Desarticulada en Vizcaya una red de trata de personas para su explotación laboral
La Policía Nacional ha desarticulado en Vizcaya una red de tráfico de personas que se dedicaba a empadronar a varones, todos ellos de nacionalidad pakistaní, en Vizcaya previo pago de 3.000 euros, para luego explotarlos laboralmente en fruterías sin contrato ni seguridad social.
Además, la trama cobraba entre 8.000 y 10.000 euros por el traslado desde Pakistán a España. Posteriormente les prometían un contrato laboral pasados tres años, y previo pago de otros 8.000 euros para solicitar la tarjeta de residencia en España.
🚩Desarticulada en #Vizcaya una
organización de trata de personas. Empadronaban a varones de nacionalidad pakistaní en domicilios vizcaínos previo pago de
3.000 euros y les explotaban en fruterías sin contrato ni alta
en la seguridad social.
Más info:https://t.co/7HQDuleqmS pic.twitter.com/FPMoqtRU5U— Policía Nacional (@policia) August 4, 2020
La investigación comenzó gracias a una denuncia ciudadana, que puso en la pista a los agentes sobre una trama de personas que procedían de Pakistán. Las víctimas eran captadas a través del «boca a boca» en Pakistán. Para trasladarlos a España, este entramado criminal utilizaba rutas terrestres que les implicaba cruzar toda Europa, con una duración del viaje de entre 1 y 3 meses. Igualmente, se han identificado otras rutas marítimas, que utilizaban puertos como el de Túnez o Libia para introducir ilegalmente en Europa a las víctimas.
Se han detenido siete personas, seis de ellas de nacionalidad pakistaní y otra de nacionalidad rumana, y se han registrado cuatro pisos en Vitoria y Guernica, donde se han encontrado más de 90.000 euros en metálico y teléfonos móviles y diversa documentación.
Lo último en Sucesos
-
Las profesoras del Highlands investigadas por encubrir los abusos del cura declaran este viernes
-
Detenida una mujer en Valencia por acuchillar a su inquilino por no pagarle el alquiler
-
La autopsia de Matilde Muñoz, la española desaparecida en Indonesia, revela que murió por asfixia
-
La mafia británica quemó en una noche 7 pubs de Torremolinos por no ceder a su extorsión
-
Dejan en libertad a Christian Brueckner, principal sospechoso de la desaparición de Madeleine McCann
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA