El sol y el tiempo estable protagonizarán los primeros días del año nuevo
Este lunes continuará la situación anticiclónica con estabilidad generalizada en toda España, con predominio de cielos poco nubosos o despejados, salvo intervalos de nubes bajas con probables brumas y nieblas en puntos del interior peninsular, localmente persistentes en los valles del nordeste, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Además, Aemet advierte de que Cádiz estará en riesgo por fenómenos costeros y Huesca, Zaragoza y Lleida por nieblas.
El viento soplará de componente norte en el Ampurdán y en Baleares; y de levante, con intervalos de fuerte en Alborán y Estrecho, tendiendo a disminuir el martes.
Las temperaturas se mantendrán suaves para la época con heladas, en general débiles, en zonas de montaña y ambas mesetas. En Canarias, el viento girará al sureste favoreciendo la llegada de calima a las islas y la subida de las temperaturas.
Desde el miércoles hasta el sábado, continuará la influencia de las altas presiones en todo el país, pero pequeños desplazamientos del centro del anticiclón podrían facilitar la llegada de nubosidad y algunas precipitaciones en ciertos momentos a zonas muy localizadas.
Así, el día 2 de enero es probable que el viento de norte alcance el Cantábrico oriental con aumento de la nubosidad y algunas lluvias débiles. El día 3 se intensificará posiblemente el viento de levante en el área del Estrecho y sureste peninsular, no descartándose alguna lluvia ocasional en esas zonas, situación que podría persistir el día 4, con posibles lluvias también en el este de Baleares.
El viento de norte soplará con intervalos de fuerte en el Ampurdán y Baleares los tres días, así como el levante en el Estrecho. Las temperaturas tienden a bajar situándose en valores más propios de la época y las heladas se irán generalizando a gran parte del interior peninsular. En Canarias es probable que persista el viento del este o sureste con posibles calimas.
El próximo sábado, 5 de enero, se esperan pocos cambios en la situación. La probabilidad de precipitaciones es muy escasa en la Península y Baleares, tan solo no se puede descartar alguna lluvia débil en el Cantábrico oriental y puntos del área mediterránea.
Los días 6 y el 7 aumenta la incertidumbre en la situación y algunos escenarios reflejan la posibilidad de precipitaciones, en general débiles, tanto en el norte y noroeste de la Península como en el área mediterránea. En Canarias, la incertidumbre es menor y son probables las lluvias en las islas occidentales a partir del día 6.
Temas:
- Previsión del tiempo
Lo último en Sociedad
-
Así es por dentro la casa de Nagore Robles: lo que le ha costado y quién es su vecina más famosa
-
Roberto Brasero enciende todas las alarmas y confirma lo peor: «Este jueves…»
-
Fundación Mutua financiará la puesta en marcha de 35 nuevos proyectos sociales de ONG españolas
-
Todo lo que se sabe de la relación entre Montoya y Marta Díaz
-
¿Quién es Karla Sofía Gascón? Qué edad tiene, su pareja e hijos, películas y cómo se llamaba antes
Últimas noticias
-
Montero pide ahora disculpas por su ataque a la presunción de inocencia tras acusar al PP de «tergiversar»
-
Un imputado del ‘caso fuel’ exonera a Aldama y señala que Pano le convirtió en testaferro
-
¿Quién está en la lista Forbes de más ricos del mundo?: Elon Musk, Bezos, Zuckerberg y Amancio Ortega
-
El paracaidista muerto tras lanzarse de un avión es Carlos Suárez, especialista en deportes extremos
-
La electrificación y almacenamiento, protagonistas de la V Cumbre de Autoconsumo de UNEF