Son todo malas noticias: Jorge Rey avisa sobre lo que va a pasar con el tiempo esta primavera
Jorge Rey trae muy malas noticias sobre lo que va a pasar con el tiempo esta primavera, será mejor que no dejemos el abrigo muy lejos
La AEMET sabe la fecha: este es el día en el que vamos a vivir lo más complicado
Sheila Casas, la hermana de Mario Casas, habla sin tapujos de Melyssa Pinto: "Antes que ser madre..."
La AEMET lanza su previsión más contundente para Castilla-La Mancha: lluvias intensas y descenso radical de las temperaturas
Jorge Rey trae muy malas noticias sobre lo que va a pasar con el tiempo esta primavera, será mejor que no dejemos el abrigo muy lejos. Lo que nos espera estos días puede llegar a ser complicado si tenemos en cuenta que estamos ante una primavera que quizás nunca antes hubiéramos imaginado que sería.
Marzo ha empezado con un clima fuera de lo común, con unas cifras que han acabado siendo las que marquen un antes y un después. El invierno parece que llega a pasos agigantados cuando deberíamos recibir la primavera y Jorge Rey tiene la respuesta de esta anomalía.
Jorge Rey trae malas noticias
El joven que en su día predijo la llegada de Filomena no trae buenas noticias, sino más bien todo lo contrario. Estamos ante un cambio de ciclo que puede acabar siendo el que marque la diferencia en todos los sentidos. Una novedad que dejará el país ante una anomalía nueva de la que lleva advirtiendo semanas.
Tal y como siempre ha dicho, será un invierno frío, aunque quizás sus métodos tradicionales se han quedado atrás. Ha hecho más calor del esperado haciendo saltar todas las alarmas ante una situación que realmente puede cambiarlo todo y podría acabar siendo la que inicie un mes de marzo con algunas novedades importantes.
El mal tiempo será una realidad tal y como indican varios expertos de la AEMET y también el propio Jorge Rey. Llegará con fuerza después de semanas de estar esperándolo, pero no durará lo suficiente como para revertir esa situación en la que nos vemos inmersos. El calor de estas pasadas jornadas debe volver si hacemos caso a las grullas y a su comportamiento, aunque lo hará a su debido tiempo.
Este mes de marzo nos enfrentamos a un cambio que puede acabar marcando una diferencia importante y que quizás nos haga replantearnos el cambio de armario. Parece que el mal tiempo se convertirá en nuestro mejor aliado y lo hará por el bien de una serie de elementos que son los que se traducirán en estos cambios.
Los expertos ya tienen muy claro qué es lo que nos espera y parece que no son buenas noticias. Toca preparar el paraguas y el abrigo porque el mal tiempo acabará siendo una realidad en todos los sentidos. Esta es la previsión de Jorge Rey y de la AEMET.
El tiempo que nos espera esta primavera
La AEMET esta vez coincide con Jorge Rey y trae una previsión de lo más preocupante para estos días que estamos viviendo. Un giro radical en el tiempo que está dejando unos registros que son especialmente complicados. Tocará prepararnos para lo peor y lo haremos con unas circunstancias que son claves.
Tal y como nos indica su previsión: “Nevadas significativas en montañas y zonas próximas de la mitad norte y del sudeste peninsular, con cotas entre 800 y 1200 m en el norte y centro. Precipitaciones localmente fuertes o persistentes en el oeste de Galicia y del sistema Central. Descenso notable de las temperaturas máximas en el centro este y sudeste. Viento fuerte en litorales de Galicia, Andalucía atlántica, Almería y rachas muy fuertes en entornos de montaña de la mitad norte y del sudeste. Rissagas en Menorca.”
No una, sino dos borrascas, llegarán con fuerza a nuestro país este final de semana, por lo que será mejor que no tengamos planes a la vista, porque podemos enfrentarnos a una situación poco común: “En la Península y Baleares se prevé la influencia de dos centros de bajas presiones, con el paso de varios frentes. Se espera predominio de cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones casi generalizadas, de forma poco probable y menos intensa en el sudeste peninsular. Serán más abundantes en zonas de la vertiente atlántica y del nordeste, especialmente en Galicia, oeste del sistema Central, Estrecho, Aragón y Cataluña, zonas donde pueden ser localmente fuertes o persistentes, sin descartar tormentas ocasionales. En el resto del tercio oriental y Baleares serán ocasionales. Se prevé que sean en forma de nieve en montaña y amplias zonas próximas de la mitad norte y del sudeste, con probables acumulaciones de 10-20 cm en montaña del noroeste, oeste del sistema Central y 5 cm en el Pirineo. Se esperan cielos nubosos en Canarias, con probables precipitaciones débiles aisladas en el norte de las islas de mayor relieve.”
El viento y la nieve acabarán de completar esta ambientación invernal en todos los sentidos: “Soplará viento intenso de componente sur en la Península y Baleares, con intervalos de fuerte en litorales, fuerte en los de Galicia y Estrecho, así como rachas muy fuertes en montaña de la mitad norte y del sudeste. En Canarias componente norte.” La nieve hará acto de presencia de cara al sábado principalmente, tocará prepararse ese día para lo peor del temporal.
Lo último en Sociedad
-
La AEMET lanza su previsión más contundente para Castilla-La Mancha: lluvias intensas y descenso radical de las temperaturas
-
Las cabañuelas de Jorge Rey predicen el final de octubre: el peor escenario meteorológico está a punto de cumplirse
-
La AEMET activa alertas por lluvias intensas en Andalucía: estas son las provincias más afectadas
-
Éste es el invitado que filtró las fotos del vestido de Stella del Carmen
-
El Atlántico se activa con fuerza y la AEMET advierte de una sucesión de borrascas que pondrá en alerta a buena parte de España
Últimas noticias
-
Ni pan rallado ni harina: el sencillo truco de los cocineros para hacer filetes empanados y que queden extra crujientes
-
Última hora del Funeral de Estado por la DANA en directo: intervenciones de los Reyes, Mazón y Sánchez en vivo
-
El director de ‘Cónclave’ estrena su última película en Netflix: un thriller psicológico con Colin Farrell
-
José Trigueros: «Las obras importantes que evitarían otro desastre en Valencia todavía no están ni licitadas ni hechas»
-
El Ibex 35 sube un 0,37% al cierre hasta los 16.147,3 puntos y marca nuevo récord