El Vaticano reduce su déficit en 12,4 millones tras los ajustes en sus finanzas
El Vaticano ha reducido su déficit en 12,4 millones de euros durante el ejercicio de 2015, casi la mitad del que tuvo el año precedente que cerró con pérdidas de 24 millones de euros, gracias a ajustes en las finanzas aprobadas por el Papa Francisco.
Según el balance anual consolidado del año 2015, presentado por la Secretaría para la Economía en un comunicado, el Governatorato (Gobierno de la Ciudad del Vaticano) ha tenido un superávit de 59,9 millones de euros, que la Santa Sede atribuye en su mayor parte a las actividades culturales, especialmente las vinculadas a los Museos Vaticanos.
Por otro lado, las aportaciones de las iglesias locales a la Santa Sede, conforme a lo establecido en el canon 1271 del Código de Derecho Canónico, han alcanzado los 24 millones de euros. Como en años anteriores, el gasto más significativo para la Santa Sede ha sido el costo del personal.
El Balance Anual Consolidado de 2015 representa el primer conjunto de información financiera elaborada siguiendo las Políticas Vaticanas de Financial Management (VFMP), aprobadas por el Papa Francisco el 24 de octubre de 2014 y basadas en las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (IPSAS).
La Secretaría para la Economía ha informado al Consejo para la Economía de que el camino hacia una plena implementación de las VFMP está decididamente en curso pero que, no obstante, se necesitarán unos años más para completar este proceso y realizar una auditoría completa. El Balance Anual Consolidado de 2015 representa un paso importante tanto en las reformas económicas como en el camino hacia la adopción de nuevas políticas cuyo progreso es satisfactorio.
El Consejo para la Economía ha tomado acto del Balance Anual Consolidado de 2015 que durante este período de transición no ha sido todavía auditado. La adopción de las VFMP beneficia enormemente a la Santa Sede y al Estado de la Ciudad del Vaticano ya que mejora la calidad y la transparencia de la información financiera, además de potenciar el rigor en el procedimiento de reporting y de control financiero.
Lo último en Sociedad
-
Giro radical en la vida de Maite Galdeano: el cambio que llevaba un año esperando
-
La AEMET pide que Andalucía se prepare por lo que llega hoy: tormentas y reventones a partir de las…
-
La AEMET activa la alerta naranja en Madrid y lanza un aviso especial: «Nivel máximo de…»
-
La advertencia de Jorge Rey que deja a todos helados por el fenómeno que lo puede cambiar todo: «Atentos porque…»
-
Ni perro ni gato: la asombrosa mascota de Eugenia Martínez de Irujo que nadie esperaba
Últimas noticias
-
La alcaldesa de Jumilla: «Regular el uso de espacios deportivos no es excluir a la comunidad musulmana»
-
Mazón ahorra 7.600 jornadas a la Generalitat con el programa que arrinconó Puig tras pagar 24,5 millones
-
La curiosa expresión valenciana que nadie en España entiende: imprescindible en la paella y para insultar
-
El ex comisionado para la DANA José María Ángel ingresado de urgencia
-
Cuatro detenidos por el asalto a la ciudad deportiva del Sevilla FC tras su derrota en Vigo