Airo: la pulsera de actividad que promete ser casi mágica
Se están haciendo de rogar, y eso, cuando se trata de lanzar algo al mercado, en la mayoría de las ocasiones no beneficia para nada. Pero en el caso de Airo, la pulsera más esperada, un “wearable” que está generando muchísima expectación, puede que incluso le vaya bien, siempre y cuando su salida al mercado venga acompañada de una crítica muy positiva.
El problema de este tipo de productos es que cuando salen al mercado, se enfrentan ya a una crítica bestial, más que nada porque el tiempo que llevan anunciando su salida acompaña a un sinfín de incógnitas sobre el producto en sí que nadie desvela.
Airo no es la simple pulsera que mide tu actividad, los pasos que das y lo que gastas en calorías, Airo hace todo esto, pero además analiza tu sangre. Es a través de un sistema basado en unos haces de luz que proyectan contra la piel, a la altura de la muñeca, y a través de ésta, analizan la sangre lumínicamente, de tal forma que sabe si hemos comido y qué hemos comido. Los resultados los presenta a través de una app, que actúa de chivato en el móvil.
Los responsables de este proyecto no dejan de decir que la pulsera es un testigo que nos dice lo que hacemos. La gente que la use deberá saber qué hacer con semejante invento. La gente que use Airo tendrá que ser capaz de reaccionar si la pulsera le dice que tiene la tensión alta, o si está comiendo demasiados hidratos o si está abusando de las proteínas o los azúcares.
Como las demás pulseras, Airo también tiene acelerómetro, por tanto incluye un seguimiento de lo que nos movemos, de cómo dormimos y cómo es nuestro pulso. A esto hay que añadirle lo que ocurre en nuestra sangre, una característica que abre un mundo de probabilidades, que pueden ser la clave para que cada ser humano monitorice su salud a diario y decida qué hacer con esa información.
Hoy en día la prevención es muy importante para la curación de muchas enfermedades, pero la prevención es consecuencia de la observación de nuestro cuerpo con detalle. Los pasotas y los hipocondriacos podrán medirse mejor. Los pasotas tendrán un instrumento para saber si están cuidándose, y los hipocondriacos podrán aplacar su ansiedad siguiendo el monitor.
En cualquier caso, la humanidad habrá encontrado un gadget útil que puede acabar con los desequilibrios alimentarios que al final nos atiborran de colesterol, nos matan de estrés y llenan los hospitales de gente con dolencias cardiacas y cánceres que podrían haberse evitado llevando una vida más sana… Un gadget para el bien común.
Esto último es la espada de Damocles de Airo Health, una compañía sita en Canadá, que hasta hace poco admitía reservas en su web y que ahora invita a meter nuestro mail para tenernos informados. Si no cumplen con las expectativas estarán “muertos” el primer día, pero si lo hacen, habrán revolucionado el mundo. De momento ya han aplazado varias veces la salida de la pulsera, la última fecha prevista era octubre de 2014… A saber. Parece demasiado bonito para ser verdad
Lo último en Tecnología
-
Anker Prime Docking Station 14 en 1: el cerebro silencioso de tu escritorio
-
nubia Z80 Ultra: el nuevo tope de gama que dobla la apuesta por la fotografía móvil
-
Adiós a los USB de siempre: acaban de llegar los de color morado y ésta es su función
-
Los mini PC se hacen mayores: así están sustituyendo a los sobremesa tradicionales
-
Tu coche puede ser hackeado: los ataques que ya preocupan a la DGT
Últimas noticias
-
El juicio al hermano de Sánchez y al socialista Gallardo se celebrará entre el 9 y el 14 de febrero
-
La espectacular gala del X aniversario de OKDIARIO en Las Ventas, en imágenes
-
David Gordo: «A Gonzalo le viene muy bien todo lo que sea jugar»
-
¿Qué juego de mesa eres según tu signo del zodiaco? El Horóscopo no se equivoca
-
El Barça no se plantea hacer conciertos en el Camp Nou… para no «enterrar el césped»