Suiza levanta la prohibición de donar sangre a los gays… salvo que hayan tenido sexo el último año
Lo que llega a Madrid no es normal y la AEMET lo ha confirmado: "Notable"
Barcelona en el punto de mira del METEOCAT: hay que prepararse para lo que llega a partir de este día
Parece mentira que un país tan moderno como Suiza haya mantenido hasta bien entrado el siglo XXI una medida discriminatoria tan evidente como ésta. Y que lo haga sólo de manera parcial. Pero no ha sido hasta este martes 31 de enero de 2017 que el principal organismo médico de Suiza ha derogado la «exclusión ilimitada» de los homosexuales para donar sangre, aunque mantiene la prohibición en el caso de que hayan mantenido relaciones con otros hombres en los 12 meses previos.
La Agencia de Productos Terapéuticos de Suiza (Swissmedic) ha explicado que los cambios entrarán en vigor en julio y supondrán una modificación parcial de la exclusión aplicada desde 1977. Los cambios, ha añadido, no se traducirán en un «riesgo adicional» para los potenciales receptores de la sangre. Una explicación que, por sí misma, indica que la sociedad suiza aún no ha asumido la homosexual como un hecho natural.
Swissmedic ha justificado la exclusión «permanente» de los homosexuales aplicada en 1977 por razones de salud pública. Según la agencia, «aproximadamente la mitad de los nuevos contagios por VIH en Suiza se atribuyen a hombres que han tenido contactos sexuales con otros hombres».
Por este motivo, ha decidido mantener para los homosexuales condiciones similares a las que ya se aplican para quienes han viajado a países con alto incidencia de sida o no tienen pareja estable. Las relaciones homosexuales entran para Swissmedic centro de estos «comportamientos de riesgo» y establece que no podrán donar los hombres que hayan tenido sexo con otros hombres durante los 12 meses previos.
En realidad, y aunque sorprenda, no es una decisión tan poco habitual. Suiza sigue así los pasos dados en los últimos años por países como Francia y Estados Unidos, que también estipularon un plazo mínimo de 12 meses desde las últimas relaciones.
Lo último en Sociedad
-
Lo que llega a Madrid no es normal y la AEMET lo ha confirmado: «Notable»
-
Barcelona en el punto de mira del METEOCAT: hay que prepararse para lo que llega a partir de este día
-
Habrá lluvias muy fuertes y la AEMET manda un aviso: esto es lo que pasará con la borrasca Claudia en España
-
Jorge Rey alerta a España por el fenómeno africano que llega esta semana: «El 13…»
-
Así es Gemma Pinto, la novia de Marc Márquez: edad, de dónde es, a qué se dedica y cómo conoció al piloto de MotoGP
Últimas noticias
-
Cómo vivir nuestra jubilación
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de García Ortiz y los testimonios en el Tribunal Supremo
-
Detenidos 9 marroquíes adultos en Melilla por fingir ser menas para residir en España y recibir ayudas
-
Ni La Campana ni El Ideal: el mejor bocadillo de calamares de Madrid está este pequeño bar, según los expertos
-
Si te mandan este mensaje a WhatsApp, la estafa ha comenzado: «Hola, puedo…»