Tráfico inicia la operación de Navidad, que prevé 16,7 millones de desplazamientos
Así es Gemma Pinto, la novia de Marc Márquez: edad, de dónde es, a qué se dedica y cómo conoció al piloto de MotoGP
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
A las tres de la tarde arranca la operación especial de Tráfico diseñada para regular y dar seguridad a los 16,7 millones de viajes previstos hasta el 8 de enero, en unas vacaciones en las que se incrementarán los controles de velocidad, de alcohol y drogas.
La operación se pone en marcha con un dato no muy alentador, el de que a esta fecha de 2016 ya se han superado las cifras de siniestralidad de todo el año pasado, rompiéndose así la curva descendente que se ha prolongado durante más una década, menos pronunciada, eso sí, en los últimos ejercicios.
Muchos conductores se pondrán al volante a partir de este viernes para pasar con la familia la Nochebuena y la Navidad, en lo que será la primera fase de un dispositivo que la DGT ha montado para los 17 días que durará el periodo navideño.
Según Tráfico, estos días se intensificarán los controles de velocidad, sobre todo en las carreteras secundarias, y del consumo de alcohol y drogas al volante, con test a los que se someterá a los conductores en cualquier tramo horario.
El dispositivo se desplegará en tres momentos claves. El primero de ellos, con motivo de la Navidad, se desarrollará desde las tres de la tarde de hoy hasta las doce de la noche del lunes, festivo en todas las comunidades menos Canarias, Galicia, País Vasco y La Rioja.
La segunda fase, la de Fin de Año, se prolongará desde el 30 de diciembre hasta el 2 de enero, festivo en Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León, Murcia y Melilla, mientras que la tercera comenzará el jueves 5 de enero hasta el 8 con motivo de la festividad de los Reyes Magos.
10.000 agentes velarán por la seguridad
Tráfico avisa de que las carreteras más afectadas serán las que tenga como destinos principales los lugares de segunda residencia, zonas de montaña para la práctica de deportes de invierno y de atracción turística en esta estación del año, al igual que las áreas de grandes centros comerciales.
Alrededor de 10.000 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil velarán por la seguridad de los 16,7 millones de desplazamientos previstos, frente a los 13,6 millones que se estimaron en las navidades del año pasado, aunque con dos días menos de operativo.
Más de 800 funcionarios y personal técnico especializado, personal de la DGT y de los servicios de emergencia vigilarán la red viaria, así como 1.628 cámaras de televisión, 2.409 estaciones de toma de datos y 2.251 paneles de mensaje variable.
También prestarán su apoyo los doce helicópteros en misiones de vigilancia desde sus bases de Madrid, Valencia, Málaga, Sevilla, Zaragoza, Valladolid y A Coruña, ocho de ellos equipados con el sistema del radar Pegasus.
Temas:
- Carreteras
- DGT
- Tráfico
Lo último en Sociedad
-
Así es Gemma Pinto, la novia de Marc Márquez: edad, de dónde es, a qué se dedica y cómo conoció al piloto de MotoGP
-
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
-
La AEMET advierte y confirma que no estamos preparados: lo que va a pasar este invierno en España no es normal
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia de su padre: «Tiene un patrimonio…»
-
Ni nieve ni granizo: esto es lo que va a provocar en España la borrasca que está a punto de llegar
Últimas noticias
-
El Illes Balears visita el CEIP Ca’n Pastilla tras la Copa Intercontinental
-
El 74 Ciutat de Palma de vela cuelga el cartel de «sold out»
-
El alcalde independentista de Manacor hermana la ciudad con la Gerona de Puigdemont
-
Vedat Muriqi, ante dos finales con Kosovo
-
El georgiano Duda Sanadze, nuevo jugador del Palmer Basket