El sol y el tiempo estable protagonizarán los primeros días del año nuevo
Este lunes continuará la situación anticiclónica con estabilidad generalizada en toda España, con predominio de cielos poco nubosos o despejados, salvo intervalos de nubes bajas con probables brumas y nieblas en puntos del interior peninsular, localmente persistentes en los valles del nordeste, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Además, Aemet advierte de que Cádiz estará en riesgo por fenómenos costeros y Huesca, Zaragoza y Lleida por nieblas.
El viento soplará de componente norte en el Ampurdán y en Baleares; y de levante, con intervalos de fuerte en Alborán y Estrecho, tendiendo a disminuir el martes.
Las temperaturas se mantendrán suaves para la época con heladas, en general débiles, en zonas de montaña y ambas mesetas. En Canarias, el viento girará al sureste favoreciendo la llegada de calima a las islas y la subida de las temperaturas.
Desde el miércoles hasta el sábado, continuará la influencia de las altas presiones en todo el país, pero pequeños desplazamientos del centro del anticiclón podrían facilitar la llegada de nubosidad y algunas precipitaciones en ciertos momentos a zonas muy localizadas.
Así, el día 2 de enero es probable que el viento de norte alcance el Cantábrico oriental con aumento de la nubosidad y algunas lluvias débiles. El día 3 se intensificará posiblemente el viento de levante en el área del Estrecho y sureste peninsular, no descartándose alguna lluvia ocasional en esas zonas, situación que podría persistir el día 4, con posibles lluvias también en el este de Baleares.
El viento de norte soplará con intervalos de fuerte en el Ampurdán y Baleares los tres días, así como el levante en el Estrecho. Las temperaturas tienden a bajar situándose en valores más propios de la época y las heladas se irán generalizando a gran parte del interior peninsular. En Canarias es probable que persista el viento del este o sureste con posibles calimas.
El próximo sábado, 5 de enero, se esperan pocos cambios en la situación. La probabilidad de precipitaciones es muy escasa en la Península y Baleares, tan solo no se puede descartar alguna lluvia débil en el Cantábrico oriental y puntos del área mediterránea.
Los días 6 y el 7 aumenta la incertidumbre en la situación y algunos escenarios reflejan la posibilidad de precipitaciones, en general débiles, tanto en el norte y noroeste de la Península como en el área mediterránea. En Canarias, la incertidumbre es menor y son probables las lluvias en las islas occidentales a partir del día 6.
Temas:
- Previsión del tiempo
Lo último en Sociedad
-
Triunfó en ‘Farmacia de guardia’ en los 90 y ahora sorprende con su nueva vida fuera del mundo del espectáculo
-
Giro de 180º en el tiempo: Roberto Brasero avisa por lo que va a pasar a partir de hoy en España
-
No estamos preparados para lo que empieza hoy en España: Jorge Rey confirma que las lluvias no van a ser normales
-
Ni calor ni viento: la AEMET activa el nivel máximo de aviso por lo que llega hoy a España
-
No es ni medio normal y da miedo: el aviso de la AEMET por lo que acaban de descubrir en el Mediterráneo
Últimas noticias
-
Triunfó en ‘Farmacia de guardia’ en los 90 y ahora sorprende con su nueva vida fuera del mundo del espectáculo
-
Resultado del Sorteo Extraordinario de Vacaciones 2025 de la Lotería Nacional: números premiados
-
Comité Federal del PSOE, en directo | Última hora de Paco Salazar, noticias de Pedro Sánchez y la nueva ejecutiva del partido
-
El PP critica el «postureo» de Sánchez ante la corrupción socialista cuando es el «máximo responsable»
-
Sánchez se victimiza en Ferraz y elude su culpa por la corrupción: «Éste es un partido de gente honrada»