Test de velocidad para iPad, ¿cómo funciona?
Contamos ya con el nuevo sistema operativo de Apple, el cuál coincidió con el lanzamiento de los nuevos iPhone el año pasado. La marca de la manzana sabe que tiene que competir con otras marcas en cuanto a innovación, algo que, aunque cuentan con muchos admiradores fieles, hace que no tengan que confiarse. Vamos a conocer más sobre la velocidad en este sistema. iOs 11 será el protagonista.
Todos los años Apple se encarga de renovar su sistema y al final acabamos pensando que los dispositivos más antiguos terminan funcionando peor. Las dudas de si esto es cierto intentamos aclararlas. Las novedades vienen son con respecto a las funciones del sistema y esto hace que consuma una cantidad extra en cuanto a recursos. Al final, el lag puede ser excesivo para algunos dispositivos.
iOS 10.3.3 respecto iOS 11 Beta 9
Si vamos a sitios interesantes para recoger información podemos ver como canales de YouTube especializados como iAppleBytes comparándolos en unos iPad Air, hacen que al someterlos a pruebas de velocidad dejen una diferencia bastante grande.
Algo que hay tener en cuenta es que el iOS en el caso del iPad tiene muchas más funciones que en la versión para el iPhone. Merece la pena valorarlo. Aunque pueda ser el arranque algo más dilatado en el iOS11, la velocidad en los dos dispositivos por su intefaz del sistema es similar.
Lo mejor a este respecto es optar por iOS 11.1, que también incorpora progresivamente mejoras en el uso. Siempre que tenemos que entrar a valorar estos temas y saber que por lo general es mejor optar por las versiones más nuevas.
Solo lo descartaríamos cuando realmente instalarlo en nuestro iPad antiguo tenga más problemas que beneficios. Seguro que esto nos ha pasado en otros dispositivos con otras marcas o sistemas. Los equipos avanza a un ritmo muy rápido y cada vez se hace más difícil que puedan»mover» su sistemas operativos.
La industria tecnológica nos obliga a que periódicamente renovemos nuestros equipos aunque sigan funcionando bien por motivos como estos. Apple tiene unos precios que no son precisamente baratos, por lo que muchos clientes puede que no les haga demasiada gracia el tener que ir renovando sus dispositivos cada poco tiempo, pero también consideremos lo que gustan las novedades a gran parte de sus clientes que adoran estar a la última.
Sea como fuere, reiteramos que a nivel de velocidad en el iPad, lo mejor es optar por las últimas versiones, donde los avances hacen que estén más adaptados a las novedades.
Lo último en Tecnología
-
Apple Music Classical corona a Alice Sara Ott: su álbum de los Nocturnos de John Field es el mejor de 2025
-
La seguridad del hogar entra en una nueva fase: así está cambiando todo la tecnología inteligente
-
Google y Apple hacen historia: la compatibilidad Quick Share y AirDrop por fin permite enviar archivos entre Android y iPhone
-
Alexa premia a los mayores fans de Operación Triunfo con un Echo Dot OT Edición Limitada
-
Tus dos cuentas de WhatsApp en el iPhone: la app empieza a activar el uso de dos perfiles en el mismo dispositivo
Últimas noticias
-
Cómo puede influir el estado cognitivo de Jordi Pujol en su comparecencia judicial
-
Mi Electro te va a enamorar con sus ofertas del Black Friday: hasta el 60% de descuento
-
El BCE alerta de la fuga de depósitos tras la veloz adopción de las ‘stablecoins’ por parte de la banca
-
Solvia vendió más de 23.000 activos inmobiliarios de enero a septiembre de 2025
-
Feijóo derogará «de inmediato» la ley del ‘sí es sí’ y endurecerá los delitos contra la libertad sexual