SICE participa en la ‘Smart City’ de Pamplona
El proyecto europeo Stardust, un modelo urbano holístico e integrado para ciudades inteligentes, continúa su rodaje para aumentar la eficiencia energética global y mejorar la calidad de vida de las ciudades.
El proyecto, que comenzó oficialmente el pasado uno de octubre y tendrá una duración de cinco años, fue elegido por la Comisión Europea dentro de la convocatoria de ‘Ciudades y Comunidades Inteligentes’ del Programa Marco de Investigación e Innovación Horizonte 2020, entre los 17 candidatos presentados.
Pamplona, Trento (Italia) y Tampere (Finlandia) son las ciudades ‘faro’ del proyecto, que dispone de un presupuesto de 21 millones de euros. En estas tres regiones, se implementarán soluciones para mejorar los ratios de eficiencia energética, así como la estimulación de la economía local y la aparición de nuevos modelos de negocio.
La fórmula para conseguirlo reside en la integración de los sectores de la edificación, la energía y la movilidad eléctrica, utilizando las más avanzadas tecnologías de la información y comunicación, la conectividad y el Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés).
Entre los socios participantes que conforman este proyecto, está presente SICE, filial de ACS; el Ayuntamiento de Pamplona, el Centro Nacional de Energías Renovables (CENER) como coordinador del proyecto, el Gobierno de Navarra, Nasuvinsa, Zabala Innovation Consulting, Jofemar, Gas Natural Fenosa y la Universidad Pública de Navarra a través del Instituto de Smart Cities.
Pamplona, ciudad española protagonista
SICE participa en el desarrollo de una plataforma Smart City de Pamplona en la que se volcarán y se podrán consultar una gran cantidad de datos generados en la ciudad y que servirán, por una parte, a las administraciones públicas para mejorar los servicios que ofrecen a la ciudadanía y, por otra, a los ciudadanos, que dispondrán de información que les permita mejorar su calidad de vida.
Con la participación del Ayuntamiento de Pamplona, el proyecto facilitará que las ciudades reduzcan sus emisiones de carbono, mejoren su eficiencia y estén orientadas al ciudadano mediante soluciones TIC y modelos de negocio que integren mejoras en la rehabilitación de edificios, movilidad y eficiencia energética.
Lo último en Sociedad
-
La alerta de la AEMET sobre lo que no espera después de esta fría borrasca en España
-
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 16 de mayo de 2025?
-
Ni tercera ni décima: ésta es la posición en la que quedará Melody en Eurovisión, según el Maestro Joao
-
Ana Obregón suelta la bomba y deja a todos sin palabras: «De lo único que me arrepiento…»
-
Roberto Brasero trae la mejor noticia para los españoles: ya hay fecha para la llegada del calor a España
Últimas noticias
-
Giro radical para quienes pidan ésta pensión en España: la Seguridad Social hace oficial el cambio
-
La estantería de SKLUM que está arrasando: bambú, diseño brutal y perfecta para baños pequeños
-
‘El País’ se pasa de listo: ataca el San Isidro de Almeida con información falsa
-
Aviso urgente de los bancos: si el PIN de tu tarjeta es éste tienes que cambiarlo inmediatamente
-
Lidl revienta a Carrefour: vuelve la vajilla viral que se agota cada verano y está volando de las tiendas