Desalojadas 5 estaciones del metro de Madrid por la amenaza de un viajero: «Hay una bomba en el vagón»
El hombre, de unos 40 años, se dirigió al conductor del convoy y le dijo que en vagón había una bomba a punto de estallar
El tráfico en la línea 1 se restablece tras una hora de trabajo de la Policía revisando la estación de Puente de Vallecas
Tarde de tensión la que se ha vivido en la línea 1 de Metro de Madrid, después de que un viajero le contara al conductor de un convoy que «había una bomba en el primer vagón» antes de salir corriendo escaleras arriba.
La alarma se desató a las 16:45 cuando el personal de seguridad de Metro de Madrid recibió el aviso de que un individuo aseguraba que iba a estallar una bomba en la Estación de Metro de Puente de Vallecas. Los primeros en reaccionar fueron los miembros del personal de Metro de esa estación, aunque posteriormente Metro de Madrid lo ha extendido a las estaciones de Menéndez Pelayo, Pacífico, Puente de Vallecas, Nueva Numancia y Portazgo.
Se han vivido largos momentos de confusión en varias de las estaciones desalojadas, donde la queja más habitual de los pasajeros es la falta de información de los motivos del desalojo. El mensaje que se ha podido escuchar en todas las estaciones era el siguiente :»Circulación interrumpida en L1 entre las estaciones de Menéndez Pelayo y Portazgo, en ambos sentidos, por causas ajenas a Metro de Madrid. Tiempo estimado de solución más de 30 minutos».
De inmediato la Jefatura Superior de Policía Nacional ha enviado perros especializados en detección de explosivos y a los expertos antiterroristas a la estación de Puente de Vallecas para descartar la veracidad de la amenaza.
Cerca de sesenta minutos después, la Policía Nacional ha dado por negativa la amenaza de bomba. Ahora arranca la investigación para detener al hombre que ha desatado la alarma, un varón de cerca de 40 años que ha conseguido huir y cuya «hazaña» ha quedado registrada en las cámaras de seguridad del Metro de Madrid.
La Policía Nacional recuerda que la afirmación falsa sobre la colocación de un artefacto explosivo, que provoca la movilización de los servicios públicos de emergencias, es un delito de desórdenes públicos que puede ser sancionado con penas de prisión de tres meses y un día hasta un año.
Temas:
- Madrid
Lo último en Sucesos
-
La Guardia Civil detiene en Madrid al sospechoso del crimen de la desaparecida en Santa Olalla
-
Detenido un hombre de 47 años tras matar a puñaladas a su madre en Irún
-
Bailén se levanta contra el clan okupa de los ‘Caraquemadas’ tras una noche de machetazos
-
Pistola en mano y palizas: así actuaba la banda violenta que ha asaltado 40 bares de La Rioja
-
Tres jóvenes magrebíes participaron en el asesinato del cura norteamericano en Málaga
Últimas noticias
-
Estos son los jubilados que Hacienda tiene en el punto de mira: comprueba si eres uno de ellos
-
ICSE y SATOCAN: una alianza estratégica que impulsará la formación en Canarias y más allá
-
La razón por la que no deberías heredar la casa de tus padres, según una asesora financiera: «Es una manera de…»
-
La interminable herencia española en EEUU. ¿Por qué uno de sus estados clave homenajea a Castilla?
-
Banco Sabadell dispara un 37,1% su beneficio y gana una cifra rércord de 1.827 millones en 2024