CENID organiza la jornada ‘La nueva legislación europea en materia de plataformas digitales y su impacto en la Normativa Española’
CENID, el Centro de Inteligencia Digital de la Provincia de Alicante, impulsado por la Diputación de Alicante, la Universidad de Alicante y la Universidad Miguel Hernández de Elche, han organizado la jornada ‘La nueva legislación europea en materia de plataformas digitales y su impacto en la Normativa Española’.
Durante el evento, moderado por la coordinadora del proyecto Derechos Digitales de CENID, Nuria Fernández, se ha contado con las ponencias de las expertas Pilar Montero, miembro del grupo de expertos de la Comisión Europea sobre Plataformas Digitales, y Teresa Rodríguez de las Heras, miembro del grupo de expertos de la Comisión Europea sobre Plataformas Digitales y miembro del grupo de expertos de la Comisión Europea sobre B2B Data Sharing, quienes han abarcado temas que giran en torno a la estrategia digital de la Unión Europa y cómo influye en nuestro ordenamiento jurídico.
El manejo cada vez más común de las plataformas de búsqueda, redes sociales, herramientas de valoración, plataformas de economía colaborativa o comercio electrónico, han provocado que la sociedad actual viva en una economía de plataformas que han generado la necesidad de establecer una legislación europea que regule el uso de plataformas digitales:
– Digital Services Act 2022 (Ley de Servicios Digitales). Cuyo objetivo es que internet sea más transparente y seguro para el ciudadano, haciendo hincapié en el refuerzo de la protección de menores, el control del contenido ilegal y la transparencia en la elección de las recomendaciones que le aparecen a los usuarios.
– Digital Services Act 2022 (Ley de Mercados Digitales). Establece controles a las grandes plataformas que tienen gran impacto en el mercado interior, evitando así la imposición de condiciones injustas a las empresas y usuarios finales.
Para explicar y ampliar la información de esta normativa, Pilar Montero, miembro del grupo de expertos de la Comisión Europea sobre Plataformas Digitales, ha hablado en su ponencia sobre los “Desafíos de la actividad de las plataformas digitales en el Mercado de la Unión Europea”, donde ha expuesto los diferentes retos que han ido surgiendo a raíz del uso cada vez más en auge de las plataformas digitales en el actual mercado europeo.
Por su parte. Teresa Rodríguez de las Heras, miembro del grupo de expertos de la Comisión Europea sobre Plataformas Digitales, miembro del grupo de expertos de la Comisión Europea sobre B2B Data Sharing y profesora titular Derecho Mercantil Universidad Carlos III Madrid, ha abordado el tema sobre la “Responsabilidad por daños causados por sistemas de inteligencia artificial: el rompecabezas de opciones de política legislativa”, en el que se ha tratado la responsabilidad de las diferentes plataformas con los usuarios en cuanto al contenido que albergan las mismas.
“La sociedad siempre debe llevar especial cuidado a la hora de utilizar las diferentes plataformas, ya sea para llevar a cabo el desarrollo de un negocio, llevar a cabo compras online, interactuar entre personas… ya que estas suponen un riesgo real que afecta a la gran mayoría de la población”, destaca Teresa Rodríguez de las Heras, miembro del grupo de expertos de la Comisión Europea.
Lo último en Tecnología
-
Cómo usar WhatsApp en el ordenador sin tener el móvil encendido
-
Microsoft bloquea la actualización a Windows 11 por un motivo que nadie esperaba
-
El iPad es tu mejor aliado para viajar: organiza, crea y disfruta allá donde vayas
-
Apple Music lanza Sound Therapy junto a Universal para ayudarte a relajarte, concentrarte o dormir
-
Samsung Galaxy S25 Edge: diseño extremo y potencia de sobra en el nuevo flagship de Samsung
Últimas noticias
-
Sorprenden a dos jóvenes encima de un coche circulando de noche por la calle Aragón de Palma
-
Un holandés entra a un Mercadona y no da crédito a lo que encuentra: «Es España y…»
-
El dineral que le cuesta a España participar en Eurovisión
-
Lo que esconde la inflación de abril: viajar en avión y tomar café es un 20% más caro
-
La AEMET activa la alerta en estas zonas de España por fuertes tormentas y granizo: «Caerán decenas de…»