Policías denuncian tras el atropello de Madrid que no se les enseña a conducir en situaciones de riesgo
Investigan si la maniobra indebida de una conductora hizo dar un volantazo al coche policial
El policía que protagonizó el atropello en Madrid: "Prefiero que me peguen un tiro a dañar a inocentes"
Los compañeros del policía que conducía el coche patrulla del atropello de cuatro personas en Madrid, entre ellas un bebé de un año, denuncian que no reciben formación específica para conducir en situaciones de riesgo tan evidente como la registrada este domingo en el centro de la capital. El trágico accidente ha revivido la polémica que se vive entre los patrulleros de la Policía Nacional obligados a conducir en situaciones de riesgo real continuamente sin recibir la formación adecuada.
«Existe un curso de conducción evasiva en la Policía que se da a los miembros del Grupo Especial de Operaciones (GEO) y a algunos grupos de Policía Judicial que investigan a mafias y bandas organizadas, que no se da a los patrulleros de los zetas», denuncian varios agentes. «En todos los años que llevo en los patrullas, yo sólo he visto dar algo de formación en dos ocasiones», agrega uno de ellos.
Desde la Confederación Española de Policía (CEP) explican que existe un curso de Seguridad Vial que se da a los policías muy de vez en cuando sin diferenciar conductores de acompañantes.
David Pola, de CEP, insiste: «Nosotros venimos reclamando desde hace tiempo mucha más formación para los compañeros y compañeras destinados en los Grupos de Atención al Ciudadano (GAC) ya que todos ellos forman parte de la primera respuesta que ofrece Policía Nacional ante cualquier suceso, tanto auxiliando al ciudadano como en sus cometidos de prevención de la delincuencia».
Algo que según el CEP no se puede solventar con algún curso puntual: «Las dotaciones de los coches patrulla atienden tal cantidad de incidentes y tan variados que necesitan una formación amplia, entre ella el curso de conducción evasiva y de emergencias. El esfuerzo que debe hacer la DGP en reconocer la singularidad y la importancia del trabajo de los policías del GAC debe ir más allá de la formación e incluir más y mejores medios de protección, armamento o vehículos renovados y modernos».
En definitiva, los policías creen que los patrulleros deberían recibir la misma formación en conducción evasiva o de riesgo que otras especialidades como los GEO, porque constituyen un servicio esencial para el ciudadano.
La investigación del atropello
Los hechos se produjeron alrededor de las 16:10 horas de este domingo en el cruce entre las calles Narváez y Alcalá, en el corazón del barrio de Salamanca de Madrid. El patrulla de la Policía Nacional que circulaba con las sirenas y los rotativos encendidos hizo una maniobra para evitar una colisión con otro vehículo y se subió la acera atropellando por accidente a cuatro personas.
La investigación ha quedado a cargo de la Policía Municipal de Madrid, que en la tarde del domingo ya tomaba datos para elaborar el atestado. Entre ellos los testimonios de los testigos del accidente y las versiones de los policías.
El coche patrulla circulaba por la Plaza de Manuel Becerra cuando ha recibido un aviso grave: un hombre le estaba dando una paliza brutal a un joven en la calle Alcalá, pateándole la cabeza delante de los ciudadanos, que han avisado al 091 de inmediato.
Según la reconstrucción de los hechos, el patrulla ha respondido a la llamada urgente y tras poner la sirena y encender las luces de emergencia ha intentando llegar cuanto antes al lugar de la agresión en la que estaba en peligro la vida del agredido. Para ello, el patrulla ha aprovechado que el carril contrario de la calle Alcalá se encontraba vacío para reducir el tiempo de llegada.
Sin embargo, a la altura de la calle Narváez se investiga si una conductora ha hecho una maniobra prohibida girando a la izquierda para coger la calle Narváez, interponiéndose en la trayectoria del coche patrulla que circulaba por el carril contrario acercándose a ese cruce. Al ver a la conductora, el patrulla de la policía nacional ha dado un volantazo a la izquierda para esquivar a la conductora. Ésta habría continuado su marcha y el patrulla dio un segundo volantazo a la izquierda, perdiendo el control del vehículo. Ahí ha sido cuando el policía ha protagonizado el atropello en Madrid, subiéndose a la acera arrollando a las cuatro personas. «Al bebé le ha salvado el cuco, que se ha llevado lo peor del impacto», relataban los implicados en el accidente a sus compañeros.
Los expertos de la Policía Municipal serán los que terminen el atestado que pondrán a disposición judicial para que un juez termine la investigación de los hechos y determine las causas del atropello en Madrid.
Los agentes están revisando las cámaras para confirmar la versión de los testigos del accidente que cuentan que fue una maniobra imprudente de una conductora la que hizo estrellarse al coche patrulla.
Lo último en Sucesos
-
Detenido el ‘fugitivo de los tatuajes’ tras pasar 5 años oculto en un cobertizo en Madrid
-
Una mujer en estado crítico y siete heridos más en un choque frontal entre dos coches en Asturias
-
Mueren 2 personas arrolladas por un tren en Salamanca: el caso se investiga como posible violencia machista
-
Prisión provisional para el marroquí con orden de expulsión acusado de quemar a una menor en Gran Canaria
-
Guerra por el ‘hotel okupa’ de San Blas: 11 detenidos durante el asalto del ‘clan de los Gordos’
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025