Tres conductores muertos al chocar dos camiones y un turismo en Alicante
El Centro de Gestión de Tráfico de la Comunidad Valenciana confirmó a EFE el accidente de dos camiones y un coche en la A-7 a su paso por la localidad de Crevillent, en la provincia de Alicante. El siniestro se registró esta pasada madrugada cuando los dos camiones y el coche tuvieron un accidente y comenzaron a arder, acabando con la muerte de los tres conductores implicados en el siniestro. No se sabe nada de las razones del accidente.
Según ha confirmado a Efe, el suceso se produjo alrededor de las 6 de la madrugada, cuando, por causas que por ahora se desconocen, los tres vehículos comenzaron a arder en el kilómetro 528 de la A7 en dirección Alicante, tras chocar los dos camiones y el coche implicados.
Como consecuencia de este impacto, los tres vehículos comenzaron a arder lo que supuso la muerte en el acto de los tres conductores. La autovía fue cerrada al tráfico por ese punto, y se espera que en las próximas horas puedan reabrir al tráfico. La Guardia Civil ha puesto en marcha una investigación para intentar esclarecer los motivos de este accidente, en el que han muerto tres personas, todas ellas las conductoras de sus respectivos vehículos.
Lo último en Sucesos
-
La versión de Ana Julia: admite las relaciones sexuales en la cárcel y niega amenazas a la madre de Gabriel
-
Tragedia en La Gomera: al menos un muerto y varios heridos en un accidente de autobús
-
Cae la banda de venezolanos que robaba relojes de lujo a punta de pistola en Alicante y Valencia
-
Los Mossos buscan aún a 15 pederastas por violar a menores que les ofrecía el ‘Pelicot catalán’
-
Piden 107 años de cárcel para el ‘Pelicot catalán’ por violar y prostituir a una niña de 12 años
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Evren descubre que sufre un daño neurológico
-
Ni lomo alto ni solomillo: la carne barata que casi nadie compra y que es mucho mejor
-
Cuidado con el aceite de las latas: los expertos mandan un aviso importante
-
Vox propone derribar la mezquita del Mantelete de Melilla para recuperar el patrimonio nacional
-
Mazón clausura la primera gran campa de residuos de la DANA: acumuló tantos como Valencia en un año