Apple gastará 1.000 millones de dólares en crear sus propias series
En una decisión que parece muy difícil de explicar, Apple va invertir 1.000 millones de dólares en crear contenidos propios que se supone podrían ir a parar a su futuro servicio de películas y series mediante suscripción, al estilo de los de Netflix o Amazon. A día de hoy, Apple ya ha hecho sus dos primeras incursiones en la creación de contenidos propios con el show “Planet of the Apps” que ha sido un gran fracaso y que al estilo de Operación Triunfo pone como protagonistas a desarrolladores de apps que compiten por ganar el favor de inversores en sus ideas. Además, recientemente, Apple ha comenzado a emitir su “Carpool Karaoke”, un espacio en el que se entrevista a personalidades del mundo de la canción o famosos en general a bordo de un coche y en las que el presentador James Corden y el invitado cantan sus canciones favoritas.
Pues bien, parece que Apple no ha tenido bastante con estas dos no muy positivas experiencias y se dispone a dilapidar mil millones de dólares en contenidos audiovisuales, que se supone serán el “gancho” para su futuro servicio de televisión en streaming y que vendrá a compensar el descenso de ventas y alquileres en la tienda de iTunes que han provocado servicios como Spotify, Netflix, Amazon Video o HBO. El problema es que para conseguir recuperar esos 1.000 millones de dólares invertidos, contando con que su futuro servicio al estilo de Netflix costase 10 dólares al mes, Apple debería tener una cifra de unos 100 millones de suscriptores… lo que en tan sólo un mes la haría contar con esos ingresos, aunque no es fácil que Apple pudiese alcanzar rápidamente esos 100 millones de suscriptores, que es el número de suscriptores que tiene Netflix.
Sin embargo, la gran pregunta que se hace la industria es qué beneficio puede Apple encontrar en tener sus propias series o contenidos audiovisuales, ya que no se ve que ello pueda redundar en unas mayores ventas para sus dispositivos como el Apple TV, que cada vez tiene menos sentido cuando la mayoría de televisores tienen ya sistemas de Smart TV que permiten acceder a servicios como Netflix, HBO, así como canales de televisión en streaming. En cualquier caso, las finanzas de Apple no van a sufrir mucho por gastar esos 1.000 millones en contenidos cuando la compañía ha conseguido en su último trimestre ingresos de casi 46.000 millones de dólares.
Lo último en Tecnología
-
El Acer ES Serie 5 AES025 tiene carácter urbano, aunque con matices
-
Por qué se te calienta el móvil más de la cuenta en verano y qué puedes hacer
-
Qué es la tasa de refresco adaptativa de pantalla y por qué mejora (o no) tu móvil
-
Qué es un cargador GaN y por qué merece la pena frente a uno normal
-
Si tienes un HUAWEI Watch 5 ya puedes pagar con él
Últimas noticias
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 5 de julio de 2025
-
Horario F1 Silverstone 2025: dónde ver en directo gratis y a qué hora es la clasificación del GP de Gran Bretaña de Fórmula 1 hoy
-
El PP aprueba sus nuevos estatutos con un mensaje de «ejemplaridad» frente a la «corrupción» del PSOE
-
Antena 3 enseña, por fin, las caras de las voces de sus promociones: «Es un sueño»
-
Última hora del Comité Federal del PSOE, en directo: la renuncia de Paco Salazar y los nombramientos de Pedro Sánchez hoy