WhatsApp: ¿Qué pasará a partir de mañana si no aceptas las condiciones de privacidad?
Mañana expira el plazo dado por WhatsApp para acerptar sus condiciones
Mañana 15 de mayo es la fecha señalada por WhatsApp. Habrá que aceptar las condiciones de privacidad propuestas por la app. Muchos se preguntan qué pasará a partir de mañana. Ante todo, tranquilidad, podrás seguir usando la aplicación sin problemas. Pero antes de nada, conviene hacer algo de historia.
El comienzo de 2021 vino marcado por la polémica, WhatsApp anunciaba que iba a compartir datos de usuarios con Facebook. Un hecho que puso el grito en el cielo por parte de los usuarios y que lo único que consiguió fue una migración masiva a otras plataformas como Signal o Telegram.
Este enfado generalizado vino además aliñado por el anuncio por parte de WhatsApp de eliminar las cuentas de usuarios que no aceptaran la política de privacidad. Cabe recordar que esta app es la que menos miramientos tiene con respecto a la privacidad, y para prueba, basta con echar un vistazo a las condiciones que esta aplicación debe mostrar al usuario.
Paso atrás de WhatsApp y la privacidad
La fecha límite para la aceptación de estas nuevas condiciones era el sábado 15 de mayo. Pero según ha anunciado en su página web, ya no va a eliminar las cuentas que no acepten estas condiciones de privacidad en esa fecha. La medida que van a tomar desde WhatsApp es ir enviando recordatorios al usuario para que acepte estas condiciones. De no hacerlo, podrá seguir usando la app, pero las notificaciones serán más frecuentes. Dicho en otras palabras, hay una presión para que las aceptes.
Será por tiempo indeterminado, y que dependerá de cada usuario, ese periodo de gracia que desde WhatsApp van a aplicar, pero en ningún caso va a haber eliminación de cuentas. Sin embargo, tampoco hay que alzar los brazos al vuelo, WhatsApp limitará las funciones con los usuarios más rebeldes.
¿Qué ocurrirá a partir de mañana?
Este es un extracto de las limitaciones:
- No podrás acceder a tu lista de chats, pero podrás responder llamadas y videollamadas. Si tienes activadas las notificaciones, podrás tocarlas para leer o responder mensajes, así como para devolver llamadas o videollamadas perdidas.
- Después de unas pocas semanas de funcionalidad limitada, no podrás recibir llamadas ni notificaciones, y WhatsApp dejará de enviar mensajes y llamadas a tu teléfono.
- Puedes exportar tus chats y descargar un informe de tu cuenta sin nuestra ayuda, pero si la necesitas para descargar el informe o eliminar tu cuenta, puedes contactarnos.
Esto llevará a que los usuarios finalmente acepten las condiciones de privacidad si quieren seguir dando un WhatsApp. Así que ya sabes, debes valorar si tienes en cuenta tu privacidad o lo dejas pasar. Probablemente, el grueso de usuarios las terminen acatando por la gran dependencia que tenemos de WhatsApp. O eso, o buscar alternativas en otras apps.
Temas:
- Aplicaciones
Lo último en Tecnología
-
¿Te vas de viaje? Estos nuevos auriculares de JBL cambiarán tu forma de volar
-
Chrome en peligro: Google podría perderlo para siempre y así te afectaría
-
Si tú no paras, tu móvil tampoco debería hacerlo
-
El nuevo vivo V50 5G brilla en fotografía, autonomía y diseño
-
Así gana dinero WhatsApp, la app que no cobra ni tiene anuncios
Últimas noticias
-
Buenas noticias en el Mallorca: vuelven Asano, Muriqi y Robert Navarro
-
Cómo emigrar desde España al país más rico del mundo en 2025 según el FMI: a 2 horas de Madrid y un PIB de 136.400€
-
La oposición balear asume que la Ley de Memoria Democrática tiene los días contados
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Bahar teme empezar una relación con Evren
-
Un perfil de Instagram turismofóbico crea con IA imágenes irreales de la masificación de Mallorca