Bezos plantará cara a Elon Musk compitiendo con uno de sus proyectos estrella: así es Kuiper
Telefónica se asocia con Elon Musk para proporcionar Internet a través de los satélites de Starlink
La enésima excentricidad de Musk: asegura haber negociado con Meloni el lugar de su pelea con Zuckerberg
Elon Musk avisa al Pentágono: ya no pagará más la red de satélites que mantiene conectada a Ucrania
La carrera por ofrecer Internet de alta velocidad desde el espacio cuenta con un ambicioso proyecto por parte de Jeff Bezos, fundador de Amazon. Va a competir con el que ya está puesto en marcha por parte de Elon Musk, su red de satélites Starlink. Amazon no solamente desea ofrecerte compras a tu puerta, también que puedas acceder a Internet desde cualquier lugar del mundo gracias a Kuiper.
Kuiper es un horizonte para la conexión
El Proyecto Kuiper es una iniciativa de Amazon que busca desplegar una constelación de satélites en órbita terrestre baja para proporcionar acceso a Internet de alta velocidad en todo el mundo. Con este proyecto, Bezos pretende cerrar la brecha digital y ofrecer una solución viable para las zonas rurales y remotas que actualmente carecen de una conectividad fiable.
¿Qué se sabe del Proyecto Kuiper?
Amazon planea lanzar 3236 satélites en distintas altitudes y planos orbitales. Estos satélites estarán diseñados para ofrecer una cobertura continua y global, asegurando que cada rincón del planeta pueda tener acceso a Internet. Los satélites de Kuiper emplearán tecnología de última generación, incluyendo enlaces ópticos y radiofrecuencia, para proporcionar conexiones de alta velocidad y baja latencia.
Esto permitirá una experiencia de usuario similar a la aquella proporciona la red de Starlink. El despliegue de la constelación se realizará en varias fases. Amazon tiene previsto lanzar los primeros satélites a mediados de esta década, con la intención de tener la mitad de los satélites operativos en seis años y la constelación completa en nueve años. De hecho, puedes aplicar para un puesto de trabajo dentro del portal de empleo en Amazon específico para el proyecto Kuiper
¿Competencia directa con Starlink?
Elon Musk, a través de su empresa SpaceX, ha desarrollado Starlink, un proyecto similar que ya ha lanzado más de 1000 satélites y está dando servicios de Internet en varias regiones del mundo. Con Kuiper, Bezos no solo busca competir y ganar clientes, sino también ofrecer una alternativa de confianza que pueda complementar los esfuerzos de SpaceX y otros proyectos similares como OneWeb.
Importante impacto en la digitalización
El acceso a Internet de alta velocidad es clave para el desarrollo económico y social. En muchas regiones rurales y remotas, la falta de conectividad limita las oportunidades educativas, económicas y de comunicación. El Proyecto Kuiper tiene el potencial de transformar estas zonas del mundo, ofreciendo acceso a recursos digitales como la telemedicina o educación a distancia.
Colaboraciones y regulaciones de Kuiper
Amazon trabaja estrechamente con la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos para obtener las licencias necesarias para el despliegue de sus satélites. Además, se espera que el proyecto Kuiper aproveche las sinergias con otros negocios de Amazon, como Amazon Web Services (AWS), para ofrecer servicios integrados y soluciones en la nube. Precisamente, el AWS Summit se ha celebrado ayer en Madrid, demostrando todo el potencial existente a la hora de favorecer la digitalización de todos nuestros entornos.
El Proyecto Kuiper representa una apuesta fuerte por la democratización del acceso a Internet. Esta iniciativa permitirá que más personas puedan tener una presencia online efectiva y competitiva. Centrada en la accesibilidad y la facilidad de uso, Kuiper está llamada a transformar el panorama digital global y ofrecer una alternativa viable a los servicios de Internet terrestres.
Temas:
- Amazon
Lo último en Tecnología
-
Los comentarios de cuñado que debe soportar quien usa un iPhone
-
He probado el BOOX Go 7 y ahora entiendo por qué cuesta volver al papel
-
Cómo echar a quien te roba el WiFi desde el panel del router
-
Los emoji más absurdos que seguimos usando (aunque nadie sabe por qué)
-
Por qué tu smartwatch no cuenta bien los pasos (y no siempre es un fallo del reloj)
Últimas noticias
-
La rotura de una tubería llena de agua la Vía de Cintura y provoca un grave accidente a un motorista
-
El Ibex 35 abre con una subida del 0,4% y busca los 14.200 puntos pendiente del petróleo
-
Tres detenidos por la muerte de un hombre a tiros en pleno de centro de Torrevieja, en Alicante
-
Alerta en el Atlántico Norte: la borrasca Floris se acerca al Atlántico y un fenómeno explosivo podría tener un impacto directo
-
El paro baja en 1.357 personas en julio hasta los 2,4 millones, su menor cifra en un mes en 18 años