Bit Walking, la app que te paga por caminar
El mundo digital y la nueva economía que surge asociada a él están cambiando muchas industrias y sectores, desde la comunicación, la música o el cine, pasando por el comercio o la hostelería, hasta los transportes. Por el camino, se quedan, es verdad, muchos trabajos que antes eran imprescindibles y que ahora se vuelven redundantes e ineficientes; pero también están surgiendo nuevas formas de hacer negocios o de sacar partido de lo que se llama la “economía compartida” o el consumo colaborativo y que hacen que puedas gastar menos en ir de viaje o que puedas conseguir inversores a través de una plataforma de financiación colectiva si tienes una buena idea. Pues bien, ahora imagina que una app en tu smartphone puede darte dinero por cuidar tu salud ¿suena bien, verdad? Pues esto es más o menos lo que promete una app que está a punto de llegar al mercado, con un modelo de negocio muy peculiar y que, si tiene éxito, podría ser imitado en muchos otros sectores. El programa se llama Bit Walking y es una aplicación para tu smartphone como pueden ser Nike+ o Runtastic; pero que tiene la particularidad de que te paga cada vez que caminas un determinado número de pasos, de manera que si te cuidas más tendrás más ingresos, ¿genial no?
El asunto es que, en realidad, cada vez que caminas o corres 10.000 pasos consigues una cantidad determinada de “Bitwalking Dollars” que el desarrollador asegura son una moneda digital, no puntos de recompensa ni nada parecido y te servirán para comprar objetos o servicios reales en la tienda que incluirá la aplicación y que funcionan de manera similar al bitcoin, la moneda digital más extendida, de manera que puedes usar esos “bitwalking dollars” como quieras: puedes trasferirlos a otra persona, cambiarlos por dinero o comprar en otras tiendas que admitan esta moneda. Al tratarse de lo que se denomina una “criptomoneda” (cuyo contenido está cifrado), las transacciones con ella son (o deberán serlo) tan seguras como las que podrías hacer con bitcoins. La cantidad que vayas acumulando se guardará en tu cuenta de Bit Walking hasta que desees gastarlos o transferirlos, y la compañía segura que siempre tendrás control sobre tu “dinero”.
Ahora te estarás preguntando: ¿cuál es el modelo de negocio? Pues bien, la idea es que las marcas comerciales ofrezcan productos en la tienda asociada para que los compres con esta moneda y que terceras empresas también puedan vender con este sistema. La ganancia para estas empresas estará en poder tener una presencia y un contacto directo con su público objetivo, de manera que podrás encontrar muchas empresas del entorno del deporte o de la salud, aunque también empresas de otros sectores que quieran tener visibilidad con el público de la app. Quizá no veas todavía del todo claro el modelo de negocio (y no eres el único), pero puede ser una buena plataforma para conseguir descuentos o incluso comprar productos y de paso ganar en salud. De momento, la app está en versión beta y disponible sólo mediante invitación y ni siquiera se sabe en qué países estará disponible en un principio, de manera que lo único que puedes hacer es apuntarte a la lista y esperar que llegue a nuestro territorio. Por otro lado, lo que está claro es que la idea puede servir para que otros imiten el modelo, de forma que quién sabe, igual la próxima versión de Nike+ también te recompense de algún modo más tangible que las medallas y los logros, lo que ciertamente no estaría mal.
Lo último en Tecnología
-
Amazon Haul: la nueva tienda ‘low cost’ de Amazon con envíos gratis y descuentos por volumen
-
HUAWEI WATCH Ultimate 2, el reloj que habla bajo el agua y apunta al trono de los smartwatch
-
Ni videollamadas ni Netflix: así de mal va el WiFi en los trenes españoles
-
Pocos lo saben, pero si tu iPhone tiene este punto verde en la parte de arriba están usando tu cámara
-
Así es Vilna, la capital europea que exporta ciberseguridad: lo que vi en la sede de Nord Security
Últimas noticias
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
-
La compañía de eventos MARI completa la compra del Mutua Madrid Open
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Tebas confirma el Villarreal-Barcelona en Miami: se jugará el 20 de diciembre
-
20 disfraces de Halloween para hombres: caseros, originales y fáciles