El truco infalible de la DGT para detectar a los ‘listos’: no te escapas de los radares
La DGT tiene un truco infalible para detectar a aquellos conductores que intentan evitar las multas de los radares.
Los nuevos radares de tramo que están volviendo locos a los madrileños: están aquí
Multas de 100 euros aunque tu coche esté perfecto: la DGT no tiene piedad
La DGT tiene un truco infalible para detectar a aquellos conductores que intentan evitar las multas de los radares. Los sistemas de control de velocidad están en las carreteras españolas con la finalidad de aportar seguridad a todos los que circulan en ellas. A mayor velocidad menos capacidad de reacción y más daño puede causar a sí mismo o a los demás, con lo cual, los tramos peligrosos suelen tener un control de velocidad asociado. Para evitar que algunos conductores se lo salten, la DGT tiene un truco infalible.
Este es el truco infalible de la DGT para que no te escapes de los radares
Conducir por la carretera y ver un radar, supone un frenazo en seco en algunas ocasiones, para evitar una multa que quizás ya tengamos en marcha. El truco del frenar delante del radar para que no nos marque velocidad excesiva, tiene los días contados. La DGT dispone de los medios necesarios para pillar a los ‘listos’.
Respetar la velocidad máxima de todas las carreteras es la obligación de la mayoría de los conductores. Necesitamos circular con todas las medidas de seguridad posibles, entre ellas la velocidad es una de ellas. De igual forma que debe adaptarse a las circunstancias climáticas, ir más despacio en caso de dificultades para visualizar la carretera por niebla, lluvia o nieve.
La DGT es la encargada de marcar los puntos de más o menos velocidad, pero también de controlar que esta velocidad se acabe cumpliendo. Con lo cual, dispone de sistemas fijos, de radares que controlan la velocidad de los vehículos, pero también móviles que aseguran que estas normas se cumplan.
La DGT se pone seria
Los radares pueden medir entre ellos la velocidad media. Son radares de tramos que sirven para evitar ese frenazo que se realiza delante del radar para ‘engañar’ a la DGT y parecer que se ha mantenido la velocidad en todo el trayecto. Este viejo truco tiene los días contados, ya sea de forma fija o a través de uno de sus radares móviles, se puede controlar la velocidad de un coche en un trayecto.
De esta forma se conseguirá que se mantenga la velocidad máxima del tramo con multas que irán destinadas a asegurar la seguridad de todos en la carretera. No por correr más se llega antes, a veces, puede que no lleguemos al destino por culpa de un accidente por exceso de velocidad.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Así es Nagore Aranburu, la mujer de Xabi Alonso: edad, a qué se dedica y su historia de amor
-
Desaparece El Niño y Jorge Rey lanza una advertencia que preocupa: «Este fenómeno no es normal»
-
Richard Gere saca a la luz lo que pocos saben de Hollywood: «No conozco a nadie que…»
-
El tiempo da un giro inesperado a finales de mayo: los meteorólogos vaticinan un cambio repentino
-
Quién es José Mendes Vieira, el modelo de 28 años que podría mantener una relación con Najwa Nimri
Últimas noticias
-
El ex presidente de EEUU Joe Biden sufre un «agresivo» cáncer de próstata
-
Simeone: «Inflamos todos el globo pero luego se ve la distancia con Real Madrid y Barcelona»
-
Oreja para Uceda Leal en Las Ventas tras una extraordinaria faena al cuarto toro de La Quinta
-
Flick: «La temporada que viene tendremos que evolucionar para seguir ganando títulos»
-
La derecha de Luís Montenegro gana holgadamente en Portugal según las encuestas a pie de urna