La Policía de Málaga reabre el caso de la desaparión del «niño pintor»
La Policía Nacional de Málaga ha informado a Diario Sur que ha reabierto uno de los casos más antiguos sin revolver de la crónica negra española: la desaparición del conocido como «niño pintor» de Málaga. Los investigadores han vuelto a abrir el caso para intentar de encontrar cualquier tipo de pista o cabo suelto que les pudiera escapar para arrojar luz a este caso de 1987.
David Guerreo, conocido como el «niño pintor», desapareció el 6 de abril de 1987 sin dejar rastro, y cuando se dirigía a una galería donde exponían uno de sus dibujos dedicado al Cristo de la Buena Muerte. Fue cerca de su casa, en los escasos 150 metros que se paraban su vivienda de una parada del autobús. Guerreo era un joven prometedor en la pintura, pero jamás se supo nada más desde este día. Tenía 13 años.
El caso fue archivado provisionalmente en 1996, por no tener más líneas de investigación abiertas y falta de pruebas. El 4 de octubre de 2019, el hermano de David, Julio Guerrero, acudió a la comisaria para ver una prueba que una amiga de David, Gema, había recibido en el buzón de su casa. Se trataba de una caricatura, hecha a mano, que podría ser del propio David.
Con esta nueva prueba, la Policía de Málaga ha decidido volver a abrir el caso de el «niño pintor» uno de los casos más comentados en los años nvoenta y que todavía están por resolver.
Temas:
- Desapariciones
- Málaga
Lo último en Sucesos
-
La Audiencia absuelve a cuatro policías acusados por el hijo del ex ministro socialista Cosculluela
-
La banda latina de los DDP planea un ataque contra la Policía en venganza por las detenciones
-
Detenido un ladrón albanés por robar 2.000 piezas de una joyería de Madrid el día del gran apagón
-
Piden 255 años a los padres de la ‘casa de los horrores’ de Colmenar por maltratar y violar a sus hijas
-
Buscan a dos ladrones que huyeron tras matar a una anciana en Murcia para robarle un collar de 2 euros
Últimas noticias
-
Ni Madrid ni Barcelona: las 3 mejores discotecas del mundo están en esta isla de España
-
Franco murió y los que no pasan página son otros
-
La banda de narcos de Milojevic despreciaba al clan de los Orta: los llamaban «mongolos» y «subnormales»
-
Anticorrupción señala que las compras de mascarillas de Ábalos facilitaron a Aldama venderlas a Armengol
-
Muere a los 93 años Jaume Ferrer Marí, pionero en la difusión de la música clásica de Ibiza