Women in a Legal World nombra a 26 hombres como «embajadores» de un feminismo colaborativo
Esta asociación ha nombrado a 26 embajadores para promover que los hombres se incorporen a la lucha por la igualdad de género
Woman in the Legal World (WLW), entidad que agrupa a decenas de mujeres profesionales del sector legal, ha nombrado este miércoles a 26 hombres como «embajadores» de la asociación para promover la igualdad. Personalidades con relevantes posiciones en los ámbitos institucionales, culturales, financieros o de la comunicación.
En su discurso de inauguración la presidenta de Woman in a Legal World, la abogada Marlén Estévez se ha referido a los orígenes de la Asociación – de la que es madrina la reina Letizia- en el descubrimiento personal de la existencia de muchas buenas personas que «aunque no lo sepan ni lo hayan hecho voluntariamente, son los feministas que están cambiando el mundo hoy en día».
Estévez señaló que «por el momento, ningún país del mundo puede decir que haya alcanzado la igualdad de género. Las mujeres no están alcanzando la cima de sus profesiones en ningún lugar y tampoco en España. Esto es una realidad innegable también en nuestro sector: las mujeres juristas no están asumiendo posiciones de liderazgo en proporción a su número».
Para superar esta situación, la presidenta puso en valor el papel que deben jugar estos nuevos 26 embajadores, entre los que se encuentran los presidentes del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas, y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, el presidente de la Audiencia Nacional, José Ramón Navarro, el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, el consejero de Presidencia, Interior y Justicia de la Comunidad de Madrid, Enrique López, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, o los dos padres de la Constitución vivos, Miquel Roca y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón.
Estévez subrayó: «Es la primera vez que una asociación de mujeres directivas hace un reconocimiento de este tipo a vosotros, los hombres». También reconoció lo imprescindible que es «trabajar de manera colaborativa puesto que ello supone una redefinición de los roles que nos afecta y beneficia a todos. Se trata de que todos podamos compartir legítimos objetivos de realización profesional sin descuidar nuestras responsabilidades familiares».
La presidenta afirmó que «no es posible que se trate al feminismo como si se tratara de una lucha de géneros, lo que genera resentimiento y no ayuda a avanzar. Si queremos provocar el cambio tenemos que predicar con el ejemplo y conseguir que todos los hombres y los jóvenes se conviertan en defensores de la igualdad de género».
Finalmente, Marlén Estévez animó a los nuevos embajadores para que fueran «un ejemplo en vuestras organizaciones y en vuestras casas y consigamos generar un efecto en cascada que se impregne también a los más jóvenes».
Lo último en Sociedad
-
Quién es Esperansa Grasia: de dónde es, edad, su verdadero nombre y por qué se hace llamar así
-
Llega un nuevo bebé a la familia de Ana Obregón: la sorpresa bomba que nadie esperaba
-
El METEOCAT activa la alerta en Cataluña por lluvias extremas: a partir de esta hora
-
«Se ha acabado, y esta vez para siempre»: la demoledora sentencia de Roberto Brasero sobre lo que nos espera a partir de esta semana
-
Lo que dice Jorge Rey da miedo: llega a España un fenómeno que «lleva años» sin aparecer
Últimas noticias
-
Casi 100 colegios andaluces impartieron el programa de lengua árabe y cultura marroquí el curso pasado
-
Quién es Necko Vidal: su edad, nombre real y qué relación tiene con Taylor Swift
-
Ninet niega a la Diputación de Valencia información de su título y pide la jubilación 3 semanas después
-
El Mallorca desatasca el caso Larin: jugará en el Feyenoord
-
Feijóo anuncia una reforma legal para disolver las Cortes «si hay dos prórrogas presupuestarias»