París contará con un centro de Uber para el desarrollo de coches eléctricos voladores
Uber sigue diversificando sus actividad. En este caso es noticia por anunciar una inversión de 20 millones de euros para instalar en la capital francesa en nuevo Centro de Tecnologías Avanzadas que se suma a los de Toronto, San Francisco o Pittsburgh en Canada y Estados Unidos. El objetivo es desarrollar un plan de vehículos voladores. Denominado Uber Elevate busca cread una red de aeronaves capaces de despegar y aterrizar verticalmente totalmente eléctricas.
Uber no descansa
Este centro quiere avanzar a la hora de desarrollar la construcción de sistemas de inteligencia artificial y gestionar el espacio aéreo para cara al futuro colaborar a la implementación de UberAIR, un servicio de vuelos urbanos bajo demanda. Las pruebas para ello se producirán en Los Ángeles, Dallas y una tercera ciudad que será seleccionada en una convocatoria abierta donde se producirán las primeras pruebas dentro de dos años, en 2020.
El centro de París también buscará las respuestas a las necesidades energéticas y la infraestructura que necesitará la movilidad eléctrica.
La compañía también ha anunciado la colaboración con École Polytechnique para la creación de una cátedra de Movilidad Urbana Integrada, que investigará sobre inteligencia actividad y transporte aéreo 100% eléctrico.
¿Qué es Uber Elevate?
Octubre de 2016 es la fecha en la que se publicó desde Uber el primer estudio de Movilidad Urbana Aérea. Desde ese momento han ido estableciendo alianzas con fabricantes expertos en el mundo de las aeronaves que están en la tarea de desarrollar vehículos eléctricos. Destacamos a la filial de Boeing, Aurora Flight Sciences, Embraer o Karem.
Unber en su diseño especificó que el vehículo tiene que ser totalmente eléctrico, capaz de alcanzar una velocidad de entre 150 y 200 millas, con una altitud de crucero de entre 1000 a 200 pies y que podrá hacer viajes de hasta 60 millas con una sola carga.
Las intenciones de Uber con UberAIR
En 2017 la empresa habló de lanzar vuelos de prueba en Dallas-Fort Worth / Frisco Texas y Los Ángeles para 2020 además de comenzar con los viajes comerciales para 2023.
Más novedades de Elevate 2018
Elevate 2018 en su encuentro tuvo también más novedades, donde anunció una ley espacio en esclusiva con la NASA para centrarse en las tecnologías de gestión del tráfico y los impactos de la movilidad aérea urbana (UAM).
Por último Uber también está en colaboración con E-One Moli en la producción de paquetes de baterías de iones de litio para vehículos y ha firmado una declaración de trabajo con el ejército norteamericano para el desarrollo de la tecnología.
Temas:
- Tecnología
- Uber
Lo último en Tecnología
-
¿Qué pasaría si Internet se apaga un día? El apagón digital que nadie quiere imaginar
-
Tu WiFi puede delatarte: lo que revela el nuevo estándar IEEE 802.11bf sobre ti
-
Ring Intercom Video lleva el vídeo al portero automático de tu edificio
-
Cuando el baño deja de ser privado o el fenómeno del selfie frente al espejo
-
Apple e ISSEY MIYAKE reinventan el accesorio: así es el sorprendente iPhone Pocket
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel