Un total de 51 fallecidos en las carreteras españolas a un día de finalizar la ‘Operación Navidad’
Un total de 51 personas han fallecido en los 47 accidentes de tráfico mortales a falta de un día para finalizar la ‘Operación Salida de Navidad’, según han informado a Europa Press fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT).
En Zaragoza, un hombre de 63 años ha fallecido este domingo a las 9.45 horas, al salirse con su vehículo de la vía y despeñarse por un desnivel de diez metros.
Este balance provisional de accidentes de tráfico abarca desde el viernes día 20 a las 15.00 horas hasta este domingo 5 de enero a las 20.00 horas. La tercera fase del dispositivo especial de Tráfico acabará este lunes 6 de enero, día de Reyes.
La DGT recuerda que el operativo, que comenzó el pasado 20 de diciembre, contempla 19,8 millones de desplazamientos de largo recorrido previstos por las carreteras españolas.
El año 2019 ha finalizado con 1.098 fallecidos en carretera, una cifra que supone el mínimo histórico de víctimas mortales en esta materia, así como la primera vez en la historia desde que hay registros que se cierra un año sin víctimas en autocar en vías interurbanas.
Lo último en Sociedad
-
Ni alemán ni japonés: estos son todos los idiomas que habla la infanta Sofía
-
El hijo de Camilo Sesto dice no saber quién es su padre: «Una gran traición»
-
Sofía Suescun habla sobre su boda con Kiko Jiménez y lo aclara todo: «De repente…»
-
La AEMET pide que estemos preparados: no se salva nadie y avisa de un golpe inesperado
-
Jorge Rey confirma que llega algo histórico y avisa: «Malas noticias…»
Últimas noticias
-
José Luis Mateo: «La realidad es que el Govern de Armengol fue la nada en materia de vivienda»
-
F1 GP de Japón en directo online | Clasificación y dónde ver la carrera de Fórmula 1 hoy en vivo
-
José Luis Mateo: «Construiremos en cuatro años más VPO que las que hizo el pacto de izquierdas en ocho»
-
Sánchez da munición a Bildu contra Policía y Guardia Civil: revela las veces que usan sus pistolas táser
-
Irregularidades en el Banco de España: ascensos irregulares y alquileres por instalaciones que no usan