Mueren dos alpinistas españoles cuando escalaban el Mont Blanc
El accidente se ha producido una altura de unos 100 metros durante un rápel en el pasillo de Gervasutti
Mueren dos alpinistas españoles, de 26 y 27 años, este miércoles en un accidente en una de las cimas del macizo del Mont Blanc en los Alpes franceses, según han informado las autoridades francesas. Un tercer miembro de la cordada, también español, ha resultado herido, el cual no ha podido ofrecer detalles sobre las identidades o los lugares de procedencia de los alpinistas.
El accidente se ha producido a primera de la tarde, cuando la cordada de la que formaban parte los alpinistas ha caído por motivos desconocidos desde una altura de unos 100 metros durante un rápel en el pasillo de Gervasutti, según ha informado un portavoz del Pelotón de Gendarmería de Alta Montaña (PGHM) de Chamonix. Los montañeros se encontraban a más de 4.200 metros sobre el nivel del mar cuando su cuerda se ha deslizado mientras ascendían la montaña descolgándose cerca de la cumbre de Tacul, entre la Aiguille du Midi y Mont-Maudit, una zona donde suele haber accidentes a causa de la caída de seracs, grandes bloques de hielo de un glaciar.
Los cuerpos sin vida de los montañeros españoles, de Guipúzcoa, han sido llevados a Chamonix y hasta el lugar se desplazó un helicóptero Dragon 74, la sección de gendarmería de Chamonix Haute-Montagne y un médico.
El corredor Gervasutti es una de las zonas habituales de escalada en el Mont Blanc du Tucal. Tiene una altura de 800 metros. Su subida no entraña excesiva dificultad. Tiene rampas de hielo y roca que alcanzan. En cambio, su cima cuenta con un gigantesco serac fragmentado, que pierde bloques grandes de hielo. Son peligrosos para los montañeros, debido a que suelen caer sin aviso previo. Los serac parecen estables, pero pueden precipitarse o derrumbarse de forma súbita y sin previo aviso, como se ha indicado con anterioridad, debido, entre otras causas, a cambios de temperatura.
El pico del Mont Blanc se encuentra en el macizo del mismo nombre, situado por encima del valle de Aosta en Italia y del valle de Chamonix en Francia. Su nombre procede del casquete de nieve que lo cubre, que significa en español montaña blanca.
En la actualidad, una media de 20.000 montañeros escalan el Mont Blanc cada año, una de las más conocidas en Europa, lo que la convierte en una de las más mortíferas. Mueren alrededor de 100 alpinistas al año.
Temas:
- Francia
- Montañismo
Lo último en Sucesos
-
Herido de bala tras atacar a los vecinos y la Policía con dos cuchillos en el barrio de San Blas (Madrid)
-
Paliza brutal a un joven maniatado durante una nueva batalla campal entre okupas de Barcelona
-
La Justicia española reconoce que el cámara Mario Biondo pudo ser asesinado
-
Alertan de los santeros y videntes que aprovechan la Feria Esotérica de Madrid para captar a víctimas
-
El falso mena que violó a una niña podrá ser condenado a 15 años de prisión al descubrirse que es adulto
Últimas noticias
-
Grupo Martínez Abolafio, la empresa familiar que apuesta por el turismo sostenible en Canarias
-
Se hace viral el cara a cara de la alcaldesa de Zaragoza (PP) y Paula Ortiz por su pregón socialista
-
Tellado exige la dimisión de Redondo por las absoluciones que han provocado las pulseras antimaltrato
-
España suma 4.215 cargadores eléctricos en tres meses y supera ya los 52.000 puntos
-
Un miembro de la flotilla pro-gaza equipara su arresto en Israel a las condiciones de los judíos en Auschwitz