La Guardia Civil desarticula en Manresa una organización que transportaba marihuana fingiendo que eran medicinas
La Guardia Civl ha logrado desarticular una banda que operaba en Manresa (Barcelona) que se dedicaba al transporte de marihuana haciéndola pasar por mercancía medicinal. Los agentes descubrieron que esa mercancía la transportaban en una furgoneta que supuestamente prestaba servicio a las farmacias de la zona durante el estado de alarma por coronavirus.
El pasado 1 de mayo detuvo a varios miembros de esta banda que circulaban con 46 kilos de marihuana. Gracias a esta detención se pudo proceder a localizar a un tercer miembros de la banda y desmantelar una nave agrícola que la banda mantenía en las proximidades de la riera de Suanya de Manresa.
Fue el 6 de mayo cuando la Guardia Civil pudo realizar un registro en la nave que tenía la banda. En este registro se localizaron 75 kilos de marihuana perfectamente preparada para su puesta a la venta en el mercado ilegal. Los detenidos fueron acusados de tráfico de drogas y de defraudación del tendido eléctrico.
La Guardia Civil apuntó que, tras la primera detención, la banda comenzó a recuperarse, lo que ayudó a los agentes para seguir su pista. Con la detención de esta tercera persona, de 20 años, queda desarticulada la banda de Manresa que había adaptado su sistema de transporte a la situación de emergencia del país.
Lo último en Sucesos
-
Detenida en Murcia una mujer que había blanqueado 119 millones de la mafia Tren de Aragua
-
Un juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca
-
Vecinos de Bilbao en guerra contra el okupa de un garaje que les agrede y acosa a las niñas
-
Detenidos 9 marroquíes en Melilla por fingir ser menas para residir en España y recibir ayudas
-
Cae una banda de ‘aluniceros’ acusados de 20 robos y con más de 30 antecedentes policiales
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel