El Vaticano reduce su déficit en 12,4 millones tras los ajustes en sus finanzas
Así es Íñigo, el hijo de Roberto Brasero que ha aparecido por primera vez en televisión: edad, a qué se dedica y más
Mario Picazo avisa del fuerte temporal que llega a partir de este día: no estamos preparados
El Vaticano ha reducido su déficit en 12,4 millones de euros durante el ejercicio de 2015, casi la mitad del que tuvo el año precedente que cerró con pérdidas de 24 millones de euros, gracias a ajustes en las finanzas aprobadas por el Papa Francisco.
Según el balance anual consolidado del año 2015, presentado por la Secretaría para la Economía en un comunicado, el Governatorato (Gobierno de la Ciudad del Vaticano) ha tenido un superávit de 59,9 millones de euros, que la Santa Sede atribuye en su mayor parte a las actividades culturales, especialmente las vinculadas a los Museos Vaticanos.
Por otro lado, las aportaciones de las iglesias locales a la Santa Sede, conforme a lo establecido en el canon 1271 del Código de Derecho Canónico, han alcanzado los 24 millones de euros. Como en años anteriores, el gasto más significativo para la Santa Sede ha sido el costo del personal.
El Balance Anual Consolidado de 2015 representa el primer conjunto de información financiera elaborada siguiendo las Políticas Vaticanas de Financial Management (VFMP), aprobadas por el Papa Francisco el 24 de octubre de 2014 y basadas en las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (IPSAS).
La Secretaría para la Economía ha informado al Consejo para la Economía de que el camino hacia una plena implementación de las VFMP está decididamente en curso pero que, no obstante, se necesitarán unos años más para completar este proceso y realizar una auditoría completa. El Balance Anual Consolidado de 2015 representa un paso importante tanto en las reformas económicas como en el camino hacia la adopción de nuevas políticas cuyo progreso es satisfactorio.
El Consejo para la Economía ha tomado acto del Balance Anual Consolidado de 2015 que durante este período de transición no ha sido todavía auditado. La adopción de las VFMP beneficia enormemente a la Santa Sede y al Estado de la Ciudad del Vaticano ya que mejora la calidad y la transparencia de la información financiera, además de potenciar el rigor en el procedimiento de reporting y de control financiero.
Lo último en Sociedad
-
Así es Íñigo, el hijo de Roberto Brasero que ha aparecido por primera vez en televisión: edad, a qué se dedica y más
-
Mario Picazo avisa del fuerte temporal que llega a partir de este día: no estamos preparados
-
Ni lluvia ni granizo: Jorge Rey alerta de lo que trae el Huracán Melissa a estas zonas y da miedo
-
Quién es William Levy: edad, pareja e hijos, cómo era de joven y trayectoria profesional
-
El zasca de María Patiño contra Carlo Costanzia que Alejandra Rubio no vio venir: «Es un niño caprichoso»
Últimas noticias
-
El portavoz de Vox en las Cortes Valencianas no se decanta pero desliza: «Juanfran me cae muy bien»
-
Las redes se mofan de la directora de la Guardia Civil en el homenaje a los caídos: «Parecía ir en pijama»
-
El Ayuntamiento de Palma eliminará en 2026 el polémico carril bici de la peatonal calle Blanquerna
-
Propaganda de Rusia, odio de Irán y dinero de Qatar: así se infiltran en la izquierda ‘woke’ contra Israel
-
Esta película ayudó a crear el parque Disney: más medio siglo después, sigue siendo una obra de arte