Women in a Legal World nombra a 26 hombres como «embajadores» de un feminismo colaborativo
Esta asociación ha nombrado a 26 embajadores para promover que los hombres se incorporen a la lucha por la igualdad de género
Darse a la fuga tras un accidente: hasta 18 meses de cárcel y retirada del carnet
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
Woman in the Legal World (WLW), entidad que agrupa a decenas de mujeres profesionales del sector legal, ha nombrado este miércoles a 26 hombres como «embajadores» de la asociación para promover la igualdad. Personalidades con relevantes posiciones en los ámbitos institucionales, culturales, financieros o de la comunicación.
En su discurso de inauguración la presidenta de Woman in a Legal World, la abogada Marlén Estévez se ha referido a los orígenes de la Asociación – de la que es madrina la reina Letizia- en el descubrimiento personal de la existencia de muchas buenas personas que «aunque no lo sepan ni lo hayan hecho voluntariamente, son los feministas que están cambiando el mundo hoy en día».
Estévez señaló que «por el momento, ningún país del mundo puede decir que haya alcanzado la igualdad de género. Las mujeres no están alcanzando la cima de sus profesiones en ningún lugar y tampoco en España. Esto es una realidad innegable también en nuestro sector: las mujeres juristas no están asumiendo posiciones de liderazgo en proporción a su número».
Para superar esta situación, la presidenta puso en valor el papel que deben jugar estos nuevos 26 embajadores, entre los que se encuentran los presidentes del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas, y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, el presidente de la Audiencia Nacional, José Ramón Navarro, el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, el consejero de Presidencia, Interior y Justicia de la Comunidad de Madrid, Enrique López, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, o los dos padres de la Constitución vivos, Miquel Roca y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón.
Estévez subrayó: «Es la primera vez que una asociación de mujeres directivas hace un reconocimiento de este tipo a vosotros, los hombres». También reconoció lo imprescindible que es «trabajar de manera colaborativa puesto que ello supone una redefinición de los roles que nos afecta y beneficia a todos. Se trata de que todos podamos compartir legítimos objetivos de realización profesional sin descuidar nuestras responsabilidades familiares».
La presidenta afirmó que «no es posible que se trate al feminismo como si se tratara de una lucha de géneros, lo que genera resentimiento y no ayuda a avanzar. Si queremos provocar el cambio tenemos que predicar con el ejemplo y conseguir que todos los hombres y los jóvenes se conviertan en defensores de la igualdad de género».
Finalmente, Marlén Estévez animó a los nuevos embajadores para que fueran «un ejemplo en vuestras organizaciones y en vuestras casas y consigamos generar un efecto en cascada que se impregne también a los más jóvenes».
Lo último en Sociedad
-
Darse a la fuga tras un accidente: hasta 18 meses de cárcel y retirada del carnet
-
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
-
El mapa de lluvias de AEMET deja una sorpresa: esta zona de España será la más extrema de toda Europa la próxima semana
-
Kiko Hernández, víctima de la estafa bancaria en la que cada vez pica más gente: «Querían sacarme 2.000 euros»
-
Lluvias torrenciales en camino: AEMET avisa de la borrasca atlántica y activará alertas en media España
Últimas noticias
-
Archivada la denuncia de un policía local contra la alcaldesa de Felanitx, Catalina Soler
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
-
Escándalo en Turquía: 1.204 futbolistas investigados por apuestas ilegales y ¡siete árbitros en prisión!
-
La merienda que comíamos sin parar en España en los años 80: los nutricionistas hoy pondrían el grito en el cielo
-
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo