Un temporal de viento y fuerte oleaje azotará mañana a Canarias, Galicia y la cornisa cantábrica
Una decena de provincias tendrá este martes aviso de riesgo (amarillo) o riesgo importante (naranja) por fuertes vientos o fuerte oleaje, que afectará especialmente a Canarias, Galicia y la cornisa cantábrica, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Así, el fuerte viento con rachas de hasta 90 kilómetros por hora afectará al archipiélago canario y a Tarragona. En concreto, la AEMET ha activado aviso naranja para las islas de El Hierro, Gran Canaria, La Gomera y Tenerife y amarillo, porque los vientos tendrán algo menos de intensidad para Fuerteventura, Lanzarote, La Palma y también para Tarragona.
Además, el fuerte oleaje, afectará a Canarias y a las costas de Galicia y el Cantábrico. En las islas de Canarias el aviso será de riesgo por viento del nordestse con fuerza 7 mar combinada de norte con olas de unos 4 metros de altura. En Pontevedra, también con aviso amarillo, se prevé mar combinada del noroeste con olas de 4 a 5 metros.
Sin embargo, el aviso es de riesgo importante para las provincias de La Coruña, Lugo, Asturias, Cantabria, Vizcaya y Guipúzcoa ya que se espera mar combinada de noroeste con olas de 5 a 6 metros.
La AEMET ha pronosticado que este martes será un día de cielos muy nubosos o cubiertos en amplias zonas de Canarias donde habrá probabilidad de chubascos y no se descarta puntualmente que tengan cierta intensidad en el norte y en el este del archipiélago.
En Galicia, Cantábrico oriental y Pirineos occidentales la jornada tendrá cielos muy nubosos o cubiertos con lluvias débiles y no se descartan las precipitaciones en el Cantábrico occidental.
También será un día de cielos nubosos en la meseta norte, Sistemas Ibérico y Central, y alto Ebro y no se descarta alguna precipitación en el oeste del sistema Central. En el resto del país predominará el tiempo estable aunque habrá posibilidad de brumas, bancos de niebla y nubes bajas en la meseta norte y Extremadura.
La cota de nieve se situará en Pirineos en unos 1.600 a 2.000 metros al principio del día aunque tenderá a subir la cota hasta los 2.000 o 2.200 metros en Pirineos.
En cuanto a las temperaturas, la AEMET informa de que subirán en la Península y Baleares y de que el ascenso será notable en las mínimas del noroeste peninsular, aunque se esperan heladas en zonas altas del interior de la mitad oriental de la Península.
Finalmente, el viento soplará de componente norte en Canarias, donde podrá ser fuerte y con intervalos de muy fuerte y predominarán los vientos del oeste en el resto del país, con intervalos de fuerte en el Cantábrico, norte de Baleares, y con levante en el Estrecho.
Temas:
- Temporal
Lo último en Sociedad
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega este fin de semana
-
Ni lluvias ni tormentas: Jorge Rey avisa del fenómeno que llega a España a partir de este día
-
Roberto Brasero confirma la peor noticia: el cambio que llega partir de este día
-
Qué fue de la hermana de Lady Di, Sarah McCorquodale: la vida actual de la que fue novia de Carlos III
-
Alejandra Rubio habla de su polémica por la cárcel y sentencia: «Tengo que volver»
Últimas noticias
-
El único compromiso del Gobierno de Sánchez con Baleares por las pateras: «Necesita una mirada preferente»
-
Ver para creer: las azafatas eligen a un pasajero especial en los aviones y podrías ser tú (tienen una misión)
-
Epstein: nada que ver aquí, sigan circulando
-
Los dueños de los buffet libres de España pierden dinero con estos clientes y podrías ser tú: «Exagerado»
-
El Supremo da el primer paso para imputar a Armengol por falso testimonio