Transportistas impiden de forma violenta el reparto de prensa en Madrid
La empresa Boyacá, distribuidora de prensa y revistas en la Comunidad de Madrid, ha denunciado amenazas y presiones a sus conductores por realizar el reparto de la prensa en papel durante el paro –injustificado y sin previo aviso, según la empresa– que han llevado a cabo los transportistas subcontratados.
La empresa de distribución asegura en un comunicado que el objetivo de esos transportistas en huelga es coaccionar de cara a conseguir una serie de condiciones «privilegiadas y fuera de mercado» en la nueva relación contractual que pretenden imponer. Explica la empresa que no se ha producido ningún incumplimiento de los contratos firmados con dichos transportistas, vigentes desde el año 2011, y que se tendrían que renovar o renegociar hasta antes del próximo 30 de agosto.
La empresa ha propuesto una reestructuración a partir de esa fecha para adaptarse a la situación del mercado de la prensa escrita.
Durante la noche del sábado, la segunda en esta huelga, hasta tres personas fueron detenidas por boicotear el reparto de la prensa, habiendo recibido la Policía más de 20 denuncias de amenazas a transportista. Los repartidores de la empresa han denunciado que los piquetes han coaccionado a numerosos quiosqueros para evitar la venta de la prensa, mientras que ellos han tenido que sufrir amenazas y la sustracción de su mercancía.
En el relato de los sucesos que hace Boyacá, denuncian que «iniciado el reparto con medios alternativos por parte de la empresa en la madrugada del sábado 21 de julio, se han producido persecuciones a los vehículos alternativos utilizados para el reparto, se han producido amenazas, agresiones, bloqueos, golpes con vehículos para impedir el reparto de la prensa y revistas en Madrid en el día de hoy. Asimismo, se han producido coacciones, amenazas, agresiones y la utilización de medios violentos por parte de los transportistas».
«Los medios violentos, fuera de la ley, de todo punto inadmisibles en un estado de derecho, utilizados por los transportistas a modo de claro chantaje para la firma de un nuevo contrato que satisfaga susinalcanzables pretensiones económicas y mantenga su situación de privilegio, son en todo punto inaceptables para la empresa que con esta situación pone en peligro su viabilidad y los puestos de trabajo de más de 1300 trabajadores», explica la empresa en su comunicado.
Las protestas de estos profesionales comenzaron a raíz de la reestructuración que la empresa propuso para adaptarse a la actualización de la situación del mercado de la prensa escrita.
Lo último en Sociedad
-
Triunfó en los 2000 y llenaba estadios: hoy los problemas de dinero le persiguen y está en el olvido
-
El Meteocat lo hace oficial: lluvias muy fuertes en Barcelona a partir de esta hora
-
El barrio de Madrid donde vive Melyssa Pinto: así es su diminuta casa
-
Alarma en Castilla-La Mancha: la AEMET activa los avisos por lluvias y tormentas muy fuertes
-
La leyenda sobre Shakira y Clara Chía que se inventó Javi Hoyos: «Estábamos escasos de noticias»
Últimas noticias
-
Primer entrenador de la Liga destituido: el Oviedo cesa a Paunovic
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Calles cortadas y cortes de tráfico en Madrid el 12 de octubre por el Día de la Hispanidad
-
Parece Parque Jurásico pero es real: investigadores encuentran insectos en ámbar que convivieron con dinosaurios
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente