Sucesos
MENORES

Once detenidos por traficar con menas desde Canarias a Francia para su explotación sexual

La Policía busca a varias niñas desaparecidas de un centro de menas de Lanzarote

Cuatro de los once detenidos, todos de origen africano, han ingresado en prisión

  • Ángel Moya
  • Periodista en activo desde 1994, especializado en información de sucesos y actualidad. En OKDIARIO desde el año 2018, también colaboro en televisión y en radio.

La Policía Nacional ha desarticulado una trama africana de tráfico de menas desde los centros tutelados de Canarias hasta Francia para su explotación sexual. Hay once detenidos, todos de origen africano, y los agentes buscan a varias niñas menores extranjeras no acompañadas (menas) de las 14 que han desaparecido en el último año de un centro tutelado de la isla de Lanzarote.

La trama africana de traficantes de menas se nutría de niñas menores de edad acogidas en un centro tutelado de la isla de Lanzarote. Todas habían llegado en patera como menas a Canarias, la trama las captaba, las acompañaba en avión hasta Madrid y desde aquí las enviaban en autobús hasta Francia vía Irún y Barcelona.

La investigación de la UCRIF de la Policía Nacional se inició al detectar el Gobierno de Canarias la desaparición de 14 menas, 13 niñas del centro de Arrecife (Lanzarote) y otro menor del centro de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria), entre noviembre de 2024 y mayo de 2025. Tras alertar a la Policía Nacional, los agentes activaron un dispositivo para esclarecer su paradero y determinar si existía una estructura organizada tras las fugas.

Interceptan a dos de las menas en Madrid

En el mes de mayo, los agentes interceptaron en el Aeropuerto de Lanzarote a tres de las niñas menores acompañadas por un ciudadano de Mauritania que intentaba embarcar con ellos rumbo a Madrid haciéndose pasar por un familiar.

La Policía comprobó rápidamente que se trataba de tres supuestas menores tuteladas que carecían de documentación y permiso para viajar. El acompañante fue detenido, al igual que una de las jóvenes, que se hizo pasar por menor siendo mayor de edad. Los dos han acabado acusados de falsedad documental, delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y sustracción de menores.

Así, los investigadores constataron que estaban ante una red internacional de tráfico de menas desde los centros tutelados de Canarias hasta territorio francés con el presunto propósito de explotarlas sexualmente.

La organización mantenía contactos en Marruecos para el traslado y cruce de fronteras. También colaboradores en Costa de Marfil que se ocupaban del suministro de documentación falsificada a las menas y una infraestructura en España que proporcionaba alojamiento temporal y gestionaba el desplazamiento final hacia Francia, siempre en autobús.

En la fase de explotación de la operación, la Policía practicó dos registros domiciliarios en Lanzarote, donde intervino abundante documentación, dispositivos electrónicos, efectos personales y dinero en efectivo. Las detenciones se llevaron a cabo en la isla, además de en Madrid y una más en Las Palmas de Gran Canaria.

‘Madame Mariam’, la cabecilla de la trama

En total, son once los detenidos,  cuatro de ellos han ingresado en prisión provisional por delitos de pertenencia a organización criminal, falsedad documental, tráfico ilegal de personas, delitos contra los derechos y deberes familiares, encubrimiento y pornografía infantil. Entre estos está la cabecilla en España de la trama, madame Mariam.

Fuentes policiales explican que la operación se ha centrado en hasta ahora en la rama española de la trama. Actualmente ya se investigan las ramas de Marruecos y de Francia en colaboración con la Policía de ambos países. La Policía tiene abundantes indicios de que las menores se destinaban a la explotación sexual en el país vecino.