Disturbios en Salt: el imán okupa llevaba años sin pagar la hipoteca y su familia no es vulnerable
Dos noches de disturbios y ataques a los Mossos tras el desahucio del imán de Salt
El alcalde de Salt aclara que el imán no cumple los criterios de vulnerabilidad
El imán okupa de Salt pide calma tras los disturbios que estallaron con su desalojo
El imán okupa de Salt, llevaba años sin pagar la hipoteca de su vivienda y su familia no cumplía las condiciones de vulnerabilidad para frenar el desahucio que ha provocado dos noches consecutivas de disturbios. Lo ha confirmado el alcalde de la localidad, Jordi Viñas (ERC), tras dos noches de altercados que han incluido una tentativa de asalto a la comisaría de los Mossos d’Esquadra.
El alcalde ha explicado que el desalojo del imán y su familia de un piso del municipio está motivado por que no pagó en «tres o cuatro años» la hipoteca del inmueble. Jordi Viñas ha añadido que la familia del imán de Salt «no cumplía con los criterios establecidos de vulnerabilidad, por una cuestión técnica».
El imán y su familia han sido atendidos por los Servicios Sociales del municipio que les animaron a apuntarse a la bolsa de vivienda del Ayuntamiento. Según el alcalde, «siguiendo los cauces establecidos, igual que todos los ciudadanos de Salt».
Así fue el desahucio del imán de Salt
El ambiente comenzó a calentarse rápidamente en Salt tras el desahucio del imán y su familia por orden judicial el pasado viernes. Ya con una tensión palpable entre la numerosa población inmigrante de la localidad, el lunes pasado el imán de Salt intento okupar de nuevo la vivienda y los Mossos. Los disturbios comenzaron en ese momento y se extendieron durante toda la noche del lunes, incluyendo el apedreamiento e intento de asalto de la comisaría de los Mossos.
El martes la escalada de violencia aumentó con la participación de hasta 200 alborotadores. La segunda noche de disturbios se saldó con seis detenidos, daños a vehículos y doce contenedores quemados en la vía pública. Hay tres menores de edad entre los tres arrestados.
Pide desvincular los disturbios del imán
El alcalde ha intentado hoy desvincular los disturbios del desahucio del imán okupa de Salt. Viñas ha condenado los hechos y se ha explicado de esta manera: «Ayer nos encontramos en la calle gente encapuchada que por tanto venía preparada para realizar actos vandálicos y yo lo separaría del desahucio» del imán.
El edil ha explicado que los agresores no tienen nada que ver con la protesta que varias entidades sociales habían convocado la tarde del martes contra del desahucio del imán: «Hay gente que se quiere aprovechar para generar conflicto», ha puntualizado el alcalde.
La hija del imán, Henda Diawara, se ha pronunciado hoy públicamente. La mujer ha afirmado que su familia no es responsable de los disturbios: «La gran mayoría de los que se manifestaron no conocen a mi padre». Diawara ha referido que su padre ha hecho público un comunicado en el que pide por favor que continuaran con las protestas porque perjudicaba a su imagen.
Según la hija del imán de Salt, su padre «Está en casa de unos vecinos y no quiere salir. Le da vergüenza todo lo que está ocurriendo».
Lo último en Sucesos
-
Los Mossos detienen a 12 delincuentes reincidentes que acumulan 352 antecedentes policiales
-
Detenida una pareja por meter cristales en el potito de un bebé para vengarse de sus padres en Madrid
-
Una mujer pide ayuda para encontrar al ladrón que le dio una paliza a su suegra en Valencia
-
Los Mossos buscan a un segundo magrebí por la violación de una menor de edad tutelada en Olot
-
Matan a un menor de 16 años en una reyerta entre bandas latinas en Barcelona
Últimas noticias
-
Sonia Bermúdez abre la puerta a Mapi León y Jenni Hermoso: «Empezamos de cero, queremos a las mejores»
-
Uribes, responsable del deporte, en contra de los ciclistas: «No pueden blanquear situaciones gravísimas»
-
La policía irrumpe en 10 tiendas paquistaníes en Alcúdia y se incauta de miles de falsificaciones
-
OKDIARIO vuelve a conseguir la imagen que Moncloa quería evitar: Begoña en el juzgado por 4ª vez
-
Los Mossos detienen a 12 delincuentes reincidentes que acumulan 352 antecedentes policiales