Sociedades Científicas se ponen «a disposición» de Sanidad para agilizar la vacunación contra la Covid-19
«Se ha producido una creciente tensión social de desconfianza hacia las vacunas, motivada —en parte— por las decisiones cambiantes en cuanto a las franjas de edad en que podía administrarse cada uno de los preparados, y a la falta de uniformidad en las decisiones por parte de los países de la Unión Europea, así como a las informaciones alarmistas sobre efectos adversos muy infrecuentes», dicen.
A la vista de las publicaciones de las fases II de todos los productos, de sus fichas técnicas, de los trabajos de investigación científica posteriores, de los diferentes informes de farmacovigilancia y de los ulteriores dictámenes de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), estas Sociedades Científicas trasladan a Sanidad una serie de reflexiones.
En primer lugar, aseguran, «no hay evidencias científicas -en este momento- que permitan delimitar franjas de edad concretas (en mayores de 18 años) en las que no esté indicado administrar alguna de las vacunas para la Covid-19 de distribución en nuestro entorno: AstraZeneca, Janssen, Pfizer y Moderna».
En segundo lugar, “la EMA ha determinado una posible causalidad entre los trombos raros en senos venosos cerebrales y venas abdominales y la vacunación con AstraZeneca, en una proporción rara inferior a 1 caso cada 100.000 habitantes.
«La EMA ha determinado la seguridad de la vacuna de Janssen. Se ha observado muy raramente una combinación de trombosis y trombocitopenia, en algunos casos acompañada de hemorragia, tras la administración de la vacuna frente a la Covid-19 de Janssen. Se considera plausible una relación causal con la vacuna», precisan.
«Hay un grupo grande de población por debajo de 60 años y con una dosis de AstraZeneca que están asistiendo a una situación de incertidumbre en la que no se sabe cómo se va a completar su pauta de vacunación, dado que en España se ha decidido que no se aplique esta vacuna por debajo de los 60 años», añaden.
En este sentido, proponen «muy específicamente para este grupo de personas, que de modo voluntario se les permita recibir la segunda dosis del mismo preparado (AstraZeneca) y que, de no desearlo, esperen a que se tengan evidencias científicas de otras posibles combinaciones. Una sola dosis de este producto produce una inmunización suficiente, pero con un horizonte temporal desconocido y que podría declinar con brevedad. La propia EMA se posicionó firmemente el 23 de abril indicando que las personas que recibieron la primera dosis deben recibir la segunda en el periodo comprendido entre 4 y 12 de semanas».
«No existen en este momento resultados, datos o evidencias que nos permitan administrar una segunda dosis de Pfizer, Moderna o Janssen a aquellas personas que recibieron la primera dosis de AstraZeneca. Se están realizando estos estudios por grupos en UK (y de inicio más reciente en España), y aunque teóricamente será plausible esta estrategia, no sería ético ni científico realizarla en este momento, sin haberla testado convenientemente».
Firman este comunicado:
Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen);
Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (Sefac);
Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC); Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE); Asociación Nacional e Internacional de Enfermería Escolar (Amece); Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (Semicyuc); International Nursing Network – Red Internacional de Enfermería; Sociedad Española de Transplante (SET);
Capítulo de Cirugía Endovascular (CCE); Asociación Española de Fisioterapeutas (AEFI); Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Secpal);
Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH); Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH); Sociedad Española del Dolor (SED);
Sociedad Española de Enfermería Neurológica (Sedene); Sociedad Española de Nefrología (SEN); Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES).
Temas:
- Coronavirus
- Vacunas
Lo último en Sociedad
-
Quién es Patty Bonet: su edad, pareja, qué discapacidad tiene y todo sobre su trabajo en la ONCE
-
«Todo a la vez sobre España»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que va a caer
-
La AEMET alerta del giro radical en España: no es normal lo que llega en las próximas horas
-
La multa disparatada que te puede caer si dejas la bolsa de la compra en este sitio dentro del coche
-
Es oficial: Iker Jiménez y Carmen Porter confirman por primera vez lo que todos se preguntaban sobre ellos
Últimas noticias
-
Embargan el sueldo de Carcaño en prisión para indemnizar a la familia de Marta del Castillo
-
Mallorca vive con alegría el regreso de los toros a Muro: «Nos robaron la fiesta y la hemos rescatado»
-
La Diada de Vela Llatina de Cala Gamba corona a sus ganadores
-
Usuarios de la Tarjeta Ciudadana podrán solicitar la nueva Tarjeta Única de transporte público de Mallorca
-
Carrera solidaria para presentar el nuevo Paseo Marítimo