Apple lanzará un dispositivo revolucionario para salud en 2017
Hoy es de esos días en que los rumores sobre Apple lo inundan todo. Hace unas horas veíamos una serie de pantallas que podrían pertenecer al iPhone 7 y ahora tenemos un rumor que señala que Apple está preparando un novedoso dispositivo para salud que verá la luz el año próximo. No hace falta que seas un genio o estar muy al tanto de los movimientos de Apple para saber que su apuesta por la salud no puede quedarse en el pulsómetro del Apple Watch (sólo tienes que pensar en las aplicaciones para salud que integra iOS o los entornos ResearchKit y CareKit para crear aplicaciones médicas). De hecho, uno de los elementos que llama la atención del pulsómetro del Apple Watch es que integra los componentes necesarios para medir el oxígeno en sangre; pero Apple no ha querido que el reloj tenga que pasar los controles de la FDA que lo convertirían en un dispositivo médico para no retrasar sus ciclos de renovación. Pues bien, Apple no quiere que su Apple Watch se convierta en una aparato médico; pero es muy probable que no tenga problema en lanzar otros dispositivos que sí lo sean y los rumores apuntan a que el primero puede llegar en 2017.
¿Qué forma puede tomar este dispositivo para salud? Es complicado dar una respuesta, pero te puedes imaginar que lo lógico es algún tipo de dispositivo vestible que incluya los sensores que Apple no ha querido integrar en el Apple Watch, como el medidor de saturación de oxígeno en sangre o un medidor de glucosa. El rumor, que viene del sitio web Makotakara, habla de un dispositivo “killer” (es decir, algo así como revolucionario), y aunque lo cierto es que se hace difícil pensar que una pulsera o “wearabe” que mida el oxígeno en sangre y la glucosa puedan serlo, quizá Apple tiene en sus laboratorios el dispositivo para salud que todos estamos esperando.
Como decíamos, Tim Cook ya ha explicado que no quiere que el Apple Watch tenga que ser aprobado por la FDA: “No queremos poner el reloj en el proceso de ser aprobado por la FDA. No me importaría poner algo adyacente, pero no el reloj, porque eso nos impediría innovar demasiado, los ciclos son muy largos. Pero puedes empezar a imaginar otras cosas que pueden ser adyacentes al reloj, quizá una app, quizá algo más”.
En estas declaraciones, Cook puede referirse a las aplicaciones para salud, pero ese “algo más” es sin duda el que hace pensar que la compañía puede estar preparando un nuevo dispositivo. Desde luego, Apple no ha escatimado medios en los últimos años con la contratación de algunos reputados científicos, médicos y expertos en tecnología para la salud y aunque las mencionadas aplicaciones o los entornos ResearchKit y CareKit son verdaderamente importantes, por lo que suponen para el desarrollo de apps para salud, cuesta creer que Apple no se atreva con algún dispositivo de hardware como los que están lanzando fabricantes como Philips o Withings (ahora parte de Nokia).
Lo último en Tecnología
-
Strava ofrece ahora mapas 3D y herramientas para planificar rutas y actividades
-
Este es el origen del símbolo de comando en los ordenadores Mac
-
Opera potencia la inteligencia artificial para conseguir la navegación autónoma
-
Los dispositivos inteligentes son la clave para proteger tu hogar en Semana Santa
-
iTunes no fue idea de Apple: compraron la app por 4 millones de dólares
Últimas noticias
-
Trump recula para salvar las tecnológicas: exime a ordenadores, teléfonos y chips de todos los aranceles
-
Pepe Martí, el pupilo de Fernando Alonso que da un golpe en la F2 con su primera victoria del año
-
Clasificación F1 GP de Bahrein, hoy en directo | Última hora de las carreras de Alonso y Sainz
-
A qué hora es la clasificación de F1 en Bahréin hoy y dónde verla en directo por TV y online gratis
-
El nuevo negocio que podría cambiarle la vida a Carlo Costanzia y Alejandra Rubio