Apple compra VocalIQ para hacer Siri más inteligente
La inteligencia artificial está cumpliendo algunos de los “sueños” de la robótica de hace unas décadas y ya tenemos tecnología que permite escuchar y traducir entre varios idiomas, como los traductores de Skype o Google, o incluso asistentes de voz que poco a poco van entendiendo mejor el lenguaje natural, de manera que los podamos usar sin ceñirnos a una serie de órdenes predefinidas. Sin embargo, a estas tecnologías de interpretación de la voz y el lenguaje todavía les queda mucho camino por recorrer hasta que se consiga que una máquina tenga algo parecido a una conversación con una persona, como se ve en películas como Her o Ex Machina. En cualquier caso, todos los grandes de la tecnología están apostando por dar un toque más humano o de personalidad a sus asistentes y entre ellos, Apple ha adquirido ahora la compañía VocalIQ para mejorar las habilidades “conversacionales” de su asistente Siri.
La adquisición de Vocal IQ ha sido confirmada por Apple a algunos medios de EEUU, aunque la compañía simplemente ha explicado (como hace siempre en estas ocasiones) que “de vez en cuando adquiere compañías de tecnología de menor tamaño, pero normalmente no explica el propósito o sus planes”. Sin embargo, Apple ha estado reclutando expertos en tecnologías de inteligencia artificial y lenguaje e incluso creativos en busca de dar un carácter más humano a sus asistente Siri y en los últimos tiempos hemos visto como va añadiendo más respuestas y habilidades conversacionales (aunque realmente siguen siendo muy limitadas).
Por su parte, la compañía británica VocalIQ ha presumido de tener una tecnología muy superior a las de Cortana, Siri, Google Now, a las que califica de “juguetes”. La base de esta afirmación es que los asistentes de estas grandes compañías tienen buenas habilidades para entender las palabras que se les indican, pero muy pocas a la hora de “conversar” o de dialogar con el usuario para afinar el sentido de una orden o para aclarar algún aspecto que el asistente no ha entendido, y usan diagramas de flujo en sus respuestas que no son capaces de aprender.
Con esta adquisición, parece que Apple busca no sólo impulsar las capacidades de sus asistente Siri, que puede jugar un papel estelar en sus últimos productos como el Apple Watch, o en otros terrenos como el del automóvil o el de los objetos inteligentes para el hogar, y de paso bloquear esta tecnología para que no sea empleada por sus competidores como ya ha hecho en ocasiones con tecnologías como las de sus lectores de huella dactilar.
Lo último en Tecnología
-
Así es Vilna, la capital europea que exporta ciberseguridad: lo que vi en la sede de Nord Security
-
He probado el Roborock Saros 10 R y es un robot aspirador tan delgado que se mete por todos sitios
-
Si tuviera que recomendar un primer iPhone, lo tengo clarísimo: el 16e
-
Así es la revolución de la IA en sonido según Harman: ‘escuchar será una experiencia más humana que nunca’
-
Roborock se une al Prime Day de Amazon con descuentos exclusivos de hasta 700€
Últimas noticias
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 7 de octubre de 2025
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 7 de octubre de 2025
-
4-3. El Illes Balears sufre su primera derrota liguera ante Osasuna Magna