Apple hace gratuitas sus aplicaciones iMovie, GarageBand y el paquete iWork
Aunque casi siempre nos fijamos en las características del hardware de los dispositivos o de los ordenadores, una de las cosas que hace distintos a los productos de Apple son su sistema operativo, es decir su software, y las aplicaciones que incluye con ellos. Si usas un ordenador Macintosh, un iPad o un iPhone, seguramente has probado algunas de las apps “estrella” que tiene Apple para crear documentos de oficina, presentaciones, etc; o las que sirven para crear música o editar vídeo. Se trata de las aplicaciones como GarageBand, iMovie o los programas del paquete iWork como Keynote, que se incluyen gratis desde hace años al comprar un nuevo dispositivo como un iPhone, un iPad o un ordenador Macintosh.
Pues bien, parece que Apple finalmente ha sido razonable y ha hecho completamente gratuitas estas aplicaciones para todos los propietarios de sus ordenadores o dispositivos, sin importar si cuando los compraron no se suministraban preinstaladas.
Decimos que la decisión era de esperar y es razonable sencillamente porque estas aplicaciones hace años que se suministran con los productos de hardware y es muy probable que la gran mayoría de ordenadores, tabletas y móviles de Apple activos ya incluyesen estas aplicaciones. Así, sobre todo, se facilita la descarga de estas aplicaciones para usuarios de empresas o instituciones educativas, que no siempre tienen acceso fácil a la cuenta para su descarga. Apple se asegura además de que todos sus usuarios tienen acceso fácil a programas como GarageBand, iMovie, Pages (el equivalente a Word de Apple) o Keynote (el equivalente al PowerPoint), lo que seguramente les dará razones para no mirar hacia otras plataformas o programas como Office.
Además, así se mantiene el argumento que Apple esgrime en muchas ocasiones y es que, aunque su hardware es bastante más caro, los dispositivos vienen con todas sus apps de modo completamente gratuito lo que puede suponer un ahorro para muchos usuarios (por ejemplo, Office 365 tiene un precio anual de unos 100 euros). Las aplicaciones de Apple suelen requerir no obstante contar con las últimas versiones del sistema y en los dispositivos móviles, para usar GarageBand necesitas tener instalado iOS 10.2, mientras que para usar iMovie o las aplicaciones de iWork, necesitas tener al menos iOS 10.
Por otro lado, como quizá hayas sabido, Apple ha adquirido recientemente la aplicación WorkFlow para automatización de tareas en dispositivos iOS y hoy ésta se ha hecho también gratuita, y todas las compras del programa que se habían realizado en las últimas semanas han sido reembolsadas.
Lo último en Tecnología
-
iPhone 17: 10 mejoras que podrían justificar su compra
-
Waze abandona versiones antiguas de Android: esto es lo que debes saber
-
7 cosas que no encontrarás en un iPhone y que sí disfrutan los usuarios de Android
-
Por qué comprar un iPhone ahora es un error si puedes esperar unas semanas
-
El mensaje de voz que nunca debí enviar y lo que me enseñó sobre WhatsApp
Últimas noticias
-
Última hora de los incendios en Tres Cantos, Zahara de los Atunes y Las Médulas, en directo
-
Giro nunca visto en tu nómina: el BOE confirma que vas a cobrar más y ésta es la razón
-
Te la encuentras en cualquier río de España, pero es una dañina especie invasora que fulmina a otras nativas
-
El restaurante de Madrid que un taxista recomienda siempre a sus clientes: barato y muy rico
-
Aviso mutualistas jubilados: el día límite para cobrar la devolución del IRPF