Se va a cumplir: el avance de la AEMET por lo que llegará el domingo a España
El avance de la AEMET se va a cumplir por lo que llegará el domingo a España y preocupa a los expertos
Un mes de octubre muy cálido y muy húmedo no ha paliado la sequía en España
El avance de la AEMET se va a cumplir por lo que llegará el domingo a España y preocupa a los expertos. El tiempo este mes de noviembre está llegando a unas cifras que son especialmente preocupantes. Desde el inicio del mes cargado con un tren de borrascas, hasta un veranillo de San Miguel que se ha alargado en el tiempo durante más de una semana. Pero todo cambiará este domingo con unas cifras que pondrán en un gráfico una situación anómala en todos los sentidos. Los expertos creen que se cumplirá una terrible previsión que muestra un cambio.
La AEMET habla de lo que llega el domingo
Los registros de estos días son típicos de mitad de primavera (principio de mayo) o del inicio del otoño (principio de octubre). De estos registros tan suaves pasaremos la semana que viene a un ambiente invernal. pic.twitter.com/RgHsr3sbME
— AEMET (@AEMET_Esp) November 15, 2023
Los expertos advierten de que estamos ante una anomalía que ha dejado el país en una situación extrema. Las altas temperaturas de estos días han batido todos los récords y lo han hecho con temperaturas por encima de los 30º. Algo que ha dado unos registros que son claves.
Tal y como advierten en las redes sociales: «Si se cumplen los pronósticos, a 19 de noviembre habrá ya 37 récords de días cálidos: uno de cada nueve días habrá batido su récord este año, mientras que no tendremos ninguno de día frío. En un clima no alterado, serían esperables cinco récords anuales de frío y cinco de calor».
El domingo si se cumple el pronóstico del tiempo, se llegará a una situación poco común, de la primavera pasaremos al invierno más duro: “Los registros de estos días son típicos de mitad de primavera (principio de mayo) o del inicio del otoño (principio de octubre). De estos registros tan suaves pasaremos la semana que viene a un ambiente invernal.”
Por lo que las cifras sobrepasan lo que sería ‘normal’ con creces. Lo que está claro es que ir con manga corta o a la playa un mes de noviembre no es lo más habitual. Aunque los últimos años hemos vivido situaciones similares con un aumento constante de la temperatura.
Lo último en Sociedad
-
El mayor miedo de Cristina Pedroche en su último embarazo
-
Una tarántula pica en pleno vuelo a un piloto de avión alérgico a las arañas
-
Toda la verdad sobre el motivo por el que Diego Matamoros no tenía casa
-
La AEMET avisa del frente que llega a España hoy y dejará abundante lluvia en estas zonas
-
Los meteorólogos anticipan el regreso de la nieve, pero sólo en estas montañas
Últimas noticias
-
El alcalde socialista de Mérida multa al minibús de Ayuso por aparcar donde tenía permiso municipal
-
Papa Francisco: así es la sepsis de origen pulmonar que puede estar dañando sus órganos
-
Amanda Fernández es la nueva secretaria general del PSOE de Mallorca al no haber más candidatos
-
El novio de Ayuso recibe el golpe de un cámara tras declarar sin protección policial
-
Detenido en Mijas el líder del comando que mató a dos agentes en Francia para liberar a Mohamed Amra