicos, o sencillamente tienes en casa altavoces inalámbricos o un reloj inteligente, es probable que sepas que la conexión Bluetooth que equipan la mayoría es sencilla de utilizar, no necesita un router o concentrador y hace que se consuma muy poca batería. Sin embargo, seguramente sabes también que la conexión inalámbrica Bluetooth es muy limitada en lo que se refiere al uso de varios periféricos al tiempo o con distintos equipos, la distancia a la que se pueden conectar, así como en lo que respecta a la velocidad de transmisión. De hecho, la conexión Bluetooth actual es uno de los problemas a la hora de usar relojes inteligentes ya que estos se desconectan cuando te alejas unos metros de tu smartphone y los altavoces Bluetooth también empiezan a sufrir cortes o desconexiones prácticamente en cuanto te vas a la habitación de al lado. Por suerte, el grupo de empresas que impulsa el estándar Bluetooth, el llamado Bluetooth SIG (entre las que están Microsoft, Apple, Intel, Nokia, Lenovo, Toshiba o Ericsson) prepara una nueva especificación para 2016 mucho más potente que hará por fin que los dispositivos sean más fiables y se conecten a mas distancia y con mayor velocidad.
Según el Bluetooth SIG la distancia máxima de conexión se va a multiplicar por cuatro y la velocidad de transmisión se va a duplicar sin que haya un mayor consumo de energía. Actualmente, el límite teórico del Bluetooth es de unos 100 metros, pero a pocos periféricos con esta conexión que hayas usado, sabrás que la distancia real es de sólo unos pocos metros antes de que empiece a haber problemas. Además, los periféricos Bluetooth se podrán conectar a modo de malla para que puedas crear una especie de red con ellos como si fuesen repetidores. Así, si tienes varios periféricos Bluetooth repartidos por la casa, éstos pueden hacer de repetidores para aumentar el alcance de todos ellos. Esto no sólo tiene interés en los dispositivos del hogar sino en usos empresariales e industriales de la llamada «Internet of Things» IoT, ya que podrías cubrir grandes áreas sencillamente con pequeños sensores Bluetooth (como los denominados iBeacons).
Lo último en Tecnología
-
FaceTime en iOS 26 pausa la llamada si detecta que te estás quitando la ropa
-
¿Tienes iPhone y Revolut? Ya puedes usar Tap to Pay y te explico cómo
-
Publicar estados de WhatsApp solo en grupos será posible muy pronto
-
Opera Translate rompe las barreras del idioma y los punteros animados revolucionan Opera GX
-
Lo estás usando mal: 7 errores comunes al hablar con ChatGPT
Últimas noticias
-
Ni ‘jajaja’ ni ‘jejeje’: la RAE confirma cómo tenemos que escribir cuando nos reímos
-
Manita para empezar: doblete de Esther y goles de Vicky López, Alexia y Martín-Prieto contra Portugal
-
Paseo en el debut
-
España – Portugal en directo online | Resumen, resultado y goles del partido en de la Eurocopa femenina en vivo hoy
-
Muere Peter Rufai, el mítico portero nigeriano que jugó en el Deportivo de La Coruña en los 90