Tráfico convocará 100 plazas para que militares puedan ejercer de examinadores
El director general de Tráfico, Gregorio Serrano, ha reiterado este martes por la tarde en el Congreso que se convocarán 100 plazas para que el personal de tropa y marinería, del Ministerio de Defensa, pueda acceder al puesto de examinador de tráfico y ha avanzado que las primeras 36 plazas se convocarán en enero de 2018.
Serrano también estima que para el 1 de diciembre de 2018 habrá un total de 998 examinadores de plantilla, cifra a la que hay que restar las posibles jubilaciones durante este periodo, según han precisado a Europa Press fuentes del organismo.
Así lo ha asegurado este martes 18 de julio en la Comisión de Seguridad Vial y Tráfico del Congreso de los Diputados, en la que ha comparecido para informar sobre las medidas puestas en marcha por el Gobierno para hacer frente a los problemas del colectivo examinador –en huelga desde el mes de junio– y para explicar la situación de los complementos en las retribuciones prometidos hace más de dos años.
Según ha especificado Serrano, en esta primera convocatoria destinada a los militares, se prevén 32 aprobados, que se incorporarían el 1 de abril de 2018. La segunda convocatoria, también de 36 plazas, se convocarán en septiembre de 2018, en la que también se estiman 32 aprobados que se incorporarían el 1 de diciembre de 2018.
Un centenar de plazas para militares
Tráfico convocará 100 plazas para que militares de más de 45 años puedan ejercer de examinadores de tráfico, con el objetivo de aumentar el número de trabajadores de este colectivo. Para ello, estos trabajadores tendrán que realizar un programa de preparación de once semanas, requisito común para todos aquellos que desean acceder a este puesto.
En cuanto a personal de nuevo ingreso, se ha previsto la convocatoria de 80 plazas para abril de 2018, en la que se prevén 70 aprobados que se incorporarían en julio de 2018, según ha recordado Serrano.
Asimismo, el director de la DGT ha señalado que antes de que acabe 2017 se convocarán 435 plazas de promoción interna para que los examinadores (el 60% de la plantilla del total del colectivo) puedan mejorar su situación laboral y retributiva, al poder acceder así a la nueva especialidad creada por el Gobierno como funcionarios del subgrupo C1. Según la DGT, en la actualidad son 432 funcionarios examinadores los que pertenecen al subgrupo C2.
Ayuda a la formación para promoción
Por otro lado, el director del organismo ha informado de que la DGT ha decidido que estos 435 examinadores que quieran promocionar dentro de la DGT tengan una ayuda a la formación para realizar la prueba.
En su intervención, Serrano también ha indicado que en junio de este año se han incorporado 18 examinadores más, lo que supone que actualmente el número total de trabajadores asciende a 774. Además, se han convocado nuevas plazas para funcionarios de la DGT que no son examinadores para septiembre de este año, convocatoria a la que se han apuntado 24 trabajadores del organismo, con una estimación por parte de DGT de 20 aprobados. Con estos nuevos trabajadores, en diciembre de este año habría 794 examinadores.
Un mínimo de clases para el examen práctico
La DGT también baraja la posibilidad de fijar un número mínimo de clases prácticas antes de examinarse por primera vez del carné de conducir, porque, según las estadísticas que maneja el organismo, el 73 por ciento de los alumnos suspende al primer intento.
Una de las soluciones que ha planteado Tráfico a este porcentaje de suspensos, es establecer un número mínimo de clases, tanto teóricas como prácticas, para que no sea el alumno quien decida cuándo presentarse, como ocurre actualmente.
Temas:
- Autoescuelas
- DGT
Lo último en Sociedad
-
La AEMET activa el aviso rojo por la ola de calor en Andalucía y anuncia: esta ciudad llegará a los 44 ºC
-
Mario Picazo pide que miremos al cielo esta noche y avisa: «Este año…»
-
Jorge Rey ya no puede más con el calor y anuncia lo que llega en los próximos días: «Fiesta, verano»
-
El final de la ola de calor no está cerca: la AEMET confirma la peor noticia y pone fecha
-
El emotivo mensaje de un piloto de Iberia a su compañero fallecido, Mario Masi
Últimas noticias
-
El Gobierno rechaza asumir las gestión de los incendios que azotan el país y dejan más de 6.000 evacuados
-
Tragedia en el País Vasco: muere un futbolista de 7 años del Sestao River
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
Muere el hombre de 83 años que sufrió quemaduras en el 98% de su cuerpo en el incendio de Tres Cantos
-
La oleada de pateras se intensifica en Baleares con 13 cayucos y 251 ilegales