La verdadera historia detrás de los 45 guardias civiles con Covid durante la Vuelta a España
Interior realizó PCR a los agentes al principio del evento deportivo, pero no durante la misma. Llegando a Madrid volvieron a practicarse nuevas pruebas y surgieron casi medio centenar de casos. Los guardias civiles contagiados por Covid hicieron vida normal hasta conocer los resultados.
Es un alivio que poco a poco se vaya volviendo a la normalidad, pero en algunos casos cabe preguntarse a qué precio, y la celebración de la Vuelta Ciclista a España es uno de esos casos, sin duda. Este año, la ronda que debería haberse celebrado desde mitad de agosto se ha celebrado entre octubre y noviembre y uno de los grandes éxitos celebrados por la organización es el contagio cero entre sus participantes. Pero no solo de ciclistas vive una competición ciclista. Durante tres semanas se han extremado las precauciones entre los equipos que acompañan a los deportistas, se les ha alejado del público habitual en este tipo de rondas y los periodistas por su parte no han tenido contacto directo con los componentes profesionales de la Vuelta. Pero, ¿qué ha ocurrido con los aproximadamente 150 agentes de la Guardia Civil que han escoltado al pelotón?, ¿Cómo es posible que en un solo día hayan dado positivo 45 agentes?, ¿cómo se ha escapado a las autoridades sanitarias, a Interior y a la organización de la vuelta que un 25% del dispositivo policial a cargo de la Guardia Civil estaba contagiado? OKDIARIO ha obtenido los datos que responden a todas estas cuestiones.
Al comenzar la ronda se dijeron unos parámetros de seguridad inflexibles para evitar contagios. Hay que tener en cuenta que lo que se planteaba era que miles de personas recorrieran 450 municipios en tres semanas. En un total de 18 provincias estos miles de componentes tenían que desplazarse, comer, beber y dormir, y todo ello manteniendo las máximas medidas anticontagio. Solo un dato: 400 hoteles de toda España iban a recibir a todas estas personas, guardias civiles incluidos.
Así que la estrategia de Interior tenía que estar a la altura de las circunstancias. Se decidió agrupar a los agentes itinerantes en grupos de cuatro personas. Esos grupos lo haría todo juntos: trabajar, descansar y comer. Así en el caso de detectarse un positivo el riesgo de transmisión se minimizaba mandando al cuarteto al completo fuera de la competición si alguno de sus componentes daba positivo. Y eso fue lo que sucedió, que hubo positivos en los primeros PCR, realizados los días 23 y 24 de octubre. Positivos que afectaban a diferentes grupos. Hubo que reponer a los guardias civiles contagiados por Covid y a los que habían estado en contacto con ellos.
La federación de Tráfico de la Asociación Española de Guardias Civiles se muestra contundente: «Eran demasiadas bajas para estar al principio de la Vuelta y a ese paso se iban a quedar sin guardias, y si no tienes guardias, no tienes Vuelta». ¿Solución? No se hacen más pruebas durante semanas hasta que se esté llegando al final de la Vuelta. ¿Resultado? 45 guardias civiles contagiados que no solo pueden haber estado varios días trabajando de forma itinerante siendo positivos asintomáticos, sino que hasta que se han obtenido los resultados han hecho vida normal con sus familias y compañeros con el riesgo que ello implica. Eso sí, la Vuelta se ha celebrado. Veremos a qué precio.
Lo último en Sociedad
-
Una deuda le arruinó y huyó del país: así es ahora la vida del cocinero estrella de España
-
Lo que llega a Castilla-La Mancha no es normal: la AEMET avisa y pide que nos preparemos para lo que llega a partir de hoy
-
La divertida reacción de Pedro Piqueras al coincidir con Yola Berrocal en una fiesta: «Me voy»
-
Alerta muy urgente en estas zonas de Murcia por lluvias extremas: la AEMET lanza el aviso a partir de esta hora
-
Triunfó en los 2000 y llenaba estadios: hoy los problemas de dinero le persiguen y está en el olvido
Últimas noticias
-
Prohens se desmarca de Ayuso y entregará la ‘lista negra’ de médicos objetores del aborto
-
El padre Ángel recula y desmonta la mezquita de la catedral de Justo tras la denuncia de OKDIARIO
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
-
La Policía Local de Alicante rescata a un bebé de un coche en una torrentera en plena DANA Alice
-
El Gobierno prohíbe a todas las autonomías inaugurar pisos públicos «sin la presencia» de la ministra Rodríguez