Nueve detenidos en Alicante por una ciberestafa que afecta a una decena de empresas
Los agentes pertenecientes al Área de investigación de la Guardia Civil en Arroyomolinos (Madrid), han conseguido detener a nueve personas en Aldaia (Alicante) acusadas de un delito de estafa a través de internet a los que se les imputa un delito de blanqueo de capitales, daños en programas informáticos, falsificación de documentación privada, y descubrimiento de secretos. Estas detenciones se han producido dentro de la denominada operación Lyoko.
Fue en junio del año pasado cuando saltaron las primeras alarmas que llevó a la Guardia Civil a investigar más a fondo lo sucedido. Dos empresas de las localidades de Humanes y Leganes interpusieron una denuncia por una supuesta estafa que habrían sufrido a través de medios telemáticos.
Con todo el proceso de investigación durante este último año, los agentes implicados en el caso han logrado ir deshaciendo un entramado de delincuencia que afectó a 12 empresas registradas en España, Austria y Portugal. Según esta investigación, las estafas podrían ascender hasta los 500.000 euros, aunque todavía podrían ser más.
Según la investigación, el modo de trabajar de estos detenidos era atacar a través de los correos electrónicos donde se hacían con las facturas por pagar de estas empresas, y con ello hacerse con los datos de clientes potenciales y números de cuenta bancaria.
Una vez conseguían llegar al sistema central de esa empresa, y conocer la identidad del cliente que tenían con facturas pendientes, llamaban al cliente y se hacían pasar por la empresa reclamando el dinero que les debían. Una vez así, los clientes pagaban la factura a este entramado de ciberestafadores que se hicieron con grandes cantidades de dinero a lo largo del último año de actividad.
Antes de contactar con estos clientes, los ciberestafadores contactaban con personas que estuvieron pasando dificultades económicas y, a cambio de una cantidad, los ponían como titulares de las cuentas para así no levantar ninguna sospecha y que para la policía fuera mucho más complicado dar con su paradero. El porcentaje que les ofrecían era del 3% de las ganancias en cada transacción, cifra irrisoria comparada con algunas de las ganancias que obtenían los delincuentes con este método de ciberestafa repartida por diferentes parte de Europa.
Una vez la Guardia Civil logró recopilar toda la documentación y los datos para esclarecer los hechos, los nueve integrantes de este grupo fueron detenidos en la localidad de Aldaia (Alicante) siendo identificados y puestos a disposición judicial todos ellos.
Estos nueve ciberestafadores son un grupo organizado que cuentan con edades comprendidas entre los 17 y los 72 años, y que se dedicaban a estafar por internet de manera continuada. La Guardia Civil también ha tenido constancia a través de los archivos policiales, que los nueve detenidos tienen antecedentes penales por delitos similares.
Por el momento, a esta nueva personas se les han imputado hasta 66 actos delictivos, que podrían ser más si la investigación avanza satisfactoriamente.
La Guardia Civil sigue recomendando a las empresas y a los particulares que guarden la seguridad de sus archivos y que se protejan contra este tipo de delitos virtuales que cada vez son más frecuentes.
Temas:
- Ciberataques
- Madrid
Lo último en Sucesos
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
Desarticulan en España la primera célula del mayor grupo criminal de Venezuela, el Tren de Aragua
-
Un etarra contrata a una empresa ‘desokupa’ para recuperar su casa en Bilbao
-
Batalla campal en Vallecas: un herido y un detenido en la pelea entre 300 ultras polacos y del Rayo
-
Los detenidos por la paliza a un joven discapacitado en Zaragoza ya le habían agredido otras veces
Últimas noticias
-
El Consejo de Seguridad Nuclear investiga si la radiación es la causa de la enfermedad de los sanitarios
-
Lo que llega a esta zona de España no es normal y Jorge Rey no da crédito: «Se podría convertir…»
-
Desde que uso la última colonia de Mercadona todo el mundo me pregunta qué llevo: huele a dioses
-
Los zoólogos no dan crédito: este pájaro se come sus propios órganos para poder migrar 13.000 kms sin detenerse
-
La tabla oficial de la subida de las pensiones en 2026: lo que vas a cobrar a partir del 1 de enero