El Vaticano reduce su déficit en 12,4 millones tras los ajustes en sus finanzas
Los secretos de Cristina Pedroche: su edad, sus estudios, su familia, su relación con Dabiz Muñoz...
Así es Dabiz Muñoz: edad, restaurantes, cuántas estrellas Michelin tiene y su famoso roscón
El Vaticano ha reducido su déficit en 12,4 millones de euros durante el ejercicio de 2015, casi la mitad del que tuvo el año precedente que cerró con pérdidas de 24 millones de euros, gracias a ajustes en las finanzas aprobadas por el Papa Francisco.
Según el balance anual consolidado del año 2015, presentado por la Secretaría para la Economía en un comunicado, el Governatorato (Gobierno de la Ciudad del Vaticano) ha tenido un superávit de 59,9 millones de euros, que la Santa Sede atribuye en su mayor parte a las actividades culturales, especialmente las vinculadas a los Museos Vaticanos.
Por otro lado, las aportaciones de las iglesias locales a la Santa Sede, conforme a lo establecido en el canon 1271 del Código de Derecho Canónico, han alcanzado los 24 millones de euros. Como en años anteriores, el gasto más significativo para la Santa Sede ha sido el costo del personal.
El Balance Anual Consolidado de 2015 representa el primer conjunto de información financiera elaborada siguiendo las Políticas Vaticanas de Financial Management (VFMP), aprobadas por el Papa Francisco el 24 de octubre de 2014 y basadas en las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (IPSAS).
La Secretaría para la Economía ha informado al Consejo para la Economía de que el camino hacia una plena implementación de las VFMP está decididamente en curso pero que, no obstante, se necesitarán unos años más para completar este proceso y realizar una auditoría completa. El Balance Anual Consolidado de 2015 representa un paso importante tanto en las reformas económicas como en el camino hacia la adopción de nuevas políticas cuyo progreso es satisfactorio.
El Consejo para la Economía ha tomado acto del Balance Anual Consolidado de 2015 que durante este período de transición no ha sido todavía auditado. La adopción de las VFMP beneficia enormemente a la Santa Sede y al Estado de la Ciudad del Vaticano ya que mejora la calidad y la transparencia de la información financiera, además de potenciar el rigor en el procedimiento de reporting y de control financiero.
Lo último en Sociedad
-
Los secretos de Cristina Pedroche: su edad, sus estudios, su familia, su relación con Dabiz Muñoz…
-
Así es Dabiz Muñoz: edad, restaurantes, cuántas estrellas Michelin tiene y su famoso roscón
-
3.200 metros y en un barrio que casi nadie conoce: la impresionante mansión de David Bisbal en Madrid
-
Una vela de Coca-Cola: así es el nuevo proyecto para combatir la soledad de los mayores
-
Fue la niña más adorable de esta exitosa serie en los 2000 y ahora va a ser madre: así está ahora Ruth Naro
Últimas noticias
-
Palma aplaza la aprobación por el pleno de la subida del 50% del billete de la EMT a los no residentes
-
Josh Robert, nuevo fichaje del Palmer Basket
-
Más de 560 personas al día se pasan de la ‘Tarjeta Ciudadana’ a la ‘Única’ para viajar gratis en Palma
-
Osasuna vive pendiente del estado físico de Budimir
-
Huida a lo loco en Son Banya: los narcos abandonan una caseta repleta de droga al ver llegar a la policía