Test de velocidad para iPad, ¿cómo funciona?
Contamos ya con el nuevo sistema operativo de Apple, el cuál coincidió con el lanzamiento de los nuevos iPhone el año pasado. La marca de la manzana sabe que tiene que competir con otras marcas en cuanto a innovación, algo que, aunque cuentan con muchos admiradores fieles, hace que no tengan que confiarse. Vamos a conocer más sobre la velocidad en este sistema. iOs 11 será el protagonista.
Todos los años Apple se encarga de renovar su sistema y al final acabamos pensando que los dispositivos más antiguos terminan funcionando peor. Las dudas de si esto es cierto intentamos aclararlas. Las novedades vienen son con respecto a las funciones del sistema y esto hace que consuma una cantidad extra en cuanto a recursos. Al final, el lag puede ser excesivo para algunos dispositivos.
iOS 10.3.3 respecto iOS 11 Beta 9
Si vamos a sitios interesantes para recoger información podemos ver como canales de YouTube especializados como iAppleBytes comparándolos en unos iPad Air, hacen que al someterlos a pruebas de velocidad dejen una diferencia bastante grande.
Algo que hay tener en cuenta es que el iOS en el caso del iPad tiene muchas más funciones que en la versión para el iPhone. Merece la pena valorarlo. Aunque pueda ser el arranque algo más dilatado en el iOS11, la velocidad en los dos dispositivos por su intefaz del sistema es similar.
Lo mejor a este respecto es optar por iOS 11.1, que también incorpora progresivamente mejoras en el uso. Siempre que tenemos que entrar a valorar estos temas y saber que por lo general es mejor optar por las versiones más nuevas.
Solo lo descartaríamos cuando realmente instalarlo en nuestro iPad antiguo tenga más problemas que beneficios. Seguro que esto nos ha pasado en otros dispositivos con otras marcas o sistemas. Los equipos avanza a un ritmo muy rápido y cada vez se hace más difícil que puedan»mover» su sistemas operativos.
La industria tecnológica nos obliga a que periódicamente renovemos nuestros equipos aunque sigan funcionando bien por motivos como estos. Apple tiene unos precios que no son precisamente baratos, por lo que muchos clientes puede que no les haga demasiada gracia el tener que ir renovando sus dispositivos cada poco tiempo, pero también consideremos lo que gustan las novedades a gran parte de sus clientes que adoran estar a la última.
Sea como fuere, reiteramos que a nivel de velocidad en el iPad, lo mejor es optar por las últimas versiones, donde los avances hacen que estén más adaptados a las novedades.
Lo último en Tecnología
-
Cómo calibrar la batería de tu móvil para mejorar su rendimiento
-
Cómo recuperar una cuenta de WhatsApp robada
-
Así es Apple Invitaciones, la nueva aplicación que ya está disponible para Iphone
-
Cómo usar atajos de teclado en móviles Android y iPhone
-
¿Qué significan las certificaciones IP de resistencia al agua y polvo?
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre