Así es Signal, la app de mensajería de la que todos hablan
Signal crece y genera expectación entre los usuarios
El terremoto provocado por Donald Trump ha traído más que consecuencias políticas. La emigración de usuarios de Twitter a Parler fue un hecho, y lo mismo está ocurriendo tras las draconianas condiciones, ahora pospuestas a mayo, de WhatsApp. Signal, una app de mensajería ya veterana, es una de las beneficiadas. Tanto es así que está creciendo a un ritmo inusitado.
Signal, o la bandera de la privacidad extrema
Si WhatsApp es la mas popular, y Telegram la más versátil, Signal es la que ofrece mayor seguridad con diferencia. Esta aplicación ya lleva algunos años en las tiendas de aplicaciones, aunque su éxito no ha sido, hasta ahora, nada del otro mundo.
Tuvo que venir el dueño de Tesla, el multimillonario Elon Musk, para que con un simple tuit hiciera que el interés por Signal haya crecido. Y de qué manera, 18 millones de nuevo usuarios en 1 semana.
¿Qué ofrece Signal?
Pues algo que la mayor parte las aplicaciones no está cuidando, la privacidad. Si se compara la captura de pantalla de más abajo con otras similares que puedas hacer con WhatsApp, la diferencia es notable. Signal no recopila información personal, y de hacerlo, no la vincula con tu identidad.
La app Signal es considerada como la aplicación más privada a la que puedas tener acceso. Su cifrado es de código abierto, que se considera una buena medida entre los expertos en ciberseguridad. Eso significa que el código puede ser examinado en busca de defectos y verificado por los investigadores. Puedes descargar Signal aquí, ya sea para Android, iOS o tu ordenador, ya sea Windows, Mac, o Linux.
Posee características orientadas a la privacidad como son la de los mensajes caducados. La aplicación ha añadido una serie de funciones fáciles de usar del último año hasta ahora Esto incluye chat de video grupal para hasta ocho participantes. Los chats grupales no llegan a los 200.000 miembros como en Telegram, llegan hasta los 1.000 participantes, algo que supera con creces cualquier necesidad.
Autodestrucción en 3, 2, 1…
Sí, esta aplicación tiene la posibilidad de hacer que tus mensajes se destruyan al cabo del tiempo que tú decidas, algo que también posee Telegram. Y no, no puedes hacer capturas de pantalla de la app. Sin duda, algo que muchas personas que deseen conservar la intimidad pueden aprovechar.
Una de las muchas ventajas de Signal con respecto a WhatsApp es que, al igual que Telegram, no es necesario tener el teléfono encendido para poder disfrutar de ella en el ordenador. La versión desktop de Signal es igual de completa que la app, algo que con WhatsApp no ocurre, al tener algunas funcionalidades no disponibles. Igualmente, podemos usarla en más de 1 dispositivo, algo que WhatsApp no va a implementar hasta este 2021.
Para seguir reforzando la seguridad, Signal puede bloquearse por un PIN, e incluso impide que los mensajes sean previsualizados. A nivel interno, WhatsApp utiliza muchos datos, invisibles para el usuario, y que se denominan metadatos o etiquetas. Asuntos como la localización, números de teléfono, direcciones IP de las redes a las que se conecta… Demasiados.
Sin embargo, Signal solo archiva el último día que se conectó el usuario y el número de teléfono que está asociado a la cuenta. Por lo demás, Signal cuenta con la confianza de los usuarios, que han visto en ella, lleva haciéndolo desde 2013, que se trata de una app extremadamente segura.
¿Flor de un día?
El espectacular crecimiento de Signal es una realidad, pero a la hora de la verdad, ¿se usa? Cualquier usuario que lleve años con WhatsApp difícilmente la dejará para usar Signal como sustituta. En todo caso le servirá de complemento. Pero WhatsApp es tremendamente popular, más de una cuarta parte de los habitantes del planeta la usa. Y Si usas WhatsApp e instalas Signal, verás que solo tienes, a lo sumo, 2 o 3 contactos disponibles.
¿Amenaza para WhatsApp? Todo parece indicar que no, aunque bien es cierto que el hartazgo sobre la figura de Zuckerberg es cada vez más patente y la masa aguanta cada vez menos. El tiempo dirá.
Temas:
- Aplicaciones
- Mensajería
Lo último en Tecnología
-
Los mejores programas gratuitos para trabajar desde casa con eficiencia
-
He visto las máquinas de hielo de Euhomy en IFA y ahora quiero tener una en casa
-
Qué hacer con tu iPhone actual para venderlo bien antes del iPhone 17
-
moto g06 power, así es el nuevo “tanque” de batería de Motorola para la vuelta al cole
-
Virus y troyanos siguen al acecho: así puedes proteger tu ordenador en la vuelta a clases
Últimas noticias
-
Las exportaciones de China suben en agosto un 4,4% hasta los 274.328 millones, su peor dato desde febrero
-
La Guardia Civil abre diligencias por desórdenes públicos al edil socialista de la pelea en Moncada
-
Alcaraz alcanza la madurez
-
Ni jabón ni vinagre: el mejor truco para eliminar los pulgones de tus plantas con un ingrediente casero
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés, testigo de cómo María manipula a Julia