La Xunta de Galicia fomenta la convivencia y el respeto entre los usuarios de la carretera para reducir al máximo los accidentes
Para el Gobierno gallego la seguridad vial es una materia estratégica y prioritaria, porque entiende que no hay nada más importante que la vida y la integridad de las personas. La Consellería de Infraestructuras e Vivienda, a través del Plan de Seguridad Vial 2016-2020, tiene en marcha un conjunto de medidas para reducir al máximo el número de accidentes de tráfico en las carreteras gallegas y minimizar sus consecuencias.
Para ello está acometiendo importantes intervenciones en la mejora de las infraestructuras viarias y realiza al tiempo una ambiciosa labor de concienciación para la mejor convivencia y el respeto entre los distintos usuarios de la carretera, a través del lanzamiento de campañas de educación y concienciación social.
Desde la puesta en marcha del citado plan, la consellería ha venido redoblando sus esfuerzos destinados a la seguridad vial con actuaciones concretas y con el incremento de hasta un 48% de las partidas específicas a este campo en 2018.
El departamento que dirige Ethel Vázquez desarrolla un importante trabajo de mejora de las infraestructuras viarias, a través de la conservación en buenas condiciones los 5.500 km de la red de vías autonómicas. Esto es posible, gracias a las intervenciones que materializa a través del Plan de Refuerzo de Firmes o de la estrategia de eliminación de los tramos de concentración de accidentes, que prevé en esta legislatura la supresión de un total de 52 tramos identificados como “puntos negros”.
También la consellería presta especial atención a los usuarios vulnerables de las carrreteras, como son los peatones y los ciclistas. Aquí su intervención está permitiendo acometer mejoras en las carreteras autonómicas, facilitando la movilidad y seguridad de viandantes y ciclistas.
En este sentido, a nivel infraestructuras, la consellería está desarrollando un ambicioso plan de construcción de 170 km de sendas peoniles y ciclistas, para facilitar los desplazamientos cotidianos a pié y en bici, a través del Plan de Sendas de Galicia, que cofinancia con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional ( Fondo FEDER).
Las campañas de concienciación para mejorar la convivencia y el respeto entre los distintos usuarios de la carretera es el otro gran eje de trabajo que se desarrolla desde la consellería de Infraestructuras e Vivienda.
Este mes de mayo acaba de lanzar una nueva campaña de seguridad vial en la que se incide en la distancia lateral mínima que se debe dejar siempre al adelantar a un ciclista, metro y medio, sumándola a ese mensaje de concienciación de que los ciclistas se hagan visibles.
‘Metro e medio’ es el lema del anuncio que ha comenzado a emitirse este mes en los medios de comunicación, protagonizado por los ciclistas gallegos de reconocido prestigio como Ezequiel Mosquera, Irene Trabazo, Óscar Pereiro, Eva Castro e Álvaro Pino, con el objetivo de fomentar la convivencia y el respecto entre los distintos usuarios de la carretera, salvaguardando la seguridad de los ciclistas.
Una atractiva campaña que, además de reforzar los avances en la concienciación entre el propio colectivo ciclista de la necesidad de hacerse ver, da ahora un nuevo paso para mentalizar e implicar también al resto de conductores.
De este modo la consellería continua trabajando junto con la Federación Galega de Ciclismo, incidiendo en la necesidad de que los ciclistas se hagan visibles a los demás conductores cuando transiten por la carretera. En este sentido, ya se repartieron más de 1.600 cortavientos reflectantes entre los ciclistas con el propósito de prevenir atropellos, puesto que es la prenda que el propio colectivo considera más adecuada porque les facilita la práctica del deporte. A estas prendas se suman este año el reparto de otros 3.000 cortavientos.
Lo último en Sociedad
-
No estamos preparados: la AEMET confirma que llega una DANA devastadora y pone fecha a las peores lluvias
-
Lucía Pombo zanja los rumores y lo cuenta todo sobre su embarazo: «Yo no era consciente…»
-
Jorge Rey lo confirma: adiós al próximo puente en España, la lluvia lo va a cambiar todo
-
Adiós al buen tiempo: lluvias muy fuertes a partir de mañana en ésta parte de España
-
Madrid se prepara para nuevos cortes de luz y así te va a afectar: las zonas señaladas y los días
Últimas noticias
-
Tellado exige la dimisión de Redondo por las absoluciones que han provocado las pulseras antimaltrato
-
España suma 4.215 cargadores eléctricos en tres meses y supera ya los 52.000 puntos
-
Un miembro de la flotilla pro-gaza equipara su arresto en Israel a las condiciones de los judíos en Auschwitz
-
Se hace viral el cara a cara de la alcaldesa de Zaragoza (PP) y Paula Ortiz por su pregón socialista
-
Duki se sincera en ‘El Hormiguero’ sobre sus tatuajes en la cara: «Son como el traje de un superhéroe»