Apple vende menos pero se lleva el 103% de todos los beneficios del mercado móvil
Por increíble que pueda parecer, hoy se han hecho públicas dos cifras que muestran las paradojas que puede tener el mundo de la tecnología de consumo y lo insólita que es la situación de Apple en el mercado. Según las estadísticas de la compañía Strategy Analytics, la cuota de mercado mundial de Android ha crecido hasta un 88 por ciento (venía de un 84,1 hace un año) mientras que Apple ha descendido hasta un 12 por ciento. Lo impresionante es que, incluso con este descenso, la compañía de análisis BMO Capital asegura que Apple ha sido capaz de llevarse no sólo el 100 por cien de los beneficios del mercado de la telefonía móvil sino que ha conseguido acumular el 103,6 por ciento de todos los beneficios operativos de toda la industria móvil durante el tercer trimestre de 2016.
¿Y cómo es posible que Apple se lleve más de 100 % de los beneficios? Pues la explicación es bien sencilla y está en que el resto de los competidores no sólo no obtienen beneficios sino que fabricantes como LG o HTC tienen pérdidas en sus unidades de telefonía, lo que hace que Apple se lleve más de un 100% del total. Es decir, si Apple gana 100 millones y LG pierde 10 millones, se dice que la industria entera ha ganado 90 millones; lo que explica que Apple haya conseguido más del 100% del beneficio de toda la industria.
Lo curioso es que todo ello viene cuando la cuota de mercado de Apple, en unidades, ha ido descendiendo con respecto a Android. Y es que, como hemos señalado en otras ocasiones, la “película de las unidades” tiene poco o nada que ver con la de los beneficios, ya que algunos fabricantes venden muchas unidades de teléfonos baratos que dejan muy pocos beneficios, mientras que Apple tiene unos márgenes que rondan el 40 por ciento (cuando el resto de la industria no suele llegar a las dos cifras).
Según BMO Capital, incluso Samsung, siendo el líder de ventas en unidades, sólo consiguió un 0,9 por ciento de los beneficios del mercado, aunque en este caso tiene mucho que ver el impacto del problema de la retirada del Note 7. Por otro lado, durante el tercer trimestre, compañías como LG han tenido pérdidas de 390 millones de dólares y HTC ha dado también números rojos con 63 millones de pérdidas durante el tercer trimestre.
Globalmente, el mercado de móviles ha crecido un 6% con respecto al año pasado, lo que no está nada mal, aunque la mayor parte de este crecimiento viene de mercados emergentes como Asia, África y el Medio Oeste aunque en particular de mercados como India o Sudáfrica. De este modo, cuando alguien insinúe que Apple no va bien porque sus ventas descienden, primero debería ver cómo está el resto del mercado que no es precisamente para celebrar.
Lo último en Tecnología
-
El nuevo DNI digital es un lanzamiento que ilusiona, pero descafeinado
-
Bosch apuesta por la inteligencia artificial para mejorar la atención al cliente
-
El iPod, la historia del dispositivo que Apple casi no fabricó
-
Las curiosidades que debes saber en el Día Mundial de la Telefonía Móvil
-
Dreame amplía su ecosistema de limpieza inteligente con robots para piscinas y cristales
Últimas noticias
-
Flick ve el vaso medio lleno: «Tenemos un punto más»
-
Gil Manzano acaba por los suelos tras chocar con Gavi y Llorente: Joaquín lloró de la risa
-
Resultado Barcelona – Betis | Resumen, goles y cómo ha quedado el partido hoy en directo
-
Así queda la clasificación de la Liga tras el empate del Barcelona ante el Betis
-
Ni alemán ni japonés: estos son todos los idiomas que habla la infanta Sofía