Muere un escalador tras quedar suspendido de su cuerda durante horas
El escalador murió de una parada cardiorrespiratoria
Un escalador ha muerto este jueves en los montes de Mañaria, en el País Vasco, después de haber quedado suspendido en el aire tras una caída. El hombre era un bombero jubilado, de 66 años, que trabajaba en el servicio de extinción de incendios de Bilbao y el cual tenía la escalada como una de sus aficiones favoritas.
El aviso del accidente lo recibió SOS-Deiak sobre las 12:30 horas de la mañana del jueves, cuando una persona informaba de que un escalador había sufrido una caída y se había quedado inconsciente colgado de la cuerda que estaba utilizando en la zona de monte Aitte Kurutzera, en el barrio de Arrueta. El deportista subía junto a un compañero.
Tras dar la voz de alarma, al lugar de los hechos se trasladaron efectivos de los Bomberos de Bizkaia, sanitarios y también de la Unidad de Vigilancia y Rescate de la Ertzaintza, que pudieron recoger al escalador y bajarlo a tierra. A pesar de que se hizo todo los posible para reanimarlo no pudieron salvar su vida, ya que sufrió una parada cardiorrespiratoria.
Según informaron lo Servicios de Emergencias, la víctima habría perdido sujeción en la escalada cayendo, golpeándose con la pared y quedando colgado de la cuerda que llevaba de seguridad. En la caída perdió el casco de protección.
Medidas de seguridad para escalar
La escalada es un deporte en el que no se puede eliminar el riesgo al 100%. Pero sí que se pueden prevenir muchas situaciones de riesgo innecesarias y evitar accidentes. Por lo que, estas son algunas recomendaciones a la hora de realizar escalada:
- Lo primero que se debe hacer es revisar el equipo de escalada, como las cintas exprés, mosquetones y sistemas de aseguramiento.
- No tires sin leer ese papelito que viene siempre en cualquier equipo de escalada que adquieres. Ahí están las indicaciones básicas de seguridad y situaciones potenciales de riesgo a evitar.
- Usar siempre un casco adecuado: los golpes en la cabeza pueden ocurrir con más frecuencia de lo que parece. Además, hay ciertas cosas que no se pueden controlar; como el desprendimiento de alguna roca o equipo que se te cae accidentalmente. Es importante que lo usen tanto quien asegura como quien escala.
- Aprender bien las maniobras de escalada: aunque es altamente recomendable que lo hagas con un guía certificado, siempre puedes hacerlo por tu cuenta, pero hazlo asumiendo el riesgo que eso implica, deberás tener toda la seguridad de lo que estés haciendo.
- Hacer siempre una revisión del equipo: muy pocos están acostumbrados a hacerlo, pero debería ser un paso obligado antes de empezar a escalar. Hay la posibilidad de que un nudo esté mal hecho o la cuerda mal pasada por el dispositivo de aseguramiento, especialmente para escaladores con muy poca experiencia.
- Evaluar las zonas de escalada: las rocas podrían desprenderse y causar que caigas o golpearte a ti o a las personas. Si estás en un gimnasio, avisa al personal. En la roca, intenta desprender la roca, avisando a las personas que están debajo lo que vas a hacer. Si no se desprende, no lo fuerces. Ten especial cuidado si la pieza floja es parte de un bolt o seguro del que estés colgando, retira tu cuerda de ese seguro antes de intentar cualquier cosa.
Temas:
- Escalada
- País Vasco
Lo último en Sucesos
-
El asesino de los tres hermanos de Morata de Tajuña alega que los mató a golpes en un arrebato
-
Los albaceas del testamento del magnate de Mango defienden la inocencia de su hijo: «Ellos se querían»
-
Mata a puñaladas a su ex pareja de 21 años delante de su bebé en Madrid
-
El cable del funicular de Lisboa incumplía las normas de seguridad para transportar pasajeros
-
Los Mossos no hallan pruebas contra el hijo del fundador de Mango tras la primera revisión de su móvil
Últimas noticias
-
El Gobierno de Page sigue sin citar a mujeres que debían haberse hecho las mamografías en junio
-
Desde hoy puedes ver una aurora boreal en Andalucía: fechas y los mejores sitios para verla
-
1.500 euros mensuales si cumples estos requisitos: la ayuda vitalicia que la Seguidad Social da a estas personas
-
Cuidado con las tradiciones de Halloween: puedes acabar en el veterinario si tu perro come esto
-
Halloween en el Parque de Atracciones de Madrid