WhatsApp: ¿Qué pasará a partir de mañana si no aceptas las condiciones de privacidad?
Mañana expira el plazo dado por WhatsApp para acerptar sus condiciones
Mañana 15 de mayo es la fecha señalada por WhatsApp. Habrá que aceptar las condiciones de privacidad propuestas por la app. Muchos se preguntan qué pasará a partir de mañana. Ante todo, tranquilidad, podrás seguir usando la aplicación sin problemas. Pero antes de nada, conviene hacer algo de historia.
El comienzo de 2021 vino marcado por la polémica, WhatsApp anunciaba que iba a compartir datos de usuarios con Facebook. Un hecho que puso el grito en el cielo por parte de los usuarios y que lo único que consiguió fue una migración masiva a otras plataformas como Signal o Telegram.
Este enfado generalizado vino además aliñado por el anuncio por parte de WhatsApp de eliminar las cuentas de usuarios que no aceptaran la política de privacidad. Cabe recordar que esta app es la que menos miramientos tiene con respecto a la privacidad, y para prueba, basta con echar un vistazo a las condiciones que esta aplicación debe mostrar al usuario.
Paso atrás de WhatsApp y la privacidad
La fecha límite para la aceptación de estas nuevas condiciones era el sábado 15 de mayo. Pero según ha anunciado en su página web, ya no va a eliminar las cuentas que no acepten estas condiciones de privacidad en esa fecha. La medida que van a tomar desde WhatsApp es ir enviando recordatorios al usuario para que acepte estas condiciones. De no hacerlo, podrá seguir usando la app, pero las notificaciones serán más frecuentes. Dicho en otras palabras, hay una presión para que las aceptes.
Será por tiempo indeterminado, y que dependerá de cada usuario, ese periodo de gracia que desde WhatsApp van a aplicar, pero en ningún caso va a haber eliminación de cuentas. Sin embargo, tampoco hay que alzar los brazos al vuelo, WhatsApp limitará las funciones con los usuarios más rebeldes.
¿Qué ocurrirá a partir de mañana?
Este es un extracto de las limitaciones:
- No podrás acceder a tu lista de chats, pero podrás responder llamadas y videollamadas. Si tienes activadas las notificaciones, podrás tocarlas para leer o responder mensajes, así como para devolver llamadas o videollamadas perdidas.
- Después de unas pocas semanas de funcionalidad limitada, no podrás recibir llamadas ni notificaciones, y WhatsApp dejará de enviar mensajes y llamadas a tu teléfono.
- Puedes exportar tus chats y descargar un informe de tu cuenta sin nuestra ayuda, pero si la necesitas para descargar el informe o eliminar tu cuenta, puedes contactarnos.
Esto llevará a que los usuarios finalmente acepten las condiciones de privacidad si quieren seguir dando un WhatsApp. Así que ya sabes, debes valorar si tienes en cuenta tu privacidad o lo dejas pasar. Probablemente, el grueso de usuarios las terminen acatando por la gran dependencia que tenemos de WhatsApp. O eso, o buscar alternativas en otras apps.
Temas:
- Aplicaciones
Lo último en Tecnología
-
Teufel MYND, el altavoz de código abierto que apuesta por el sonido 2.1 y la sostenibilidad
-
Dreame H15 Pro Heat: la fregona eléctrica que friega con calor y limpia con inteligencia artificial
-
WhatsApp y su truco con IA: la función oculta que está ayudando a miles de personas a encontrar trabajo
-
La cancelación de ruido adaptativa y carga ultrarrápida llega a los soundcore Liberty 5
-
Apple cambiará el iPhone con iOS 19: rediseño total, batería inteligente y funciones que no esperabas
Últimas noticias
-
La mitad de los trabajadores reconoce que tiene dificultades para equilibrar su vida laboral y personal
-
El juez Zamarriego retiró la lona de «Sánchez corrupto» por ser «un exceso de libertad de expresión»
-
El juez imputa a Pardo de Vera, ex presidenta de Adif, por la contratación de Jésica
-
Traficantes de basura: así actuaba la red que vendió 41.000 toneladas de residuos a India o Marruecos
-
Tebas hace pagar al Espanyol los platos rotos de la celebración del Barça en Cornellá con otra denuncia