El asistente Alexa de Amazon llega a los smartphones Android
Está claro que una de las grandes “batallas” que van a librar los gigantes de tecnología es la de los asistentes digitales o asistentes inteligentes. Y lo curioso es que, mientras unos saltan del smartphone a dispositivos del hogar como Siri o Google Assistant, otros están haciendo el camino contrario. Así, Amazon incluirá a partir de ahora su asistente Alexa en smartphones como el HTC U11, el super teléfono con el marco “apretable” de la compañía taiwanesa. Hasta ahora, algunos teléfonos podían acceder a los servicios de este asistente inteligente a través de una aplicación que debías abrir; pero en el HTC U11 podrás invocar a Alexa sencillamente diciendo su nombre, del mismo modo que funciona en el altavoz inteligente Echo de Amazon.
Por otro lado, más allá de las capacidades diferenciales que aporte Alexa (que parece no son demasiadas), el problema es que el HTC 11 cuenta de este modo con tres asistentes digitales distintos de serie: Alexa de Amazon, Google Assistant y hasta el asistente propio de HTC, llamado Sense Companion.
Según The Verge, el Alexa que se integra en el HTC 11 no tiene todas las capacidades del asistente que se integra en los altavoces inteligentes y tiene algunas limitaciones importantes. Por ejemplo, si el smartphone está en reposo en la mesa, puedes invocar el asistente y el móvil se activará, pero debes desbloquear el móvil manualmente antes de darle cualquier orden. En el iPhone, en este caso, puedes dar la orden a Siri sin desbloquear el móvil, pero en función de lo que solicites es posible que tengas que desbloquearlo manualmente para que te muestre la información (si es una orden del tipo “qué tiempo va a hacer esta tarde” te la mostrará directamente).
Otras limitaciones de Alexa son que no puede abrir apps ni llevar a cabo tareas habituales en el smartphone como enviar un mensaje de texto o buscar una ruta en el navegador. Por último, aunque evidentemente el asistente podría mostrar información en pantalla, las respuestas son siempre de voz, de manera que si, por ejemplo, le preguntas por el tiempo, te dará la información pero sin mostrarla en pantalla como hacen Siri o Google Assistant.
Sin embargo, algunos aspectos de Alexa son muy interesantes, y más si eres usuario de la tienda de Amazon, ya que puede añadir elementos a tu lista de la compra en Amazon, controlar dispositivos inteligentes del hogar, añadir eventos al calendario o reproducir música del servicio de Amazon, aunque no de otros como Spotify.
De momento, como decimos, este Alexa es exclusivo de los HTC U11 y está sólo disponible para EEUU (llegará más tarde este verano a reino Unido y Alemania); pero parece claro que en un futuro muy próximo Amazon va a competir codo con codo con Siri, Google Assistant, Cortana o Bixby y no sólo en el hogar sino también en los móviles.
¿Y tú crees que son realmente útiles estos asistentes de voz?
Lo último en Tecnología
-
He probado el Moonbase 240W GaN Supercharger y es lo más parecido a tener un hub energético en casa
-
HONOR rompe los límites: el nuevo Magic V5 es el plegable más fino y resistente del mundo
-
El Dreame C1 es el robot limpiacristales que quiere que olvides la escalera
-
5 razones por las que el Amazon Echo Pop es la mejor compra por menos de 30 euros
-
moto g86 power 5G: la batería más grande de Motorola llega a España con 53 horas y resistencia extrema
Últimas noticias
-
El ‘regalo’ de Hacienda de 1.150 euros: sólo pide un requisito para poder cobrarlo
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España
-
Adiós a sacar dinero del cajero como siempre: Hacienda va a empezar a multar
-
Horario Carlos Alcaraz – Darderi hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Ni el KM 0 ni el Parque del Retiro: 3 sitios de Madrid que sólo conocen los auténticos madrileños